La actualidad política de este lunes se centra en el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, quien ha asegurado que el Gobierno va a “trabajar para sacar” los Presupuestos Generales del Estado de 2026, aunque ha admitido que “no es fácil”.
Pese a las dificultades para pactar las cuentas públicas con los socios del Ejecutivo, López ha descartado que el Gobierno esté agotado y ha recordado que “solo hay dos formas de que termine una legislatura”, con la convocatoria de elecciones por parte del presidente, “que no va a pasar”, o con una moción de censura, “que no depende del Gobierno”.
Asimismo, el foco informativo se centra en el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que ha vinculado los disturbios vividos este domingo en la etapa final de la Vuelta a España con la corrupción que asola al Ejecutivo: “Sánchez no puede alentar los disturbios en su país por muy acorralado que este por la corrupción y por muchas ganas que tenga por taparla”.
Por su parte, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha afirmado que en esos disturbios se vio la imagen de una sociedad “comprometida con la paz en el mundo”. Asimismo, ha defendido que el dispositivo policial desplegado para garantizar la seguridad de los ciclistas y de los ciudadanos fue “absolutamente suficiente”.
Siga la actualidad política, en directo:
El Gobierno admite la dificultad para aprobar unos nuevos Presupuestos y descarta convocar elecciones si no los sacan adelante
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha asegurado que el Gobierno va a "trabajar para sacar" los Presupuestos Generales del Estado de 2026, aunque ha admitido que "no es fácil".
Pese a las dificultades para pactar las cuentas públicas con los socios del Ejecutivo, López ha descartado que el Gobierno esté agotado y ha recordado que "solo hay dos formas de que termine una legislatura", con la convocatoria de elecciones por parte del presidente, "que no va a pasar", o con una moción de censura, "que no depende del Gobierno".
En un desayuno organizado por Europa Press el ministro ha defendido que "se debe" aprobar unos nuevos presupuestos para cuestiones como, por ejemplo, subir las pensiones.

10:52
Sumar censura la "indignidad" del PP por no condenar el "genocidio" y critica que Ayuso posara con el equipo israelí
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha censurado la "indignidad" del PP por hacer "piruetas retóricas" con tal de no condenar "el genocidio" en Gaza, y ha criticado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por posar este domingo en una foto con el equipo de ciclismo Israel-Premier Tech.
En una entrevista en de TVE el ministro de Sumar ha cargado contra el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, por su "rapidez" para "ver una violencia ubicua y extraordinaria" en los disturbios propalestinos en la última etapa de La Vuelta ciclista a España, y "no ver un genocidio" en Gaza.
"Lleva una semana negándolo, haciendo piruetas retóricas, como estamos viendo hacer a toda la derecha y al Partido Popular, acusando al Gobierno de intentar utilizar la causa palestina para no hablar de otras cosas. Pero qué vergüenza es esa, pero qué indignidad", ha lamentado.
Por su parte, en declaraciones a RNE, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha tildado de "absolutamente demencial" que Alberto Núñez Feijóo no haya condenado aún el "genocidio en Gaza" y ha asegurado que el PP estaba "profundamente incómodo" con la movilización social en la última etapa de La Vuelta para protestar contra la presencia del Israel-Premier Tech en esta competición.

Ayuso tilda de "infame" al delegado del Gobierno en Madrid y le acusa de "abandonar" a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha tildado de "infame e impresentable" al delegado del Gobierno, Francisco Martín, quien, a su juicio, desplegó un dispositivo de seguridad para La Vuelta a España similar al de "un domingo cualquiera", pese a las protestas propalestinas previstas.
En una entrevista en esRadio la líder del Ejecutivo autonómico ha afirmado que "no había muchos" manifestantes, pero ha reprochado que se desplegara un dispositivo de seguridad "de en torno a 1.500 personas, que es lo que hay en cada partido de fútbol un domingo cualquiera", además de afear que el delegado se dedique a "abandonar" a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
"No eran tantos manifestantes, lo que pasa es que estaban muy apiñados en las fotos y en los lugares oportunos", ha dicho la presidenta.
