La oposición

El discurso duro de Feijóo sobre inmigración genera debate en el PP

Feijóo hace balance este jueves tras pedir a sus barones endurecer el discurso migratorio. “Nunca podremos llegar tan lejos como Vox”, avisa el sector más reacio

Santiago Abascal y Alberto Núñez Feijóo.
KiloyCuarto

Alberto Núñez Feijóo hará este jueves su balance del curso político. Será la primera vez que responda en comparecencia de prensa a las preguntas de los periodistas tras los casos Montoro y Núñez, que han roto en parte su estrategia de poner todo el foco en las polémicas que afectan a Pedro Sánchez. Unas cuestiones que también han utilizado los de Santiago Abascal, en la particular batalla se libra en la derecha política española, y que tiene también en la migración un vector fundamental.

Lo cierto es que el crecimiento sostenido de Vox en las encuestas, reforzado por su duro discurso, sigue generando inquietud en el PP. Así lo reconocen en privado líderes autonómicos y altos cargos de la formación consultados por Artículo14. Y una de las cuestiones que genera más controversia interna es el discurso en materia migratoria, que Feijóo ha ido endureciendo en las últimas semanas, aproximándolo al de Abascal.

La estrategia de Vox pasa por vincular inseguridad ciudadana con migración e intentó capitalizar los incidentes acontecidos en Torre Pacheco, Murcia. En respuesta, Feijóo ha endurecido su mensaje, prometiendo cambios que permitirían la expulsión inmediata de ciudadanos irregulares que cometan delitos, así como la posible deportación de migrantes regulares en función de la gravedad de sus infracciones. En la dirección nacional tienen claro que esta cuestión será clave de cara a las próximas elecciones, como verbalizó Alma Ezcurra en una reciente entrevista.

La designación de Rafael Núñez Huesca, figura vinculada históricamente a Vox y estrecho colaborador de Isabel Díaz Ayuso, como nuevo responsable del área de migración del PP. Esto confirma el giro al discurso más duro sobre migración. La designación de Núñez Huesca, portavoz adjunto en la Asamblea de Madrid, ha sido interpretado internamente como un intento de contener el avance de Vox en uno de sus caladeros que más votos le aportan.

Rafael Núñez Huesca junto a Isabel Díaz ayuso y José Luis Martínez Almeida en una foto de archivo
Jesús Hellín - Europa Press

En el Comité Ejecutivo del lunes, Feijóo llegó a animar a sus integrantes a hacer uso del discurso migratorio de Génova, para así alinear el mensaje. Si bien, hay barones que reconocen sus reservas. “Nunca podremos llegar tan lejos como Vox”, explica uno de ellos, que rechaza de plano que en su comunidad haya ningún problema con la comunidad migrante. “No es mi línea estratégica”, zanja. En Andalucía, Juanma Moreno se expresó rotundo en contra de Vox en el marco de los disturbios en Torre Pacheco.

“La clave es situarnos en la mitad, como partido de Estado que somos. Ni una política irresponsable de puertas abiertas como la del PSOE ni la política del miedo de Trump que emula Vox. Pero lo que no puede ser es que un día digamos que expulsaremos a los ilegales que delincan y, al día siguiente, que también a los regulares”, en palabras de un destacado dirigente regional.

La salida de Noelia Núñez

En relación a Vox, el PP sabe que también tiene un roto entre el votante más joven, más proclive a votar a Abascal. En este sentido, la reciente dimisión de Noelia Núñez, hasta hace poco vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP, supuso un revés considerable en la estrategia del partido para conectar con el electorado joven. Como ocurre con Ester Muñoz, la flamante secretaria general, Núñez era una figura destacada en redes sociales y medios, y su presencia buscaba contrarrestar el crecimiento de Vox entre aquellos que van a votar por primera vez.

En el citado Comité Ejecutivo, Feijóo también hizo un detallado análisis de las últimas encuestas, llegando a la conclusión de que podrá gobernar -cuando Sánchez convoque las generales- sin tener que incluir a ningún miembro de Vox en su Consejo de Ministros. “Volvió a reiterar que gobernará en solitario”, subrayó uno de los presentes. Un mensaje que sí que gusta a destacados barones con mando en plaza, toda vez “disipa miedos” y “nos lleva a la centralidad, que lo que acerca a las mayoría absolutas”.

Moreno, Alfonso Rueda, Alfonso Fernández-Mañueco o María Guardiola, entre otros, han aplaudido ese mensaje del “gobierno en solitario”. Si bien, para ello, algunas voces en el PP reconocen que “la distancia tiene que ser enorme” con los de Vox, hoy también muy fuertes en las encuestas.

Balance Feijóo

Frente al tono triunfalista del presidente, Feijóo pondrá el foco en la situación judicial que rodea al Ejecutivo en el balance. Subrayando los escándalos que afectan a su entorno personal, político y familiar. Fuentes populares confirman que hará alusión al procesamiento del fiscal general del Estado, a contratos irregulares vinculados al Ministerio de Transportes y a otras polémicas surgidas en los últimos días, como la estafa curricular del comisionado para la DANA o el robo en la vivienda de la esposa de José Luis Ábalos.

También reprochará al presidente del Gobierno su desconexión con los problemas reales de los ciudadanos y denunciará el deterioro en la gestión de servicios públicos esenciales, como el sistema ferroviario o la red eléctrica. En contraste, lanzará un mensaje de confianza en la alternativa que representa el PP. Así destacando su reciente congreso como el inicio de un proyecto orientado a formar un nuevo Gobierno.

TAGS DE ESTA NOTICIA