El tiempo en España

Alerta por precipitaciones en toda España: un frente atlántico amenaza con fuertes lluvias

La entrada del frente atlántico y la alerta por precipitaciones en gran parte del país anticipan una semana marcada por la inestabilidad

Borrasca Éowyn - Sociedad
Dos mujeres cruzan un paso de cebra bajo un peligroso temporal
EFE

El comienzo de semana llega con aviso generalizado. Se trata de una alerta por precipitaciones activada en buena parte del país tras la entrada de un potente frente atlántico que recorrerá la Península de norte a sur. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en siete comunidades autónomas por la previsión de lluvias intensas, tormentas eléctricas y fenómenos costeros adversos.

Este nuevo episodio de inestabilidad, que se extenderá también al archipiélago balear, supone un giro en las condiciones meteorológicas tras varios días de clima cambiante. La alerta por precipitaciones será especialmente relevante en el centro y norte del país. Allí se esperan acumulados significativos, bajada de temperaturas y tormentas acompañadas de rachas de viento.

Siete comunidades en alerta por precipitaciones y fenómenos extremos

La alerta por precipitaciones se ha activado este lunes en la Comunidad de Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña y la Comunidad Valenciana debido a la previsión de tormentas a partir del mediodía. Además, Andalucía y Galicia se suman a los avisos por fenómenos costeros, como fuerte oleaje y vientos del oeste y noroeste.

Según Aemet, la entrada del frente atlántico por el norte traerá consigo abundante nubosidad que se irá desplazando hacia el sur, afectando de forma irregular a gran parte del territorio. La alerta por precipitaciones afectará en mayor medida a la mitad norte peninsular. Allí las lluvias podrán ser localmente fuertes y persistentes. En particular, en zonas montañosas y del noreste.

Uno de los efectos más destacados de esta alerta por precipitaciones será la posibilidad de nevadas en el Pirineo. La cota de nieve, inicialmente alta, entre 2.200 y 2.400 metros, podría descender a lo largo del día hasta los 1.400-1.600 metros. Eso podría complicar el tránsito en pasos de montaña y afectar al turismo en zonas altas.

En el centro peninsular, las precipitaciones llegarán con tormenta, reforzando la alerta ya activada por los organismos meteorológicos. A lo largo del día, se espera que estas lluvias intensas avancen hacia el sur, aunque con menor intensidad. En cambio, en áreas del medio y bajo Ebro, sudeste peninsular y sur de Baleares, las lluvias serán menos probables, limitándose a zonas montañosas y posibles remanentes del sistema anterior.

Canarias se libra de la alerta por precipitaciones… por ahora

Aunque el frente atlántico no afectará de forma directa al archipiélago canario, la alerta por precipitaciones no descarta un aumento de nubosidad de origen subtropical, que podría traer lluvias débiles y dispersas a las islas de mayor relieve.

Alerta por precipitaciones en toda España: un frente atlántico amenaza con fuertes lluvias
Las lluvias recientes que azotaron a las ciudades españolas
EFE

Las temperaturas en Canarias no experimentarán grandes cambios y el viento alisio soplará con intensidad moderada. La situación, en principio, no supone riesgo, pero Aemet recomienda precaución ante posibles cambios a lo largo de la semana, dentro del contexto general de inestabilidad.

TAGS DE ESTA NOTICIA