Santos Cerdán espera salir de prisión “en los próximos días” tras los registros en Acciona

El juez acelerará la salida de la cárcel del ex secretario de Organización del PSOE y levantará el secreto de la pieza abierta para el registro de Acciona, según fuentes del caso

Santos Cerdán.
KiloyCuarto

Santos Cerdán va camino de cumplir seis meses en prisión provisional, el plazo para que decaiga la medida cautelar interpuesta por el juez Leopoldo Puente termina el 30 de diciembre. Pero el último movimiento del magistrado ordenando registrar la sede de Acciona, una de las empresas presuntamente corruptoras, podría acelerar los plazos, según fuentes del caso consultadas por Artículo14.

“No permanecerá mucho más en prisión”, prevén las fuentes del caso. “El lunes o martes de la semana que viene se levantará el secreto de la pieza abierta para el registro de Acciona y probablemente saldrá en libertad”, desvelan. Esto es, Santos Cerdán podría salir de prisión “en los próximos días”.

Los pronósticos de su defensa eran que saliera a mediados de noviembre, bajo la argumentación de que no iba a salir “nada que lo incriminase” en el informe patrimonial que prepara la UCO. Extremo que ahora esperan que se acelere.

Por el momento, ese informe aún sigue pendiente. Sin embargo, las fuentes consultadas aseguran que la orden de registrar las sedes de Acciona en Madrid, Bilbao y Sevilla este viernes y abrir una pieza secreta separada está motivada por el resultado de otros informes que la Guardia Civil ya tiene preparados y obran en manos del juez.

Cabe recordar que el magistrado vio en Acciona un “elocuente denominador común” de la presunta organización criminal que cree que formaban Santos Cerdán, Koldo García y José Luis Ábalos. La constructora de la familia Entrecanales consiguió contratos públicos formando “UTEs con otras empresas de menor envergadura”, entre ellas Servinabar, la empresa de Antxón Alonso, el socio y amigo de Santos Cerdán, que llegó a plantearse vender parte de la empresa al alto cargo socialista.

Por ello, el magistrado tiene estos movimientos bajo la lupa, porque cree que con estos tejemanejes amañaban la concesión de obra pública para llevarse mordidas de las empresas corruptoras.

Si bien, hasta ahora no hay rastro -que se sepa- de ese dinero procedente de las comisiones que se llevaban. De hecho, algunas fuentes del caso sugieren que la UCO no ha entregado el informe patrimonial “porque no encuentra nada” y que con este movimiento el juez consigue “justificar” la salida en prisión de Cerdán. Con esta orden “podrá argüir que ya no hay prueba a destruir y se evita esperar al informe a pesar de haberlo anunciado varias veces”, precisan.

La conexión con terceras personas

El juez Leopoldo Puente siempre ha sospechado que estamos ante la punta del iceberg de esa presunta trama corrupta, conformada por más personas. Como líder de esa organización, Cerdán podría influir en esas “terceras personas” desconocidas que aún estuvieran en libertad, y de ahí que permaneciera en prisión. Con los registros realizados, el magistrado puede sustentar que ya han realizado todas las pesquisas sobre esas “terceras personas” para justificar una puesta en libertad sin tener disponible su informe patrimonial, según siempre la deducción de estas fuentes.

De hecho, esa argumentación del magistrado la avalaron tres togados más del Supremo al atribuir al ex secretario de Organización socialista un papel director en la trama: “Está racional, objetiva y detalladamente fundada la consideración del magistrado instructor de existir un peligro de que pueda perjudicarse irremediable y gravemente la investigación por una actuación obstruccionista del recurrente”, fallaron.

Cabe recordar que Puente lleva meses con estas empresas corruptoras bajo la lupa, buscando “posibles relaciones económicas y/o personales que él o la mercantil Servinabar 2000 pudieran mantener o haber mantenido con personas concretas que vinieran actuando en nombre de Acciona”. En un auto, llegó a asegurar que se estaban realizando “complejos análisis documentales” para dilucidar estas conexiones entre Cerdán, Servinabar y Acciona, las dos empresas con las que, presuntamente, consiguieron amañar la adjudicación de obra pública a cambio de comisiones millonarias.

Imagen de suscripción a newsletter Pilar Gómez

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo electrónico, los artículos de la directora Pilar Gómez.

TAGS DE ESTA NOTICIA