En el programa Al Rojo Vivo de La Sexta, Pablo Montesinos, adjunto a la directora de Artículo14, ha explicado “la discusión interna” tras la decisión de Alberto Núñez Feijóo de no acudir a la apertura del año judicial. En este sentido, ha explicado que un sector del PP ve “muchos riesgos” a esta decisión. “No habría dejado solo al Rey”, es el mensaje de uno de los dirigentes con los que ha hablado Montesinos.
En todo caso, el adjunto a Pilar Gómez también ha explicado que otros muchos cargos del PP sí aplauden la decisión de Feijóo, y de hecho avanzó el espaldarazo público de Isabel Díaz Ayuso que se iba a producir poco después.
En concreto, Ayuso respaldó públicamente la decisión de Alberto Núñez Feijóo de no acudir a la apertura del año judicial, como tampoco lo hizo Pedro Rollán, el presidente del Senado. La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid agradeció a su jefe de filas “no normalizar lo que no es normal” y haber acudido al acto de arranque del curso político del partido en la región y no la apertura del año judicial.
En privado, algunos dirigentes del PP mostraron sus reservas ante el plantón de este viernes, tal y como explicó Montesinos. “Creo que tiene muchos riesgos”, opina un líder autonómico con mando en plaza. Tesis compartida por otro de sus homólogos, también del denominado sector moderado: “Se puede protestar de muchas formas y no dejar solo al Rey”. Y de ahí que estas voces reclamen “explicar muy bien los motivos” del portazo.
En todo caso, la mayoría de cargos del PP consultados por Artículo14, incluidos aquellos que dudan sobre la idoneidad del plantón, responsabilizan a Sánchez de ser el principal responsable del deterioro institucional. “Quien se está cargando la institucionalidad es Sánchez. No se rompe lo que ya está destrozado”, en opinión de otro presidente popular.
En su intervención en La Sexta, Montesinos también citó la información de Artículo14 en la que fuentes de Zarzuela dejaban claro que el lugar del rey don Felipe este viernes era estar en el Supremo. “La foto con el fiscal no afecta al Rey. Lo que afectaría es que no presidiera el acto”, explican estas fuentes del entorno del monarca.
Además, explican que el Rey siempre se sitúa al margen del debate político y aseveran que cumple su deber institucional: “Las tensiones partidistas no afectan a la Corona”.