En la visita al Cuartel General de la Unidad Militar de Emergencias el pasado 15 de agosto, para recibir la última información sobre el despliegue de efectivos en las tareas de extinción de los incendios, Felipe VI tuvo unas palabras de reconocimiento a los militares, con intención de que tuvieran repercusión mediática: “Estáis dándolo todo. Por encima de las capacidades personales”.
Reconocimiento que -al igual que sucedió tras la catástrofe de la Dana– tanto el Jefe del Estado como Doña Letizia no han querido que permanezca en el olvido, una vez que el foco mediático cambie.
Así, el Rey se ha reunido hoy en Zarzuela con la representación del personal involucrado en el dispositivo aéreo que participó en la extinción de la tragedia forestal que asoló nuestro país durante el mes de agosto, y que durante su visita a las zonas afectadas se encontraban de servicio.

El personal de este dispositivo está formado por efectivos del Ministerio de Defensa, del Ministerio del Interior, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y de las Comunidades Autónomas afectadas de Castilla y León, Galicia y Extremadura, y de las Comunidades Autónomas que ayudaron con sus medios aéreos a la extinción de los incendios, como Madrid, Aragón, Murcia, Asturias, Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, Valencia, Navarra y Baleares.
“Los planes sirven hasta que la realidad los desborda”
En la última semana de agosto, Don Felipe y Doña Letizia visitaron las principales zonas damnificadas, en las comunidades de Castilla y León, Galicia y Extremadura. En estas visitas, el Jefe del Estado se excusó de las zonas que no habían podido visitar. “Hemos procurado concentrar, en algunos lugares de acuerdo con las autoridades, para organizarlo mejor y también hacer más fácil el trabajo de todos”. Allí conocieron de primera mano los daños sufridos y las necesidades de los vecinos afectados: “Los planes sirven hasta que la realidad los desborda”, manifestó, y confesó que los testimonios le habían resultado “sobrecogedores”.

El Rey instó a hace balance “humilde” sobre cómo mejorar
Los Reyes hablaron con los dispositivos implicados en la catástrofe, pero también con los vecinos de la zona: “Cuando hay responsabilidades públicas implicadas, hay que hacer un balance reflexivo sereno, humilde, por parte de todos, de cómo poder mejorar”, aseguró. “Hay que analizarlo y hay que ponerlo en en común a todos los niveles administrativos, todos los organismos que están implicados y mejorarlo, ya sea en el marco normativo y reglamentario, ya sea en la acción directa sobre el terreno o en cómo mejorar en toda la labor de prevención”.
Por su parte, Doña Letizia puso de relieve “la desolación de los vecinos”, pero también la gratitud de los mismos por “ver juntos trabajando a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a Bomberos, a Protección Civil, a voluntarios, a tantas personas que también han ayudado”.
A ellos les recibe hoy el Rey en Zarzuela. En concreto: a la Unidad Militar de Emergencias (UME), el Ejército de Tierra, Guardia Civil, Protección Civil, Parques Nacionales, los planes autonómicos de respuesta contra los incendios, las BRIF, Cruz Roja, Bomberos de los Servicios Provinciales de Extinción de Incendios, 112 , Policías Locales, Agentes del Medio Natural, Psicólogos y trabajadores sociales.