El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, encarará este miércoles un pleno largo en el que deberá dar cuenta del estado de la legislatura tras el “bloqueo legislativo” impuesto por Junts. La Junta de portavoces del Congreso, por unanimidad, ha decidido sumar la petición del PP sobre las relaciones con los posconvergentes a los otros dos asuntos de los que ya estaba previsto que hablase el presidente del Gobierno: las últimas cumbres internacionales en las que ha participado y “la corrupción que afecta a su Gobierno, su familia y al PSOE“.
Además, la comparecencia de Carlos Mazón en Les Corts acapara también los focos por la tarde: el líder de Compromís, Joan Baldoví, le ha espetado al expresidente de la Generalitat: “Si estabas informado, ¿cómo cojones te quedaste en El Ventorro? No lo entiende nadie”. Mientras, Mazón, ha asegurado: “Poco tenía que aportar operativamente a la emergencia”.
Siga la actualidad, en directo:
Mazón explica por qué no pidió la Emergencia Nacional
Mazón: "El nivel 3 de Emergencia Nacional no se pidió porque ningún mando operativo la demandó, segundo porque el Gobierno dijo que no la quería y en tercer lugar porque no trae más efectivos con mayor rapidez. Yo me fíe del Gobierno cuando me dijo que iban a traer todos los efectivos posibles. Feijóo me advirtió de que no ocurriría así y tenía razón"
Mazón: "Nadie ha asumido más responsabilidades que yo"
Mazón: "Nadie ha dado más explicaciones que yo ni asumir responsabilidades. Cambié el Gobierno, no nos hemos escondido todo este año como el señor Polo -presidente de la CHJ. He asumido tal nivel de responsabilidad que he renunciado a la Presidencia". "Soy el único que he hecho, que más quieren comparar. Mis últimos minutos me voy a dedicar a las víctimas"
Pastor (PP), sobre la utilización de las víctimas por parte de la izquierda: "En el funeral de Estado yo vi que había unas víctimas VIP"
El diputado del PP, Fernando Pastor, ha criticado que Pedro Sánchez no comparezca en la comisión de investigación de Les Corts. "Les pregunto si los 229 fallecidos no merecen una explicación por parte del Gobierno de España, si los miles de comercios, autónomos y empresas que están afuera sin cobrar las ayudas merecen que no vengan a dar la cara", ha afirmado ante las críticas de otros diputados
Muñoz (PSOE) a Baldoví: "Déjese del apagón de la AEMET. ¿Qué hacía entre las 19:10 y las 19:36?"
"Es indigno lo que acabas de hacer en esa comisión, que seas incapaz de asumir ningún tipo de responsabilidad. ¿No vas a decir que hiciste en los 37 minutos? -en referencia al rato antes de que fuese a la Generalitat en el que no se sabe dónde estaba ni qué hacía Mazón el día de la DANA-. Si el president no está en la alerta, puedes poner mil niveles de alerta, pero el problema es que no estuviste al frente de la emergencia. Deja de lanzar preguntas al aire, responde a las que te hacemos".
José Muñoz (PSOE), a Mazón: "Tienes la mano abierta de los bofetones que has dado a las víctimas"
El diputado del PSOE, José Muñoz, ha cargado contra Mazón afirmando que "tienes la mano abierta, de los bofetones que has dado a las víctimas"
Baldoví a reta a Mazón a hablar con las víctimas a la salida de la comisión
"Cuando salgamos, vamos a preguntar a las víctimas si las estamos utilizando", ha retado Joan Baldoví a Carlos Mazón, después de que el president en funciones acusase a PSOE y Compromís de usar políticamente a las víctimas de la DANA
Baldoví a Mazón: "Si tienes respeto a las víctimas, ve a Catarroja y cuenta la verdad"
Joan Baldoví ha reclamado a Mazón que comparezca ante la jueza de Catarroja que investiga lo sucedido el día de la DANA. "Si tienes respeto a las víctimas, ve a Catarroja y cuenta la verdad, no un discurso de 23 minutos que te han preparado", ha criticado.
El PP defiende a Mazón: "Se está poniendo a prueba la política y la decencia"
El portavoz del PP en la comisión de investigación, Fernando Pastor, defiende a Carlos Mazón durante su intervención. "Hay quienes trabajan y dan la cara, pese a estar en funciones y los que no dan la cara y sólo buscan a un enemigo al que señalar. Se está poniendo a prueba la política y la decencia. Hoy, Sánchez y los ministros que tienen mucho que decir han dado la huida por respuesta a esta comisión de las Cortes Valencianas", ha alegado el dirigente popular.
