Las primeras encuestas a pie de urna de las elecciones parlamentarias en Países Bajos han supuesto un giro sorprendente: el partido liberal progresista D66 parece haberse convertido en el partido más votado, por delante, aunque por un estrecho margen, del partido de extrema derecha PVV de Geert Wilders, que parece haber sufrido un fuerte revés tras su victoria aplastante en 2023.
Según la encuesta a pie de urna de Ipsos I&O, encargada por NOS y RTL, se prevé que el D66 obtenga 27 escaños, seguido de cerca por el PVV con 25 y el VVD de Dilan Yeşilgöz-Zegerius con 23. La alianza de izquierda GL-PvdA se queda atrás con 20 escaños, mientras que el CDA parece recuperarse modestamente hasta los 19.
Un cambio en Países Bajos
Aunque los resultados aún se encuentran dentro del margen de error de la encuesta -de uno a dos escaños-, el resultado supone un sorprendente cambio de suerte para el D66, que se había desplomado hasta obtener solo nueve escaños en las elecciones anteriores. Si se confirma, esto representaría un notable regreso para un partido que muchos habían dado por políticamente agotado.

“Es demasiado pronto para sacar conclusiones, pero es una señal alentadora”, declaró con júbilo un miembro de la campaña del D66 a la televisión local NOS cuando se conocieron los primeros resultados. “Después de dos años difíciles, los votantes neerlandeses parecen estar listos para volver a un rumbo constructivo y proeuropeo”.
El revés de Wilders tras alcanzar la cima de la popularidad
Para Geert Wilders y su Partido por la Libertad (PVV), la noche trajo decepción. Solo dos años después de que su aplastante victoria lo convirtiera en la fuerza dominante de la política neerlandesa con 37 escaños, el PVV podría perder una docena de escaños en apenas dos años.
El propio Wilders se mostró cauteloso en su primera reacción y pidió paciencia hasta que se complete el recuento oficial. No habrá fiesta electoral tras las declaraciones de Wilders desde la sede del partido.
De kiezer heeft gesproken. We hadden op een andere uitslag gehoopt maar onze rug rechtgehouden. We zijn strijdvaardiger dan ooit en nog steeds de tweede en misschien wel grootste partij van Nederland. pic.twitter.com/Tpas3TUZRn
— Geert Wilders (@geertwilderspvv) October 29, 2025
“El votante ha hablado. Esperábamos un resultado diferente, pero nos hemos mantenido firmes. Estamos más decididos que nunca a luchar y seguimos siendo el segundo partido, y quizás incluso el más grande, de Países Bajos”, indicó Wilders en sus redes sociales.
Un Parlamento atomizado
Más allá de los dos partidos favoritos, las encuestas a pie de urna sugieren una importante reorganización del panorama político. El partido liberal-conservador VVD de Yesilgöz-Zegerius se mantiene estable con 23 escaños, mientras que GL-PvdA parece perder cinco. El partido agrario-populista BBB, que había experimentado un auge en las elecciones provinciales, pasa ahora de 7 a 4 escaños, un resultado que el ministro del Interior, Frank Rijkaart, miembro del BBB, ha aceptado con estoicismo.
Dank aan alle gemeenten en tienduizenden vrijwilligers die zich vandaag hebben ingezet voor onze democratie. De stemmentellers die vanavond en vannacht aan de slag gaan, wens ik veel succes met deze belangrijke en zorgvuldige taak! pic.twitter.com/LaY9bRT6sY
— Frank Rijkaart (@minister_bzk) October 29, 2025
Demasiado reñido
Con el D66 y el PVV dentro del margen estadístico del otro, la carrera por el partido más grande sigue siendo demasiado reñida. Con todo, como viene siendo lo común en Países Bajos, con un Parlamento tan atomizado, ningún partido obtendría la mayoría suficiente para gobernar en solitario. Será necesaria una coalición de al menos cuatro partidos para llegar hasta los 76 escaños para tener la mayoría absoluta.