Asimismo, ha criticado que lo sucedido este domingo "va contra la Vuelta ciclista, contra Madrid, contra España", además de reprochar a Pedro Sánchez de "ser capaz de hacer cualquier cosa", entre ellas, "cargarse el régimen democrático y liberal español de la Transición".
11:05
Marlaska defiende que en los disturbios en la etapa final de La Vuelta se vio la imagen de una sociedad "comprometida con la paz en el mundo"
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha afirmado que en los disturbios de este domingo en Madrid, los cuales obligaron a cancelar de la etapa final de La Vuelta a España, se vio la imagen de una sociedad "comprometida con la paz en el mundo".
Asumismo, ha defendido que el dispositivo policial desplegado para garantizar la seguridad de los ciclistas y de los ciudadanos ante los disturbios propalestinos en la última etapa de la Vuelta a España en Madrid fue "absolutamente suficiente". "El dispositivo fue absolutamente suficiente. Yo creo que ese dispositivo y esas circunstancias hablan por sí mismas", ha afirmado en declaraciones a los medios antes de asistir a un desayuno informativo organizado por Europa Press.
Marlaska ha felicitado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "por el trabajo desarrollado", y en concreto a la Policía Nacional, que en su opinión gestionó este domingo "una situación absolutamente compleja, como siempre lo hace", en "términos de proporcionalidad" y garantizando el derecho a la manifestación con la seguridad de ciclistas y ciudadanos.
También se ha referido a los 22 agentes de la Policía Nacional que resultaron heridos, deseando su "rápido restablecimiento". El titular del Interior ha admitido que este domingo fue "complicado" para las fuerzas de seguridad porque hay "un genocidio que está cometiendo el Estado de Israel en Gaza", y a consecuencia de ello "hay una manifestación social" en España que dice que "basta ya" a "esa situación que no puede ser admitida a nivel internacional".
El delegado del Gobierno en Madrid defiende el dispositivo desplegado en La Vuelta: "Hubo incidentes muy puntuales"
El delegado de Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha defendido el dispositivo policial desplegado este domingo durante los disturbios vividos en la última etapa de La Vuelta a España y ha recalcado que "hubo incidentes muy puntuales que fueron rápidamente resueltos con eficacia por la Policía Nacional".
Así lo ha señalado durante una intervención en TVE, donde ha querido felicitar el "extraordinario trabajo" desarrollado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para velar por la seguridad tanto de los asistentes como también de los propios manifestantes.
Sobre las protestas, Martín ha recordado que "el derecho a la manifestación es un derecho fundamental recogido por nuestra Constitución y por lo tanto debemos velar por él también".
A preguntas acerca de que el PP les acusa de alentar la violencia, ha replicado que "hace apenas unos días estaba en la Asamblea de Madrid" y pudo escuchar a Isabel Díaz Ayuso "defender, incluso aplaudir, con ardor un miserable razonamiento que defendía los ataques por parte del Ejército israelí".
Tras ello, ha criticado la foto que se realizó este domingo la presidenta regional con el equipo Israel-Premier Tech, al creer que alienta "otro tipo de actitudes" mientras se producían las protestas propalestinas.
Feijóo carga contra Sánchez por los disturbios de La Vuelta: "No puede alentarlos por muy acorralado que esté por la corrupción"
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha vinculado los disturbios producidos este domingo en la etapa final de La Vuelta a España con la corrupción que asola al Ejecutivo: "Sánchez no puede alentar los disturbios en su país por muy acorralado que esté por la corrupción y por muchas ganas que tenga por taparla". Así se ha pronunciado en declaraciones previas a la presentación en un desayuno informativo del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida.
"Hemos hecho el ridículo internacional, televisado en directo", ha censurado. "La marca España no puede servir para tapar los problemas del Gobierno". El líder de la oposición ha considerado "legítima" la libertad de expresión, pero ha reflexionado que no se puede "confundir la libertad de expresión con un boicot que pone en peligro la vida de las personas".