José Muñoz (PSOE), a Mazón: ¿Fue usted quien por acción o por omisión bloqueó el envío de la alerta?
José Muñoz, diputado del PSOE en Les Corts, ha preguntado a Carlos Mazón si ha llevado a la comisión la factura de El Ventorro y su registro de llamadas telefónicas del 29 de octubre de 2024.
Le ha recordado su obligación de decir la verdad y le ha preguntado si "¿fue usted quien por acción o por omisión bloqueó el envío de la alerta?".
Baldoví, a Mazón: "Si estabas informado, ¿cómo cojones te quedaste en El Ventorro? No lo entiende nadie"
"¿Cómo te pudiste desentender de la emergencia? Si estabas informado, ¿cómo cojones te quedaste en un reservado El Ventorro? No lo entiende nadie", ha reprochado el portavoz de Compromís en las Cortes valencianas a Mazón.
José María Llanos: "Usted sí que comparece, pero Sánchez no se atreve"
José María Llanos, diputado en Les Corts por Vox, ha iniciado el turno de preguntas atacando al Gobierno de Sánchez: "Usted sí que comparece, pero Sánchez no se atreve. Con el sistema de alerta temprana y las infraestructuras establecidas, se podrían haber salvado casi todas las vidas. Es responsabilidad de PSOE y PP", ha iniciado Llanos.
Mazón comparece en la comisión de investigación de Les Corts
El expresidente de la Generalidad valenciana, Carlos Mazón, comparece en la comisión de investigación por la DANA en Les Corts.
El PP pide cuentas a Marlaska por "obstruir" la investigación europea sobre la muerte de los guardias civiles en Barbate
La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Ester Muñoz, ha exigido al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, que rinda cuentas por haber "obstruido" la investigación del Parlamento Europeo sobre el asesinato de los dos guardias civiles que perdieron la vida en Barbate (Cádiz) en febrero de 2024 arrollados por una narcolancha.
La dirigente ha avanzado que su grupo pedirá explicaciones al ministro después de que los eurodiputados que acudieron a la localidad gaditana para investigar las condiciones en las que las Fuerzas de Seguridad luchan contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar hayan acusado a Interior de obstaculizar su labor de incluso de haber eliminado pruebas sobre este episodio.
En una rueda de prensa en el Congreso, Muñoz se ha hecho eco de las quejas de los eurodiputados, de que ni siquiera "después de aquella tragedia" se haya "mejorado la seguridad de los agentes" y de que los socialistas europeos se opongan a considerar a los guardias civiles profesión de alto riesgo.
Podemos lleva al Congreso su ley para nacionalizar Repsol y recuperar control sobre el sector energético
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha anunciado este martes el registro de una proposición de ley para nacionalizar Repsol y recuperar así el control sobre un sector estratégico como es el de la energía.
Belarra lo ha anunciado durante una rueda de prensa en la Cámara Baja, donde ha criticado a la empresa por ser, a su opinión, la compañía "más contaminante" del país y la responsable de que se "elimanara el impuesto a las energéticas".
"Es una empresa que es una fabricante de danas mortales como la que vivimos en Valencia hace un año. Repsol es una fábrica también de ilusión de impuestos. A pesar de su política de greenwashing, de sus lavados de cara verdes, en realidad sólo el 1,28% de la producción energética de Repsol es de origen renovable", ha censurado Ione Belarra.
Almeida exige a Maroto (PSOE) "que pida perdón sin peros" por llamarles "asesinos" en la gestión de residencias
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha exigido a la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, "que pida perdón sin peros" por llamar "asesinos" al PP en la gestión de las residencias durante la primera ola de Covid y le ha recomendado que haga "examen de conciencia".
Maroto tiene que declarar este martes ante un juzgado tras la querella presentada contra ella por el Gobierno de la Comunidad de Madrid después de declarar en una intervención ante periodistas que "fueron 7.291 las personas mayores asesinadas en las residencias".
