SUPERAR A EXPAREJA

Cómo superar a un ex de forma definitiva: guía paso a paso para sobreponerse a una ruptura

Superar a un ex puede ser muy complicado, pero entendiendo el proceso y siguiendo las estrategias de la psicología, es posible

Superar a un ex
Una mujer pensativa
Getty

Cuando termina una relación, suele suceder que se echa de menos a la expareja. Hay quienes consiguen pasar página rápido. Pero otras personas, por diferentes factores, no consiguen superar a un ex tan fácilmente.

Desde el ámbito de la psicología, esta situación se estudia en profundidad desde una perspectiva que puede llegar a ser de un duelo muy profundo. Por ello, los psicólogos creen que hay que entender este proceso y hacer uso de estrategias con fundamento científico para lograr superar a un amor del pasado.

Las fases del duelo tras una ruptura

Superar un desamor
Shutterstock

La psicología actual encuentra en la no superación de una expareja unas fases de duelo, como cuando se pierde a un ser querido. Este no es lineal ni fijo, pues una persona puede moverse entre las diferentes fases e intensidades de experimentación de este sentimiento.

Siguiendo los estudios del duelo de Elisabeth Kübler-Ross, una persona puede atravesar etapas de emociones como la negación de la ruptura, así como la ira hacia una misma, hacia la expareja o hacia otras personas. Normalmente, estas son más iniciales, aunque se pueden dar en varios momentos y de varias maneras.

Asimismo, se encuentra la fase de negociación, al pensar en alternativas y maneras de revertir la situación. A este le suele acompañar la peor fase de todas es la de la profunda tristeza o depresión, donde se llora, se siente un vacío y, en definitiva, se desahoga ese malestar.

Finalmente, se alcanza el momento de la aceptación, donde se serenan las emociones y se comprende que la vida sigue adelante. Al alcanzar esta fase, se considera que se ha conseguido superar a un ex.

La guía para superar a un ex definitivamente

Una mujer se derrumba con su psicóloga

Tras entender mejor cómo funciona el duelo tras una ruptura, a continuación puedes encontrar la guía paso a paso con fundamentos psicológicos para conseguir definitivamente superar a tu expareja.

1 El “contacto cero”

Si te está costando superar a tu último amor, la herramienta psicológica inicial más efectiva es la del contacto cero. Esta desvinculación te puede permitir trabajar mejor en esta superación, evitando posibles recaídas, falsas esperanzas o el dolor de ver que la vida de la otra persona avanza sin ti.

2 Validar y expresar tus sentimientos

Lo que sientes no está mal, ni es raro, ni pesado. Es normal y debes atravesarlo. No luches contra ello, déjalo fluir en ti y exprésalo en un diario o con tu círculo cercano. E incluso en sesiones de terapia psicológica, si es necesario.

3 Reconstruye y recupérate a ti misma

Superar a un ex tiene que ver con volver a ser una misma. Retoma tus proyectos y sueños o crea unos nuevos, reconectando con aquello que te apasiona. Quizá habías perdido un poco de eso en tu relación, por lo que es el momento de recuperar tu valía y tu sentido de identidad.

4 Tomar una perspectiva realista y desidealizada

El amor puede llevar a idealizar demasiado a una persona. Reflexiona sobre por qué no funcionó la relación, y sean cuales sean los motivos, verás por qué se dio la ruptura y también que no todo era perfecto.

5 Apoyarse en el círculo cercano

Está bien dedicarse tiempo a una misma, pero el aislamiento no es bueno. Comparte tus sentimientos y tu tiempo con tus personas de confianza. Recuperar y reconstruir tu vida social te ayudará a reforzar tus vínculos con tu familia y tus amigos, y te ayudará a tener claro que eres mucho más que una pareja de alguien.

6 Paciencia y autocuidado

El sexto y último paso no tiene una duración determinada. Puede haber recaídas futuras, o situaciones que te hagan creer que no estás progresando. Pero el simple hecho de estar trabajando en ti y en tu bienestar físico y mental, ya significa mucho.

Cada uno y cada una tiene su ritmo, por lo que ten paciencia y sé consciente de cada avance que realizas. Y sobre todo, no te abandones. Si necesitas ayuda, recuerda que puedes buscar ayuda psicológica que te acompañe y te ayude a reconducir tu vida.

TAGS DE ESTA NOTICIA