En directo

Actualidad política de hoy, 27 de octubre, en directo | García-Page: “Veo muy difícil que se agote la legislatura”

Siga las novedades informativas del día en este hilo de publicaciones

El presidente de Castilla La-Mancha, Emiliano García-Page

La actualidad política de este lunes se centra en el órdago de Junts al Gobierno de Pedro Sánchez. Carles Puigdemont, líder de los independentistas y expresidente de la Generalitat, se encuentra reunido con su cúpula directiva en Perpiñán (Francia) para decidir si romper con el PSOE o no. Previsiblemente, esa decisión será sometida al voto de la militancia.

Por su parte, el PSOE manifiesta afrontar esta reunión con “muchísima tranquilidad”, según ha comunicado esta mañana su portavoz, Enma López. Asimismo, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha asegurado que enfrenta este órdago con “tranquilidad” y “confianza”, esgrimiendo que la alternativa “difícilmente sería más provechosa” para Cataluña como lo está siendo con el actual Ejecutivo.

Por otro lado, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado ve “muy, muy, muy difícil que se agote la legislatura” y ha calificado el actual mandato como “un laberinto sin salida” tanto para el Gobierno como para sus socios de investidura.

Siga la actualidad política en directo:

Contenido actualizado
12:37

Delegado del Gobierno en Canarias, tras la visita de Abascal a las islas: "Que vaya a mentir a otro lado"

El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha instado al líder de Vox, Santiago Abascal, a que "vaya a mentir a otro lado" tras su visita este fin de semana a las islas de Lanzarote y Gran Canaria y las declaraciones en las que relacionó la inmigración con la falta de seguridad.

Así lo ha dicho en unas declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en una nueva reunión técnica de la Autoridad de Coordinación frente a la Inmigración en Canarias.

"Lamentamos una vez más el discurso de odio, de mentiras y de bulos. En Canarias, pese a recibir el año pasado 18 millones de turistas, seguimos teniendo unos datos de infracciones penales por 1.000 habitantes que nos ponen por debajo de la media nacional", observó.

Pestana apuntó aquí que el archipiélago es uno de los territorios donde más gente llega y, por tanto, ese movimiento económico y movimiento de personas "debería generar algo más de delincuencia y de problemas de convivencia". "Sin embargo, seguimos observando que tenemos unos muy buenos datos de seguridad".

Icono
12:29

Día clave en Extremadura para saber sí habrá elecciones anticipadas

Este martes es un día clave en Extremadura: se celebrará el debate de enmiendas de totalidad de las cuentas autonómicas para 2026. Todos los focos estarán en el parlamento autonómico, donde será clave el comportamiento de Vox y PSOE para determinar si la presidenta de Extremadura, María Guardiola, convocará elecciones autonómicas adelantadas.

Lea la información completa

Icono
12:18

El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales

El Gobierno aprobará este martes, en su reunión ordinaria del Consejo de Ministro, la nueva Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal (LECrim), que supondrá la mayor reforma del proceso penal en España hasta la fecha y cuyo principal cambio es que la instrucción pasará de jueces a fiscales.

El proyecto, que entraría en vigor en enero del año 2028, también prevé expulsar a partidos políticos de la acusación popular, así como la reforma del para ampliar a cinco años Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal el mandato del fiscal general del Estado.

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró el pasado jueves que la nueva LECrim persigue adaptar el modelo español al europeo, de modo que "los jueces estén para juzgar y ejecutar lo juzgado y la investigación la lleve la Fiscalía".

Icono
12:31

Podemos proclama que Junts "no va a tumbar el Gobierno" y ve "mucho ruido y pocas nueces" en las amenazas de Puigdemont

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha sostenido que Junts "en ningún caso va a tumbar" al actual Gobierno y apostilla que las amenazas de ruptura por parte de la formación de Carles Puigdemont son "mucho ruido y pocas nueces".