"Espero que pida perdón de manera expresa y de manera tajante, sin peros. Llamó asesinos al Partido Popular en Madrid y no hay excusa alguna para haber hecho esa calumnia", ha reclamado Almeida desde la Plaza Mayor.
Vox avisa al PP que negociará el relevo de Mazón con el candidato Pérez Llorca, no con Génova
El Comité Ejecutivo de Vox ha advertido al PP de que no negociará con la dirección nacional del PP el relevo de Carlos Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana, sino que hablará directamente con el candidato propuesto por los populares, Juanfran Pérez Llorca.
"Vox no entra en decidir al candidato: nuestra única preocupación es negociar directamente con la persona que designe el PP, porque será esa la persona que deba comprometerse y cumplir con todos los acuerdos que alcance con Vox", ha informado la formación.
"Vox no va a contribuir a la estafa a los valencianos y no va a arriar ninguna de sus banderas", ha señalado el vicepresidente y secretario general de la formación, Ignacio Garriga, en rueda de prensa.
El Congreso amplía la comparecencia de Sánchez de mañana para hablar de la ruptura con Junts y de la corrupción
La Junta de Portavoces del Congreso ha incorporado al orden del día del Pleno de este miércoles la petición del PP para que el presidente Pedro Sánchez dé cuenta en el hemiciclo de la consecuencias de la ruptura anunciada por Junts y del bloqueo legislativo de la legislatura, aprovechando su presencia en la Cámara para hablar de la corrupción, el funcionamiento de los servicios públicos y las últimas cumbre internacionales.
La lista de temas a tratar por el presidente del Gobierno en esta cita parlamentaria ha ido engordando con el paso de las semanas. El 20 de octubre, Sánchez solicitó comparecer motu proprio para informar de los resultados de las últimas cumbres internacionales, de la reunión del Consejo Europeo que se iba a celebrar esa semana y de "la situación de los servicios públicos en España".
Pero la semana pasada el PP ya logró introducir un nuevo punto en el orden del día de esa comparecencia con el objetivo de que el jefe del Ejecutivo respondiera por los casos de supuesta corrupción que salpican a su familia y al PSOE.
El PP designa a Pérez Llorca candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat
El Partido Popular ha designado a Pérez Llorca candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat. Además, Miguel Tellado ha telefoneado a los presidentes provinciales para comunicarles la decisión de la dirección nacional del partido. Dicha decisión ha contado con el respaldo unánime de los tres territorios.
Vox elige a su portavoz en la Asamblea, Óscar Fernández, como candidato a las elecciones de Extremadura
Vox ha designado a su portavoz en la Asamblea de Extremadura, Óscar Fernández, como el candidato para las elecciones anticipadas de Extremadura del 21 de diciembre, según ha anunciado este martes el vicepresidente y secretario general de Vox, Ignacio Garriga.
En rueda de prensa tras la reunión del Comité Ejecutivo Nacional de Vox, Garriga ha explicado que el también presidente de Vox en Cáceres estará acompañado de un "magnífico equipo que seguirá trabajando para defender a los extremeños".
Tellado dice que el fiscal general "presuntamente delinquió siguiendo órdenes de Moncloa": "Somos una anomalía mundial"
El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha asegurado este martes que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, "presuntamente delinquió siguiendo órdenes del Palacio de la Moncloa" y ha recalcado que "es una falta de respeto" que el presidente del Gobierno, al afirmar que es "inocente", "adelante un veredicto" para "defender" al jefe del Ministerio Público.
"Hoy España es una anomalía mundial al tener en el banquillo a quien debería ser el principal promotor de la acción de la justicia. Somos una anomalía mundial, por mucho que Sánchez pretenda normalizarlo", ha declarado Tellado en un desayuno informativo organizado por el Foro Nueva Economía, que ha presentado la portavoz adjunta del Grupo Popular, Cayetana Álvarez de Toledo.
Pilar Alegría: "Siempre hemos manifestado nuestro respeto a la justicia"
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes de España, Pilar Alegría, ha declarado que "el Partido Popular ha querido crear una falsa polémica. Siempre hemos manifestado nuestro respeto a la justicia", en relación al juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
Pilar Alegría, sobre el fiscal general del Estado: "Nada nuevo bajo el sol. Máxima colaboración y nuestra absoluta confianza en que la verdad se abrirá camino"
Pilar Alegría, ministra de Educación, en rueda de prensa del Consejo de Ministros, sobre el fiscal general del Estado: "Nada nuevo bajo el sol. Máxima colaboración y nuestra absoluta confianza en que la verdad se abrirá camino"
Clavijo exige información a Albares sobre la resolución de la ONU y el Sáhara para evitar "sobresaltos"
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha avanzado este martes que va a solicitar una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, para saber "la posición" que va a tener el Gobierno de España ante la última resolución de la ONU sobre el Sáhara occidental y así no tener "sobresaltos".
