Congreso del PP

Aznar y Rajoy arropan a Feijóo con ataques a Sánchez: “La cárcel es su ambiente”

El presidente entre 2011 y 2018 se lanza contra la ley de amnistía. "La gran corrupción fue ofrecer una amnistía a cambio de poder e impunidad"

Era un arranque en el que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, tenía puestas muchas expectativas. Tanto es así que ha precedido los discursos de los expresidentes Mariano Rajoy y José María Aznar con una breve intervención. Algo, ha precisado, que no debía hacer, pero ha llevado a cabo para agradecerles a ambos su presencia. A cambio, Rajoy y Aznar le han arropado en el primer día del XXI Congreso del Partido Popular y han desplegado una ofensiva total contra Pedro Sánchez.

El primero de los exlíderes del Ejecutivo en tomar la palabra ha sido Aznar, quien ha comenzado diciendo que en el próximo “envite”, en referencia a las elecciones, España “se juega” la vigencia de la Constitución, la independencia judicial o el Estado de derecho.

Asimismo, el antiguo presidente popular se ha referido a la presunta corrupción que rodea al PSOE y al Gobierno: “El escenario de cartón piedra se está desmoronando”. Una situación, ha expresado, a la que “no se ha llegado por casualidad”, pues para Aznar esta se debe a “un socialismo que se dedicó a mentir, robar y comprometer a España”. Sobre este tema concreto, el de la indiciaria corrupción que desprende el caso Koldo, también ha señalado que “no son tres o cuatro golfos”, como sostiene la formación socialista: “La golfería estructural no se limita al sexto mandamiento (el adulterio)”.

A su vez, el líder del Ejecutivo entre 1996 y 2004 ha precisado que el ahora encabezado por Sánchez ha “regalado” el Código Penal a los delincuentes para que lo redactaran “a su gusto”, a la par que ha conseguido que los “herederos políticos del terror”, en referencia a Bildu, reescriban la historia de España.

En este apartado de crítica al actual Gobierno, Aznar se ha detenido en la ley de amnistía. Sobre esta ha indicado que ha servido para “comprar una investidura a cambio de impunidad”. Es por ello que ha soltado un duro ataque con el también secretario general del PSOE como destinatario: “Si pactas una amnistía con delincuentes, no te extrañe acabar en la cárcel porque ese es tu ambiente“.

Además, en varios pasajes de su discurso ha apelado al “cambio”. Una permuta “urgente” para que los delincuentes “dejen de estar en los despachos legislando y entren en la cárcel”.

Sobre los políticos independentistas que representan al “secesionismo” e imponen una dependencia al Ejecutivo, el otrora presidente ha opinado que estas personas son las que aceleran la “disolución de la nación”. Debido a ello ha advertido sobre la instauración de una “mutación confederal”, cuya “peligrosidad” aumentará en lo que dure la “escapada” de Sánchez. “Sus cómplices tratarán de aprovechar los estertores de la legislatura para conseguir conciertos económicos a la carta”, ha apostillado.

La amnistía, la “gran corrupción”

Rajoy también ha centrado una importante parte de su intervención en denunciar la ley de amnistía: “La gran corrupción fue ofrecer una amnistía a cambio de poder e impunidad“. Una opinión que le ha servido para asegurar que actualmente existe un “profundo desprecio” a los pilares de la democracia.

Asimismo, el expresidente del Ejecutivo ha criticado la falta de presupuestos, algo que para él supone “la negación misma del régimen parlamentario“. En este sentido, ha sostenido que el Parlamento se ha convertido en “cómplice” de todos los “abusos del poder”. Ha sido debido a ello por lo que ha planteado ante los asistentes del Congreso popular una dicotomía ya conocida por el propio Feijóo: “O presupuestos o elecciones, eso es lo que hacen los demócratas”. Y es que sobre la falta de gobernanza que según Rajoy existe al no aprobar las cuentas públicas, el expolítico ha expresado que el Gobierno de Sánchez “piensa que la democracia es votar y nada más”.

Por otra parte, el jefe del Ejecutivo entre 2011 y 2018 ha defendido que el PP “nunca miró hacia otro lado con la corrupción”, sino que “endureció” las leyes para mejorar la lucha contra el delito: “Nosotros actuamos contra la corrupción. Ellos actúan contra los jueces, los fiscales y las fuerzas de seguridad”.

Rajoy también ha reservado espacio en su discurso para hablar sobre la moción de censura que permitió a Sánchez sustituirle en el cargo. Sobre ella ha dicho que fue “el primer acto del Frankestein y de todo el deterioro institucional y moral que vemos”. “Había que llegar como fuera igual que hoy hay que mantenerse como sea”, ha indicado.