Así lo ha subrayado en una rueda de prensa en la sede de la formación morada, en alusión a la reunión de Junts en Perpigñán (Francia) para decidir si retira apoyo al PSOE para lo que resta de legislatura, decisión que probablemente someterán a votación de la militancia.

"Nosotros creemos que Junts en ningún caso va a tumbar a este Gobierno; lo que puede tumbar al Gobierno es sin duda la vivienda y la inacción ante la especulación y ante el incremento del precio de la vivienda (...) Así que mucho ruido y pocas nueces", ha lanzado Fernández.

El dirigente del partido morado ha insistido en que la legislatura no está en manos de los postconvergentes ni de Podemos, sino que su duración depende de la "voluntad" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Icono
11:53

Mazón pide al Gobierno "colaboración institucional" en el aniversario de la dana y evitar la "falta de respeto"

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha reclamado al Gobierno central "colaboración institucional" y la convocatoria de una comisión mixta, en la semana en la que se cumple un año de la dana del 29 de octubre, que dejó 229 personas fallecidas en la provincia de Valencia.

Ha subrayado que "tiempo ha habido y habrá para muchas otras cosas, incluso discrepancias o declaraciones". En esta línea, ha pedido que se intente evitar la "falta de respeto" en una semana "tan durísima" por el aniversario.

Mazón ha hecho alusión al aniversario de la dana y a las declaraciones de este fin de semana de ministros y del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que denunció la "negligente" gestión de las riadas por parte de Mazón, y calificó de "indecente" el apoyo que le están dando el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el de Vox, Santiago Abascal, para mantenerle en el cargo.

Sobre estas declaraciones, ha dicho que no las va a calificar porque no puede "entender" ni "compartir" esas palabras en esta semana en la que se cumple "el primer aniversario de una tragedia tan extraordinariamente cruel como la que ha sufrido mi tierra".

Icono
11:34

PSOE-M tacha a Almeida de "terraplanista del aborto" que utiliza su agenda "ideológica" para "coaccionar a mujeres"

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, ha tachado al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, como un "terraplanista del aborto" que utiliza su agenda "ideológica" para "coaccionar a las mujeres".

Así lo ha trasladado Maroto en rueda de prensa desde el Edificio de Grupos, donde ha presentado las iniciativas que llevará el Grupo Municipal Socialista al Pleno de Cibeles de este martes.

Entre ellas, se encuentra la que aborda "la defensa del aborto como derecho reconocido, protegido y garantizado por ley". "Almeida tendrá mañana la oportunidad de dejar claro de que lado está, si de los derechos, la libertad y la igualdad de las mujeres o con los recortes de derechos, el miedo y la desinformación", ha subrayado.

En este sentido, ha avanzado que su grupo exigirá al Ayuntamiento que "proteja la neutralidad" de los servicios públicos municipales y garantice que "no se difundan campañas falsas y manipuladoras sobre el "síndrome de postaborto", "un invento sin base científica que solo busca culpabilizar y estigmatizar a las mujeres".

Icono
11:30

Moncloa rechaza la oferta de Mazón para trabajar conjuntamente por la reconstrucción

El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, denuncia que el gobierno de Pedro Sánchez ha rechazado su oferta para trabajar conjuntamente por la reconstrucción tras la Dana.

Lea la información completa

Icono
11:28

Salvador Illa: “Cataluña dará un paso de gigante en financiación y no romperá España”

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha asegurado que están negociando con el Gobierno un buen acuerdo para Cataluña en materia de financiación y, aunque afirma que quiere cerrarlo lo más rápido posible, ha añadido que no vendrá “de dos meses”.

Lea la información completa

 

El presidente de la Generalitat Salvador Illa
Icono
11:30

García-Page: "Veo muy difícil que se agote la legislatura, el año que viene va a ser muy complicado que no haya adelanto electoral en España"

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha afirmado que un hipotético adelanto electoral no debiera venir provocado "por orden de Puigdemont", aunque en todo caso ve "difícil" que se agote la legislatura.

