Bolaños defiende a Santos Cerdán ante las sospechas de ser parte de la trama: “Pongo la mano en el fuego”

Félix Bolaños defiende a Sánchez y habla de “ataque despiadado” tras la filtración de sus mensajes con Ábalos. El Gobierno no descarta acciones legales

EFE/Juan Carlos Hidalgo

El ministro de Presidencia ha asegurado hoy en Más de Uno con Carlos Alsina que el Gobierno no tiene ninguna información sobre la publicación que ha realizado en exclusiva Artículo14 y que señala una investigación de la Guardia Civil en proceso que podría señalar al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, como implicado en la trama de corrupción relacionada con Koldo García y José Luis Ábalos.

Cuestionado sobre si pondría la mano en el fuego por Santos Cerdán, independientemente de lo que se publique en la prensa por investigaciones de la Guardia Civil que le implican en la trama de corrupción del ‘caso Koldo’, Bolaños ha respondido tajantemente que “sí, con toda claridad”.

Según ha informado el Diario de Navarra, Santos Cerdán niega esta información, asegurando que eso es “más de lo mismo, es absolutamente falso, desde el principio hasta el final”. “No he tenido un Audi en la vida y no he comprado ningún terreno ni en Navarra ni fuera. Es un acoso contra mi persona”, ha declarado.

Asimismo, Bolaños ha denunciado que este jueves se ha conocido “una posible filtración” de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que puede o no emitirse en los próximos días y que “puede ser cierto al 100% o puede ser falso al 100%”.

Además, considera que “ya sólo esto ya supone poner en entredicho la honorabilidad de una persona”, ha lamentado, advirtiendo de la indefensión “más absoluta” que supone para la gente se publiquen filtraciones de este tipo. Por ello, ha pedido que se deje hacer su trabajo a los órganos judiciales.

En este sentido, ha apuntado que él “en la vida” va a defender a una persona que tenga “un comportamiento irregular, delictivo o corrupto”, pero que por el momento las informaciones sobre el secretario de Organización del PSOE le parece que le someten a “una indefensión absoluta” sobre la posibilidad “de que mañana de manera cierta o incierta pueda haber un documento”.

El informe de la UCO lo confirma

En el informe los investigadores apuntan a que la supuesta trama de Ábalos, su asesor, Koldo García, y el empresario Víctor de Aldama, habría sufragado dos vehículos a Santos Cerdán. En la documentación que se remitirá al Alto Tribunal se hace referencia a un coche de la marca Audi para el número tres del PSOE y un Volvo para su esposa, según ha podido saber Artículo14.

Las sospechas sobre una posible implicación del secretario de Organización de los socialistas en el presunto cobro de comisiones empezaron a raíz de la declaración de Aldama ante el juez que instruye la causa, Ismael Moreno, el pasado 14 de noviembre. El comisionista relata que el 14 de junio de 2021 se reunió en un bar frente a la sede del PSOE en Ferraz con Koldo García y Santos Cerdán y le entregó un sobre con 15.000 euros. “Si no se borran, se puede ver perfectamente que viene el señor Santos Cerdán, entro yo y entra el señor Koldo”, describe.

La implicación de Santos Cerdán en la trama sería un duro golpe para el presidente. El navarro pasó a ser el hombre clave de Sánchez tras la caída de Ábalos. Ascendió en el escalafón hasta ser el interlocutor en Suiza con Carles Puigdemont y cerrar el pacto de investidura tras las elecciones del 23-J.

Sobre la filtración de mensajes: “Es un delito perseguible”

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha tratado de cerrar filas en torno a Pedro Sánchez. Las declaraciones las realiza en un momento clave, tras la filtración de mensajes entre el presidente del Gobierno y el exministro José Luis Ábalos, y con la investigación por el caso Koldo aún latente y que sigue afectando a la imagen del Ejecutivo.

“El ataque es a la intimidad de una persona, en este caso del presidente del Gobierno” al que ha tachado de “ataque despiadado”, ha denunciado Bolaños. “No tenemos por qué acostumbrarnos a que haya un ataque tan cruel, tan sin límites”, ha subrayado.

El ministro considera que la filtración es “un delito perseguible de oficio” y no ha descartado acciones legales contra quienes hayan difundido los mensajes publicados en medios de comunicación. También ha enmarcado las filtraciones en una campaña de la ultraderecha para la “destrucción personal” del presidente del Gobierno.

“Lo que realmente debería preocuparnos como democracia es que es un ataque a un presidente del Gobierno de manera reiterada, un intento de destrucción personal que es evidente”, ha añadido, atribuyendo el motivo de estos “ataques” a que Sánchez es el jefe de un Ejecutivo que ha conseguido que España “tenga las mejores cifras económicas de su historia”, ha informado Europa Press.