La isla griega de Siros contra el turismo israelí

El barco Crown Iris, de propietarios israelíes, planeaba atracar en la isla griega de Siros, pero habitantes pro-palestinos lo han impedido

Isla griega
La ciudad de Ermúpolis, en la isla de Siros, Grecia
Shutterstock

Esta semana, el barco Crown Iris se encontró con una recibida inesperada en la isla griega de Siros.  La nave, que albergaba alrededor de 1.600 israelíes a bordo, encontró en el puerto un grupo de manifestantes pro-palestina.  Estos han ondeado banderas palestinas y consignas a favor de Palestina contra la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza.

Alrededor de 300 personas se conjuraron en el puerto de la isla, de superficie similar al municipio de Aranjuez, en contra de estos turistas.  De esta forma los protestantes consiguieron su objetivo, puesto que el barco cambió su ruta para dirigirse al puerto de Limassol, en Chipre.

Se organizaron por redes sociales

Bajo el lema de “levantad vuestros puños en solidaridad con los palestinos en Gaza” 300 personas de la isla se han hecho notar por sus banderas y pancartas.  Al llegar al puerto, los 1.600 israelíes han encontrado banderas de casi 10 metros, pancartas pidiendo que se pare el genocidio y cánticos al grito de “Palestina Libre”. 

Por su parte, los viajeros israelíes tampoco se han quedado de brazos cruzados, y al ver la reacción de las personas de Siros han ondeado también su bandera.  También, en vista de la oposición que se estaban encontrando frente de sí, empezaron a cantar para contrarrestar esas protestas.  

Al principio, el operador del Mano Shipping dijo que habría un “ligero retraso” en el desembarco del barco, ya que estimó que la manifestación se dispersaría “en media hora”.  Pero al marcar el reloj las 3 p. m. y dado que el retraso se prolongaba, Mano Shipping decidió saltarse Siros por completo.  El barco de propiedad israelí, que provenía de Turquía, fue definitivamente desviado a Limassol en Chipre, según informa Times of Israel .

Uno de los pasajeros, Dror Marshalkowitz habló con el canal israelí Channel 12, a quienes les comentó que la policía tardó dos horas en llegar al puerto.  También considera que la decisión de redirigirse a Chipre fue correcta, dado que “había 300-400 niños en la borda y era mejor no ponerlos en peligro”.

Las reacciones a la protesta en Siros

La reacción oficial de Israel al incidente no se hizo esperar.  Mientras el Crown Iris no podía atracar en Siros, el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Sa’ar, se puso en contacto con su homólogo griego, Giorgos Gerapetritis para tratar sobre el incidente.  El ministro israelí le llamó para exigirle una intervención que resolviese la situación, según publica el diario israelí The Times of Israel.

El ministro de sanidad griego, Adonis Georgiadis por su parte ha condenado vehementemente el incidente, calificándolo de “impensable y ofensivo para Grecia”.  

“Considero impensable lo que ha pasado”, afirmó, enfatizando en el derecho de todo individuo a viajar.  “Alguna gente – independientemente de su origen, a no ser que los israelíes hayan perdido su condición de seres humanos – han pagado por su ticket en el barco y han elegido sus vacaciones en Grecia.  Y algunos van por la fuerza, con los fines que sea que tengan en mente, y se les impide hacerlo.”

Expresando profundo arrepentimiento, el ministro añadió “considero esto muy trágico, muy ofensivo para Grecia.  Me gustaría disculparme con esta gente.  Quiero mandarles un mensaje de gran alianza y amistad a Israel, para decirles que son bienvenidos en Grecia y que el anti-semitismo no existe en Grecia.”

Enfado en redes

Las redes sociales también se han incendiado con este hecho, tanto por aquellos a favor como por aquellos en contra.  Desde sectores pro-israelíes y sionistas han calificado este acto como inaceptable, llamando nazis a aquellos movilizados y compartiendo vídeos de los pasajeros cantando.

Por otra parte, sectores pro-palestinos han tildado de admirable la actitud de los vecinos de la isla de Siros ante los turistas israelís.  Comparten su visión acerca de la negativa a aceptar turistas de un país que está llevando a cabo las acciones que Israel está llevando en Gaza.

También han denunciado otros cánticos de los pasajeros israelíes.  Entre estos, afirman escuchar la frase en hebreo Mavet la-Aravim, que se traduciría en “muerte a los árabes”.  Esto ha enfurecido a aquellos en favor de la acción que han tomado los vecinos de Siros, reiterando su apoyo a la negativa de entrar.

 

TAGS DE ESTA NOTICIA