En una entrevista en Cadena COPE García-Page circunscribe la cumbre de Junts para hablar de una posible ruptura con el PSOE como un "órdago relativo" con el que "no puede conseguir lo que pretende", añadiendo que con los siete votos de Junts "solo hay una cosa que no tiene en sus manos", que es el de apagar la legislatura. "Yo creo que Puigdemont está prisionero del propio Sánchez".

Añade a esto que tras las elecciones y la investidura, "se ha ido desdibujando la legitimación de ejercicio de la acción del Gobierno".

"Hubo elecciones y hubo una investidura. Los que la discuten yo creo que no, no aciertan, pero la realidad es que luego hay una segunda legitimidad que se va solapando, que en eso consiste en las democracias representativas, que es la legitimación de ejercicio".

Icono
11:08

El PSOE afronta con "muchísima tranquilidad" la reunión de Junts, según Enma López

La portavoz adjunta del PSOE, Enma López, ha asegurado este lunes que su formación afronta con "muchísima tranquilidad" la reunión de Junts de hoy sobre el futuro de la legislatura. A su llegada a la reunión de la Ejecutiva socialista en Ferraz, López ha subrayado que el PSOE está en el Gobierno para mejorar la vida de la ciudadanía, algo que, ha dicho, demuestran "cada día".

López ha puesto como ejemplo el estado actual de la economía, el empleo "en términos máximos" o el crecimiento de España que "sigue sorprendiendo al resto del mundo".

"Con lo cual pues mucha tranquilidad y tener en mente siempre lo importante, que nosotros estamos aquí para mejorar la vida de los españoles y de las españolas".

Icono
10:51

Sumar carga contra el PP por su boicot a la reunión con Sanidad y reclama más transparencia en los cribados del cáncer

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha acusado al PP de negarse a colaborar con el Gobierno tras la crisis de los cribados del cáncer de mama en Andalucía por el boicot de sus consejeros autonómicos al Consejo Interterritorial de Sanidad, que abandonaron en bloque el pasado viernes denunciando una "utilización partidista y sectaria" por parte del Ejecutivo.

En una entrevista en La hora de la 1 de TVE el ministro de Sumar ha cargado contra el partido de Alberto Núñez Feijóo por "levantarte e irse" y por las "maniobras para impedir que se conozcan los detalles de la verdad" tras la crisis generada en Andalucía por el retraso en la publicación de los resultados de pruebas dudosas en los cribados del cáncer de mama.

"Lo único que consiguen es que cada vez más gente se pregunte qué están intentando ocultar", ha avisado a los consejeros del PP, lamentando por otra parte que el Gobierno andaluz se haya negado a facilitar a Sanidad datos sobre cuántas mujeres pueden haberse visto afectadas por los fallos en las mamografías.

Icono
10:45

El Gobierno Vasco dice Sánchez tiene "la oportunidad" de ser "el presidente que cumplió el Estatuto de Gernika"

La portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, Maria Ubarretxena, ha afirmado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene "la oportunidad" de convertirse en "el presidente que cumplió el Estatuto de Gernika". Así, espera llegar a un acuerdo con el Gobierno central para cumplir íntegramente el texto estatutario antes de fin de año.

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Ubarretxena ha reconocido que queda "muy poco tiempo" para que se cumpla dicho plazo, pero ha recordado que el Gobierno Vasco "ya ha puesto encima de la mesa las diez propuestas" para culminar el traspaso de las competencias pendientes, que el Ejecutivo del Estado las conoce "desde principios de octubre" y que ya está "trabajando en ello".

"Por lo tanto, el Estatuto tiene ahora ante sí la aceptación de esas propuestas, con lo que se cumpliría el Estatuto de Gernika. El presidente Sánchez tiene la oportunidad de ser el presidente que cumplió el Estatuto de Gernika, está encima de la mesa y esperamos que aproveche la oportunidad y tengamos acuerdo antes de que termine el año", ha reiterado.

