La política española ha sido testigo de un nuevo capítulo en la recurrente polémica sobre la veracidad de los currículums de sus representantes. Noelia Núñez, diputada popular y vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del Partido Popular (PP), presentó su dimisión de todos sus cargos orgánicos e institucionales tras reconocer haber publicado información “incorrecta” sobre su formación académica. Se suma a una larga e indeseada lista de políticos que mintieron en sus currículums en nuestro país.
La lista de políticos que mintieron en sus currículums
El caso de Noelia Núñez, lejos de ser un hecho aislado, se inscribe en un patrón recurrente de políticos españoles que han falseado, exagerado o maquillado sus credenciales académicas o profesionales. Esta práctica, que se ha manifestado en diversas formaciones políticas y niveles de gobierno, plantea serios interrogantes sobre la integridad y la transparencia en la vida pública.
Carmen Montón (PSOE)

Carmen Montón fue Ministra de Sanidad en 2018, y tuvo que dimitir de su cargo al haberse demostrado que su Trabajo de Fin de Máster contenía plagio, y en le propio máster se detectaron irregularidades como falsificaciones de notas. No consideraba “justa” su dimisión, hasta que no le quedó más remedio por toda la información que salió a la luz.
Tomás Burgos (PP)

El antiguo Secretario de Estado de la Seguridad Social vio cómo se evidenció que su licencia “en Medicina y Cirugía” en la Universidad de Valladolid era en realidad una breve formación y cursos menores, dentro y fuera de la Universidad. En diciembre de 2011, se modificó oficialmente su información académica, estando aún en el cargo.
Cristina Cifuentes (PP)

La Universidad Rey Juan Carlos vivió uno de sus episodios más turbulentos con los escraches que la expresidenta de la Comunidad de Madrid, relacionados con unas firmas y actas falsificadas de su Máster en Derecho Autonómico.
Tras dimitir de su cargo por un presunto hurto, fue procesada por estas irregularidades académicas. Finalmente, fue absuelta al no haber pruebas de que ella ordenara ejecutar las falsificaciones.
Patxi López (PSOE)

Patxi López, como expresidente del Congreso y del Parlamento vasco, aparentemente estuvo inflando su currículum académico afirmando que “estudió Ingeniería Industrial”. Es algo que nunca ha tenido importancia para él, pero muchos se preguntan por qué incluir tantos años esta información si nunca la ha concluido ni ha obtenido certificado u otro título a raíz de su curso.
Pedro Sánchez (PSOE)

El actual Presidente del Gobierno, el cual pasa por un momento muy delicado por las diferentes polémicas que han salpicado a su equipo, fue acusado hace un tiempo de plagio en su tesis doctoral. El Supremo rechazó su imputación al no hallar “infracción penal”.
Algunos medios, como ABC, han detectado y confirmado con expertos que existen párrafos copiados y otras irregularidades en su trabajo, el cual obtuvo una calificación de sobresaliente cum laude.
César Zafra (Ciudadanos)

El portavoz adjunto de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid hace unos años, fue señalado por haber “inventado” una carrera profesional. Su currículum oficial indicaba que había desarrollado parte de su carrera profesional en una “empresa de productos relacionados con el ocio digital”.
En realidad, se demostró que solo había realizado “dos colaboraciones de dos presentaciones de dos videojuegos”. Zafra admitió que lo que figuraba en su currículum estaba “lejos de la realidad”, pero negó haber “mentido”.
Susana Díaz (PSOE)

Díaz fue presidenta de la Junta de Andalucía, y levantó sospechas al detectarse que inició la licencia de Derecho en 1992 y más de una década después, ya siendo diputada nacional, aún no la había finalizado. Se desconoce en qué momento obtuvo la licenciatura.