En respuesta a una pregunta del Grupo Mixto en la sesión de control del Pleno del Parlamento ha indicado que dentro de la agenda canaria se incluye que "todo" lo que tenga que ver con Marruecos y el Sáhara occidental debe comunicarse al Gobierno de Canarias.
"Ya nos gustaría poder definir la política exterior de España porque muchas veces nos sentimos más entendidos por Europa", ha detallado, remarcando que hay "muchísimas interpretaciones interesadas" en torno al proceso de autodeterminación del Sáhara que exigen una aclaración.
El juez del caso Begoña Gómez cambia al domingo el interrogatorio a la secretaria general de Presidencia imputada
El juez que investiga a Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno, ha cambiado de este miércoles al próximo domingo a las 17.30 horas el interrogatorio como investigada a la secretaria general de la Presidencia del Gobierno, Judit Alexandra González, por la contratación y el desempeño de las funciones de Cristina Álvarez como asesora de la mujer de Pedro Sánchez.
Así lo acuerda en una providencia después de que la defensa de Álvarez pidiera una nueva fecha porque tiene otros señalamientos previstos para el miércoles.
González se ha convertido en la quinta persona imputada en la causa, junto a Gómez, Álvarez, el empresario Juan Carlos Barrabés y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín.
Sumar advierte a PSOE sobre cierre de nucleares: "No vamos a permitir que nadie se desmarque, menos nuestro socio"
El Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar ha advertido al PSOE de que no va a permitir que "nadie se desmarque" de los compromisos adquiridos en el acuerdo de Gobierno, que incluye el cierre de las centrales nucleares.
"El cierre de las centrales nucleares es un compromiso del acuerdo de Gobierno y no vamos a admitir que nadie se desmarque, mucho menos nuestro socio. El cierre de las centrales nucleares es un acuerdo del Gobierno y el PSOE tiene que cumplirlo", ha señalado este martes la portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Verónica Martínez, en referencia a la enmienda del PP incluida en la Ley de Movilidad Sostenible durante su tramitación en el Senado que suprime la fecha de cese definitivo de explotación de Almaraz, Ascó y Cofrentes.
Carolina Cordero será la próxima coordinadora general de IU Madrid al conseguir el respaldo del 59,3% de los apoyos
Carolina Cordero será la próxima coordinadora general de IU Madrid al conseguir el respaldo del 59,3% de los apoyos, ha informado la organización política, que ha recordado que este fin de semana se celebrará la II Asamblea Regional, donde las y los delegados terminarán de elegir el futuro político de la coalición.
La candidatura encabezada por Cordero, IU es su militancia, ha conseguido el apoyo mayoritario la coordinadora regional de IU Madrid frente a La IU que necesitamos para el Madrid que queremos encabezada por Yolanda Hidalgo. De este modo, Carolina Cordero será la próxima coordinadora general de IU Madrid con un 59,3% de voto, manteniendo los mismos resultados que en la anterior asamblea regional.
Aguirre aprieta a Feijóo con la moción de censura y propone a Felipe González
Esperanza Aguirre vuelve a presionar a su partido para que registre ya una moción de censura. La que fuera presidenta de la Comunidad de Madrid, aún con gran predicamento en el PP, cree que hay que estudiar “la oferta de Junts” para promover ya la moción y “quitarnos dos años” de Pedro Sánchez de la Moncloa. En Antena3, se hacía eco así de una información periodística que apunta a que Carles Puigdemont estaría dispuesto a apoyar a un candidato que no fuera Alberto Núñez Feijóo, extremo que Génova nunca ha dado por válido.
Los miembros de Sumar en la Mesa del Congreso plantarán al Rey en el acto sobre los 50 años de la monarquía
Los dos representantes de Sumar en la Mesa del Congreso, la vicepresidenta Esther Gil y el secretario primero Gerardo Pisarello, no asistirán al acto de conmemoración de los 50 años de la monarquía organizado el día 21 de noviembre en la Cámara Baja, debido a sus convicciones republicanas.