Icono
10:33

Illa cree que Mazón tiene "explicaciones pendientes" sobre su actuación el día de la dana 

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha sostenido este lunes que su homólogo de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, tiene "explicaciones pendientes para aclarar" sobre lo que hizo durante el día de la dana, del que este miércoles se cumplirá un año.

"Es bastante obvio que la gestión es enormemente mejorable y que existen todavía explicaciones pendientes para aclarar exactamente qué se hizo. No quiero ir más allá", ha dicho en una entrevista de La 2 Cat y Ràdio 4.

Ha dicho que la sociedad valenciana "está siendo suficientemente explícita" respecto a esta cuestión, y sobre si Mazón debería no asistir al funeral de Estado, -como le han solicitado las asociaciones de víctimas de los fallecidos- ha dicho que la petición es muy significativa y muy reveladora de cómo están las cosas, en sus palabras.

Icono
10:24

Puigdemont y la cúpula de Junts empiezan la reunión para decidir si rompen con el PSOE

El expresidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, y el resto de la dirección del partido han empezado este lunes a las 10.00 horas la reunión prevista en Perpignan (Francia) para decidir si rompen con el PSOE. Una medida que probablemente someterán a votación de la militancia.

Según consta en el orden del día del encuentro, se hará balance del denominado Acuerdo de Bruselas con los socialistas, se abordarán también las "acciones a emprender", y se prevé que haya una comparecencia pública a las 17.00 horas.

Puigdemont ha llegado al lugar de la reunión pocos minutos después de las 9.00 horas así como el resto de miembros de la cúpula de Junts.

Icono
10:14

Sánchez elige a Pilar Alegría como relevo de Fernández Vara en la Ejecutiva del PSOE, responsable de política autonómica

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, propondrá este lunes en la Ejecutiva del PSOE a Pilar Alegría como responsable del área de política autonómica en la dirección federal, cargo que ostentaba el expresidente extremeño Guillermo Fernández Vara hasta su muerte el pasado 5 de octubre.

La actual portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes asumirá el cargo orgánico que ocupaba Fernández Vara, después de que Sánchez la proponga en la Comisión Ejecutiva Federal que los socialistas celebran este lunes en su sede en la madrileña calle de Ferraz.

La también secretaria general del PSOE de Aragón ya era miembro de la dirección del PSOE como vocal, y anteriormente fue portavoz del PSOE hasta enero de 2024. Además, desde enero de 2025 es secretaria general del PSOE Aragón, en sustitución de Javier Lambán.

Icono
10:11

Puigdemont cita este lunes a la cúpula de Junts en Perpignan (Francia) para decidir si rompen con PSOE

El expresidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, reunirá este lunes a la dirección del partido en Perpignan (Francia) para decidir si rompen con el PSOE, decisión que probablemente someterán a votación de la militancia.

Según consta en el orden del día del encuentro, que empezará a las 10 horas con la previsión de que sea larga y que no haya una comparecencia pública hasta las 17, se hará balance del acuerdo de Bruselas y se abordará también las "acciones a emprender".

Icono
9:50

Sumar afronta con tranquilidad y confianza el órdago de Junts: "La alternativa no sería más provechosa para Cataluña"

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha asegurado que enfrenta el órdago de Junts al Gobierno con "tranquilidad" y "confianza", esgrimiendo que la alternativa "difícilmente sería más provechosa" para Cataluña como lo está siendo con el actual Ejecutivo.

Preguntado en una entrevista en La hora de la 1 de TVE sobre la posible ruptura del partido de Carles Puigdemont con los socialistas, el ministro de Sumar ha afirmado que la asume con "cierta tranquilidad, respeto y cierta confianza" porque "en cualquiera de los escenarios se impondrá el diálogo".

"La alternativa parece difícil de imaginar, ¿no? Porque la alternativa a esta legislatura y la alternativa a este Gobierno difícilmente sería más provechosa y más beneficiosa para los ciudadanos y ciudadanas de Cataluña. Creo que sería algo difícil de entender que se propiciara ese escenario", ha proseguido en su explicación.

Icono
TAGS DE ESTA NOTICIA