Los investigadores de la UCO de la Guardia Civil continúan tirando de todos los hilos abiertos después de completar la primera reconstrucción de la trama de mordidas por adjudicaciones públicas que tenía a Santos Cerdán como pieza clave, así como al exministro de Transportes José Luis Ábalos y al exasesor de ambos Koldo García como protagonistas. La UCO entregó al juez Leopoldo Puente un informe de 490 páginas el pasado 5 de junio en el que ya dibujaba ya un primer esqueleto de la trama con las empresas involucradas y también con extensas transcripciones de las grabaciones intervenidas en el domicilio de Koldo García. En esas grabaciones hay un nombre que ha llamado la atención de los investigadores, el de José Blanco.
Blanco, que hoy en día es consejero delegado del lobby Acento Public Affairs, fue secretario de Organización del PSOE entre 2000 y 2008 y vicesecretario general entre 2008 y 2012. En el Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero fue ministro de Fomento entre 2009 y 2011, convirtiéndose también en ministro portavoz en el último año de aquel ejecutivo socialista (2011). Pero lo que llama la atención de los investigadores es el papel de Blanco y de Acento ante la sospecha de que este lobby prestara servicios obligados a empresas que querían acceder a contratos públicos.
La cuestión de los lobbies en España continúa, por tanto, en primer plano. No solo porque Equipo Económico —el bufete del exministro de Hacienda Cristóbal Montoro— está siendo investigado por cobrar “comisiones” de gasistas, eléctricas y renovables para “influir en las decisiones” del Gobierno del PP, sino también porque la Comisión Europea advirtió recientemente en su informe sobre la situación del Estado de Derecho en España que “no se han tomado nuevas medidas para mejorar las normas relativas a los conflictos de intereses de los empleados públicos de las distintas Administraciones Públicas”, en alusión a que el anteproyecto de ley para regular la actividad de los grupos de presión y reforzar la autonomía e independencia funcional de la Oficina de Conflictos de Intereses ha quedado, por el momento, en nada.
El nombre de Blanco
Ábalos fue el primero en deslizar en público el nombre de Blanco en una declaración ante el juez en la que explicó que fue el exministro de Fomento quien propuso el nombre de Isabel Pardo de Vera —también investigada— como presidenta de Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), cargo que mantuvo entre 2018 y 2021 para convertirse, a continuación, en secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (2021-2023).
Pardo de Vera debe declarar hoy 21 de julio ante la sospecha judicial de que “prestó asistencia” a la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de adjudicación de obra pública. Previsiblemente negará toda irregularidad y no sería de extrañar que confirmara que fue José Blanco quien propuso su nombre como presidenta de Adif.
Después de que Pardo de Vera tomara posesión de su cargo en Adif, Blanco fundó en 2019 Acento Public Affairs, que se autodefine como “una firma de consultoría supra-especializada en asuntos públicos, estratégicos y proactivos”. En la práctica, se trata de un lobby que “ayuda a sus clientes en sus relaciones con las instituciones públicas“.
Los nombres de Blanco y de Pardo de Vera aparecen en varias de las grabaciones interceptadas por la UCO en el domicilio de Koldo García. En una de ellas, Koldo asegura haberse puesto en contacto con Pardo de Vera para facilitar dos contratos a Acciona, en un proceso aún sin cerrar. Según la reconstrucción de la UCO, “Koldo se valía, presuntamente, de la entonces presidenta de Adif y del director general de Carreteras, cada uno dentro de su ámbito de actuación”.
“A cambio él de una suma brutal”
Koldo relaciona a la presidenta de Adif con Blanco con estas palabras en una conversación que mantuvo con Santos Cerdán el 2 de febrero de 2022:
—Isabel Pardo de Vera, con Pepiño Blanco, están haciendo la (Ininteligible) juntos (susurra) (Ininteligible)… Él se hace el tonto (Ininteligible). Que me diga a mí lo que tenga que decir… Es cierto, a cambio él de una suma brutal ¿vale?
Y a lo largo de esta misma conversación con Cerdán, Koldo vuelve a mencionar al exdirigente del PSOE:
—Isabel habla con Óscar López (entonces director de Gabinete del presidente del Gobierno), para que lo sepas, a través de Pepiño Blanco, ¿vale? Que es un poco el que está ahí, digo, para que lo sepas y tú manejes ese juego que hay entre vosotros y demás. (Susurra) Ten cuidado, ¿vale?
En otra conversación, en este caso el 12 de diciembre de 2023, Koldo vuelve a referirse a Blanco y a sus peticiones en otra conversación con Cerdán:
—A mí me han venido (ininteligible) que he ayudado, (ininteligible), Pepe Bono, Pepe Blanco, que han venido a pedirme de todo (ininteligible). Yo te prefiero a ti, ¿o no? Venían a pedir a José Luis Ábalos: “Ha dicho el presi…(ininteligible)”
La agenda de Koldo
Los investigadores tienen la seguridad de que Blanco y Koldo se han reunido en varias ocasiones para abordar asuntos que pasaban por las manos de Acento y que estaban relacionados con clientes del lobby y de sus necesidades para acceder a las instituciones públicas. Las pesquisas continúan para llevar a cabo una investigación llamada a ser larga y con bastantes ramificaciones.