La AEMET ha activado nuevos avisos por la llegada de una borrasca atlántica que marcará el inicio de una semana inestable en buena parte del país. Tras varios días de calma y temperaturas agradables, el cambio de patrón meteorológico ha traído consigo lluvias, tormentas y un aumento de la nubosidad en el noroeste peninsular.
Según ha informado la AEMET, el frente ha comenzado a dejar precipitaciones abundantes en Galicia, el Cantábrico y Castilla y León durante las últimas horas. Se espera que las lluvias se intensifiquen en los próximos días. El episodio afectará especialmente al norte y oeste peninsular. No obstante, se extenderá de forma más débil a otras regiones.
Galicia y el Cantábrico, las zonas más afectadas
La AEMET prevé que la semana comience bajo la influencia directa de esta borrasca atlántica, con precipitaciones localmente fuertes y persistentes en Galicia, Asturias, el litoral cantábrico y varias provincias de Castilla y León.
En algunos puntos del oeste gallego podrían acumularse hasta 200 litros por metro cuadrado hasta el miércoles, mientras que en el resto del norte se superarán los 100 litros. Se trata de un episodio de lluvias intensas que devolverá la humedad a unas zonas que habían disfrutado de un largo periodo de estabilidad.
Desde la AEMET señalan que el frente atlántico continuará desplazándose hacia el este, dejando chubascos en áreas del Sistema Central, el norte de la Ibérica, los Pirineos y la cuenca del Ebro. No obstante, en estos puntos las lluvias serán más dispersas y menos cuantiosas que en el noroeste peninsular.
El sur y el Mediterráneo, con tiempo más estable
A diferencia del norte, las provincias del sureste peninsular permanecerán al margen del temporal. La AEMET apunta a que en la Región de Murcia, la Comunidad Valenciana, el este de Andalucía y Baleares el ambiente será más estable, con cielos despejados o nubosidad variable y bajas probabilidades de lluvia.

Esta diferencia se debe al predominio de la circulación atlántica, que deja sus efectos más marcados en el norte y el interior peninsular. Aun así, la AEMET no descarta algún chubasco aislado en el área mediterránea, especialmente en zonas montañosas o prelitorales.
Cambio de temperaturas: suben en el este y sur
El paso de la borrasca atlántica traerá también un brusco cambio térmico. Tras el descenso de los últimos días en el norte, la AEMET pronostica un nuevo ascenso de las temperaturas a partir del lunes. Este aumento será más acusado a mitad de semana, cuando el miércoles y el jueves se registren valores más altos de lo normal para estas fechas, sobre todo en la mitad oriental del país.
Rubén del Campo, portavoz de la AEMET, ha explicado que las temperaturas podrían alcanzar o incluso superar los 30 grados en el valle del Guadalquivir, la Región de Murcia y puntos de la Comunidad Valenciana. En el norte y noroeste, aunque las máximas también subirán, lo harán de manera más moderada debido a la persistencia de la nubosidad y las lluvias.
Así, el contraste térmico entre regiones volverá a ser notable: mientras el Levante vivirá jornadas casi veraniegas, Galicia y el Cantábrico permanecerán bajo la influencia de la borrasca atlántica, con ambiente fresco y húmedo.
Dónde lloverá más según la AEMET
El pronóstico de la AEMET sitúa a Galicia como la región más castigada por la lluvia. Especialmente, en A Coruña y Pontevedra, donde se esperan acumulaciones significativas y riesgo de desbordamientos en ríos y arroyos. También se esperan precipitaciones persistentes en Asturias, Cantabria y el norte de Castilla y León, sobre todo en las provincias de León, Zamora y Burgos.
☔️ Llegan lluvias: el paso de frentes asociados a borrascas atlánticas dará lugar a precipitaciones en el oeste y norte de la Península en los próximos días.
🌡️Temperaturas, sin embargo, altas para la época; a mediados de semana se podrán superar los 32 °C en el sur del país. pic.twitter.com/mDaEBsFinY
— AEMET (@AEMET_Esp) October 19, 2025
En el centro peninsular, los chubascos podrían llegar de forma débil y ocasional a Madrid, Segovia o Ávila, mientras que en el noreste afectarán a zonas de La Rioja, Navarra y el Pirineo aragonés. Según la AEMET, el patrón de lluvias se mantendrá activo durante varios días. Aunque con pausas entre frentes y algunos intervalos de mejora temporal.
La previsión también incluye rachas de viento moderado a fuerte en el litoral gallego y el Cantábrico. Sobre todo en zonas de costa y montaña. La AEMET recomienda precaución en los desplazamientos y seguir las actualizaciones de los avisos meteorológicos oficiales.