Podemos vira 180 grados y anuncia que votará a favor del decreto ley de embargo de armas a Israel, aunque lo considera un “embargo fake”. En un comunicado difundido a las 13.00 de este miércoles, los morados han despejado la incógnita después de días de presiones del Gobierno, sus aliados parlamentarios y distintas organizaciones de la sociedad civil.
Pese a que mantiene sus críticas sobre las carencias de la norma, el partido de Ione Belarra votará sí a la convalidación del decreto, que aterrizó en el BOE hace dos semanas y seguirá en vigor tras la votación de esta tarde en el Congreso de los Diputados. Hasta el momento, habían sido muy duros sobre el texto, y habían exigido su retirada.
Voces de la dirección del PSOE esperaban una abstención, y distintos grupos especulaban incluso con un posible voto contrario.El martes, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y fuentes de La Moncloa, evitaron escenificar siquiera cierta voluntad de negociación. “Ésta es la propuesta a la que puede llegar el Gobierno”, zanjaron.
El texto difundido por el partido morado incluye declaraciones de su secretaria general, que justifica este cambio de posición. Y que ha concedido varias entrevistas estos días, para después anunciar su posición a través de un vídeo y un texto remitidos por su partido.
“Podemos no será la excusa del PSOE para no hacer nada y para seguir manteniendo las relaciones militares con Israel”, afirma. “Hoy vamos a permitir la convalidación de este real decreto, precisamente porque pensamos que es la mejor forma de que todo el mundo pueda ver que España sigue manteniendo relaciones militares con Israel y que esto no es por ningún voto de ningún grupo en el Parlamento, sino porque el Gobierno ha hecho un embargo fake”, apostilla.
Belarra destaca que seguirán exigiendo “un embargo total de armas y la ruptura de todas las relaciones con Israel”. “El PSOE busca el titular por la fortísima presión social, pero no se atreve a actuar: a pesar de nuestra exigencia reiterada de que retiren este real decreto y aprueben un embargo integral y real de armas, el PSOE ha insistido en forzar hoy la votación en el Congreso”, abunda.
Denuncia que el decreto “no acaba con las dos principales contribuciones de España al genocidio en Palestina: por un lado, la compraventa de armas, y por otro, el tránsito de material militar con destino a Israel”. También que el texto “es un coladero por el que se filtra la complicidad de España con los genocidas.
“Durante todo este mes el embargo ya ha estado en vigor y en este tiempo los contratos de compra de armas a Israel siguen sin estar cancelados y están en el Portal de Contratación de manera pública, y la sociedad civil ya ha detectado cuatro barcos con material militar y armas con destino a Israel, que están pasando por los puertos españoles”, apostilla.
Pese a todos los contras expuestos, su voto a favor permite al Ejecutivo respirar tranquilo. Al menos, en lo que tiene que ver con el embargo. El futuro del proyecto de ley de movilidad sostenible sigue siendo incierto, también con los morados como protagonistas. Aquí sí han decidido guardarse sus cartas hasta el final.