EE UU

Greene, la primera republicana que habla de “genocidio” en Gaza en Estados Unidos

La polémica Marjorie Taylor Greene protagoniza lo que puede ser una división entre los republicanos y el movimiento MAGA

marjorie
La congresista republicana Marjorie Taylor Greene
Efe

La representante Marjorie Taylor Greene, de Georgia, abanderada de la política MAGA en el Capitolio, describió la situación en Gaza como un “genocidio“.  De esta forma se convirtió esta semana en la primera republicana en el Congreso en hacerlo, rompiendo radicalmente con su partido.  Hasta ahora, este se encontraba en una corriente de creciente escepticismo sobre la conducta de Israel en Palestina.

“Lo más cierto y sencillo es decir que lo del 7 de octubre en Israel fue horrible y que todos los rehenes deben ser devueltos, pero también lo es el genocidio, la crisis humanitaria y la hambruna que ocurren en Gaza”, dijo Greene en una publicación en redes sociales el lunes por la noche.

Madre
El niño palestino Yazan Abu Foul, que sufre de malnutrición, junto a su madre Naima, en el campo de refugiados Al Shati, al este de Gaza.
EFE

Sus comentarios fueron claramente opuestos a la mayoría de los republicanos en el Congreso, quienes han hecho del apoyo incondicional a Israel una marca de su política exterior. Muchos de ellos, incluyendo a Greene en el pasado, han atacado a los demócratas que han criticado a Israel por “antisemitas y simpatizantes del terrorismo”. La gran mayoría de los republicanos no se ha movido de esa postura.

En medio del enfado, Fine, otro aliado de Trump, provocó indignación la semana pasada. Este miembro del Partido Republicano pareció respaldar la campaña de hambruna de Israel en Gaza, llamándola a la vez “propaganda terrorista musulmana”. “Liberad a los rehenes”, escribió en Twitter a principios de esta semana. “Hasta entonces, moríos de hambre”.

Pero el lenguaje franco de Greene abordó una división latente entre los republicanos.  Esto ocurre justo cuando el presidente Trump reconoció el lunes la hambruna en Gaza tras meses de desviar la atención del tema. Trump rompió entonces con el presidente israelí, Benjamin Netanyahu, quien ha afirmado que no hay hambruna en el enclave devastado por la guerra.

División entre los republicanos

En las últimas semanas, Greene y otros republicanos se han mostrado más abiertos en su oposición a la inestable situación en Oriente Medio, en particular después del bombardeo de Irán por parte de Donald Trump.  Esto enfureció a algunos de sus partidarios del movimiento “América Primero”. El escepticismo no se limita a Greene ni al Capitolio, y parece estar ganando terreno, sobre todo entre una generación más joven, que apoya a Israel de forma menos reflexiva.

MAGA
Marjorie Taylor Greene y Tulsi Gabbard lideran las críticas al intervencionismo
KiloyCuarto

En una reciente conferencia de estudiantes conservadores, Dave Smith, un comentarista libertario, recibió aplausos durante un debate moderado por el activista de ultraderecha Charlie Kirk.  Esto se dio cuando Smith rechazó rotundamente la idea de que Estados Unidos debería estar en sintonía con Israel.  «Obviamente, cristianos, judíos y musulmanes tienen una conexión con ese territorio, pero no implica que tengamos que bombardear Irán por Israel», dijo en el escenario. Añadió que «tampoco significa que tengamos que apoyar a Israel en la masacre de Gaza».

Matthew Brooks, director ejecutivo de la Coalición Judía Republicana, denunció los comentarios de Greene como “parte de un patrón constante de decir cosas escandalosas y ridículas”. También reforzó aquellas posturas proclives a las políticas sionistas, afirmando que Trump, quien “se posiciona claramente e inequívocamente con Israel”, define verdaderamente el movimiento MAGA.

Stephen K. Bannon, ex estratega jefe de la Casa Blanca que ahora presenta un influyente podcast de derecha, dijo que si bien Greene pertenecía a una clara minoría entre los republicanos del Congreso, sus opiniones reflejaban su base política.  Marjorie Taylor Greene simplemente refleja a su electorado; no creo que sea una excepción en absoluto” dijo Bannon en una entrevista el martes.

No está claro cuántos republicanos más seguirán el ejemplo de Greene, quien desde hace tiempo ha sido una de las pocas congresistas republicanas que cuestiona públicamente el apoyo estadounidense a Israel.  No obstante, las últimas atrocidades y la sensibilización internacional se está traduciendo en una nueva brecha que no deja de abrirse dentro del partido republicano.