En rueda de prensa el propio Pisarello ha avanzado ese plante al Rey Felipe VI, que presidirá el evento, al entender que es "inadmisible" que durante estos 50 años la institución monárquica no se haya desvinculado del franquismo, incidiendo en que fue la dictadura quien restableció la monarquía.
"Seguimos sin conocer toda la verdad sobre el 23F y seguimos sin que se haya responsabilizado a Juan Carlos I de Borbón por todas las tropelías de las que se le acusa. Por lo tanto, nosotros no podemos avalar ese resultado parcial. Nos parece absolutamente lamentable que se haya hecho coincidir el 50 aniversario del fin de la muerte de Franco con este acto que no compartimos de ninguna manera", ha apostillado.
Agustín Hidalgo de Morillo dice que García Ortiz no vulneró ninguna normativa
Agustín Hidalgo de Morillo ha afirmado que García Ortiz no vulneró ninguna normativa cuando recibió en su mail las conversaciones entre el fiscal Salto y la defensa de González Amador. "El delegado de protección de datos asesora, pero la toma de decisiones corresponde a los responsables del tratamiento. Lo recomendable es no hacer uso del mail particular, pero no se prohíbe".
Una asociación de abogados acusa al ICAM de "falta de neutralidad" como acusación popular en la causa del fiscal general
La Asociación Libre de Abogadas y Abogados (ALA) ha denunciado "la falta de neutralidad" del Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) durante su actuación como jurado popular en el juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por la presunta filtración de datos personales de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador.
Los abogados han lamentado la poca "imparcialidad" que en su opinión ha regido la Junta del ICAM presidida por Eugenio Ribón, que ha realizado "un torticero uso político" de la institución colegial, "destinando su actuación a la defensa de los intereses" de González Amador y "de las personas de la Presidencia de la Comunidad de Madrid relacionadas con el mismo".
Así lo han sostenido en un comunicado donde también han cargado contra la "disfrazada" denuncia de "la vulneración al derecho a la confidencialidad" de las comunicaciones entre Fiscalía y defensa al utilizar "una doble vara de medir" según si la violación provenía del Ministerio Fiscal o del abogado de la pareja de Ayuso.
Comienza la declaración de Agustín Hidalgo de Morillo
Tras la declaración de Eugenio Ribón Seisdedos, y de Antonia Sanz Gaite, fiscal jefa de la Inspección fiscal de la Fiscalía General del Estado, comienza el turno de Agustín Hidalgo de Morillo, fiscal del Tribunal Supremo y delegado de protección de datos de la Fiscalía General del Estado
Page sale en defensa del Supremo por el juicio al fiscal general: “Instrucción impecable”
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha afirmado que el Tribunal Supremo está haciendo una instrucción “impecable” en el caso del fiscal general del Estado y ha precisado que si él quisiera defender al fiscal no haría una defensa tan enardecida desde lo político. El Gobierno, a través de distimntos ministros, han puesto en duda recurrentemente la acción del Alto Tribunal al tiempo que Pedro Sánchez ha defendido sin dudarlo a Álvaro García Ortiz.
Felipe González asegura que respeta el trabajo del TS en el juicio al fiscal: "De ninguna manera voy a pronunciarme"
El expresidente del Gobierno, el socialista Felipe González, ha asegurado este martes que respeta la labor que está llevando a cabo al Tribunal Supremo en el juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz y por tanto no va a pronunciarse al respecto.
"Respeto lo que esta haciendo el Tribunal Supremo, de ninguna manera voy a pronunciarme sobre su trabajo", ha señalado en declaraciones a los medios a la entrada de un desayuno informativo en el que también participa la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría (PP).
González ha hecho estas declaraciones, después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmase en una entrevista concedida a El País este domingo que García Ortiz es "inocente" y "más aún tras lo visto en el juicio" que arrancó la semana pasada.
El decano de los abogados de Madrid narra su desencuentro con García Ortiz: "No era necesario revelar los correos para desmentir una información"
En la cuarta jornada del juicio al fiscal general del Estado, Álvaro a García Ortiz, le tocaba testificar a Eugenio Ribón Seisdedos, decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, el cual ha admitido que vivió con "honda preocupación" el día de la nota de prensa de la Fiscalía.
Además ha confesado que "en el curso de la reunión del día 15 se trató de justificar la transcripción literal del correo electrónico, fue una de las discrepancias fundamentales entre abogacía y fiscalía", "si se quería desmentir una información, no eran necesarios esos datos", explica.
Tellado no contempla una moción de censura tras ruptura de Junts: "Echaremos a Sánchez con las urnas, sin buscar atajos"
El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha admitido este martes que al PP no le faltan "ganas" para presentar una moción de censura contra Pedro Sánchez porque hay "mil motivos" para hacerlo, pero ha señalado que echarán al presidente del Gobierno "a través de las urnas" y "sin buscar atajos".
"A nosotros no nos faltan ganas para una moción de censura, nos faltan votos. Por lo tanto, creo que los últimos movimientos de Junts acreditan lo que llevamos diciendo desde el inicio de esta legislatura, que esta era una legislatura fallida, que era un gobierno antinatura", ha declarado Tellado
Tellado avanza que Feijóo dará a conocer "rápido" su candidato para sustituir a Mazón tras "consultar" con el PPCV
El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha avanzado este martes que el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, dará a conocer "rápido" el nombre del candidato para sustituir a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana tras "consultar" con el Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV).
"El presidente Feijóo ha consultado con los compañeros de Valencia, y yo creo que tomará su decisión en el ámbito de sus competencias. Y ya digo, creo que se hará rápido, me consta", ha aseverado.
Tellado ha afirmado que el partido "tiene sus tiempos". "Y a mí me consta que la propuesta se va a dar a conocer muy rápido, y por lo tanto dentro de los plazos que existen para hacerlo", ha manifestado.
Las cesiones a Vox en Valencia para lograr el pacto elevan el nerviosismo en el PP
El reloj corre en la Comunidad Valenciana. De momento, ni tan siquiera se conoce el nombre del posible sucesor de Carlos Mazón al frente de la Generalitat, extremo que tendría que conocerse este miércoles. “A esta hora no está nada cerrado”, aseguraba una importante fuente de Génova a última hora del lunes, corroborando que la negociación con Vox continúa. En paralelo, los nervios aumentan tanto como la preocupación en el PP por ceder demasiado ante Santiago Abascal
Los agentes de la UCO aportarán “nuevos indicios” al Supremo que señalan al fiscal general en la filtración
El 30 de octubre de 2024, agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil entraron en el despacho de Álvaro García Ortiz para tratar de recabar detalles sobre todo lo que sucedió en los días de la filtración sobre Alberto González Amador. La UCO reconstruyó una cronología con los mensajes incautados para acabar concluyendo que el fiscal general tuvo un “papel preeminente” en la filtración del correo del 2 de febrero en el que la defensa de la pareja de Isabel Díaz Ayuso reconocía delitos fiscales y proponía llegar a un pacto con la Fiscalía
Guerra en las cloacas del PSOE entre Ábalos, Koldo y Leire Díez
“Que me conste a mí, desde luego que no”. Pedro Sánchez respondió con esta socorrida fórmula cuando le preguntaron recientemente en el Senado si Leire Díez, la llamada fontanera del PSOE, había recibido algún encargo de su partido. Querían confirmar los senadores si Díez había recibido instrucciones de Ferraz para reunir material comprometedor de mandos de la Guardia Civil y de fiscales. A Sánchez no le consta.
El fiscal general afronta la recta final de su juicio en el Supremo
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha superado el ecuador del juicio que se celebra en su contra en el Tribunal Supremo (TS) por una filtración contra Alberto González Amador, novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
El juez del caso Leire Díez retoma este martes la ronda de declaraciones con varios periodistas y un abogado
El juez que investiga a la ex militante socialista Leire Díez por sus presuntas maniobras para obtener información sensible de jueces, fiscales y guardias civiles tomará declaración a varios testigos (periodistas y un abogado) este martes, cuando también estaba previsto que interrogara a los investigados, si bien finalmente lo pospuso al próximo 17 de noviembre.
Se trata de varios periodistas que publicaron noticias sobre Díez y sus encuentros; y de Jacobo Teijelo, abogado que ejerce la defensa del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán en el caso Koldo y en cuyo despacho se celebró una de las reuniones de la ex militante socialista.






