Calendario escolar Castilla y León 2025-2026: cuándo empieza y acaba, con el Día de Castilla y León y el calendario de puentes

El verano se acaba y es el momento de dar comienzo a las clases, como en Castilla y León, donde están a punto de arrancar

Unos alumnos escuchan a su profesor en su aula en un colegio
EFE/ Javier Cebollada

Se está acabando el verano y con él se van las vacaciones que durante estos meses han disfrutado los más jóvenes, que ya pueden afrontar con mucha más energía lo que les viene. Y es que el curso está a punto de arrancar. Por eso mismo la Junta de Castilla y León ha publicado oficialmente el calendario escolar para el curso 2025/2026, que recoge las fechas de inicio y final de las clases, así como las vacaciones, festivos, días no lectivos y los principales puentes del año académico.

El inicio de las clases está muy próximo en toda España.

Inicio de curso en Castilla y León

El arranque de las clases será progresivo según las enseñanzas:

  • 8 de septiembre de 2025: segundo ciclo de Infantil, Primaria, Educación Especial, Transición a la Vida Adulta y alumnado de la ESO escolarizado en centros de primaria. En Zamora capital, por ser festivo local, las clases empezarán el 9 de septiembre.

  • 15 de septiembre de 2025: ESO (resto de alumnos), Bachillerato, ciclos formativos de FP y 2º curso de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño.

  • 18 de septiembre de 2025: ciclos formativos de Grado Medio y 1º curso de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño.

  • 22 de septiembre de 2025: Bachillerato a distancia, enseñanzas de adultos y ciclos formativos en modalidad a distancia.

  • 29 de septiembre de 2025: enseñanzas deportivas, artísticas superiores y música y danza.

  • 6 de octubre de 2025: enseñanzas de idiomas.

Fin de curso

El cierre del curso también será escalonado:

  • 22 de mayo de 2026: 2º de Bachillerato, modalidades a distancia y nocturno, segundos cursos de FP de Grado Superior, enseñanzas deportivas y sexto curso de enseñanzas profesionales de música y danza.

  • 29 de mayo de 2026: finalizan las enseñanzas de idiomas.

  • 17 de junio de 2026: 1º de Bachillerato, FP básica, de grado medio y superior (1º), artes plásticas y diseño (1º) y enseñanzas de adultos.

  • 24 de junio de 2026: Infantil, Primaria, ESO, enseñanzas artísticas superiores y enseñanzas elementales y profesionales de música y danza (excepto sexto curso).

Las pruebas extraordinarias se celebrarán entre principios y finales de junio, según el nivel educativo.

Vacaciones y descansos

  • Navidad: del 20 de diciembre de 2025 al 7 de enero de 2026, ambos incluidos.

  • Semana Santa: del 27 de marzo al 6 de abril de 2026.

  • Carnaval: días no lectivos el 16 y 17 de febrero de 2026, con un puente de cuatro días (del 14 al 17 de febrero).

Festivos y puentes destacados

Además de los festivos nacionales y autonómicos, el curso contará con varios puentes:

  • Puente del Pilar: del 11 al 13 de octubre de 2025, ya que el lunes 13 será no lectivo.

  • Puente de Todos los Santos: del 31 de octubre al 2 de noviembre de 2025, al declararse no lectivo el 31 de octubre (Día del Docente).

  • Puente de la Constitución e Inmaculada: del 6 al 8 de diciembre de 2025.

  • Puente de Carnaval: del 14 al 17 de febrero de 2026.

  • Puente del Día de Castilla y León: del 23 al 26 de abril de 2026, con festivo autonómico el 23 y día no lectivo el 24.

  • Puente del Día del Trabajo: del 1 al 3 de mayo de 2026.

Día de Castilla y León

El 23 de abril, Día de la Comunidad, volverá a ser jornada festiva en todos los centros. Al caer en jueves, en 2026 se prolongará con el viernes 24 como no lectivo, lo que permitirá un puente de cuatro días que servirá para en un momento clave del curso, tener unos días de sosiego antes del sprint final.

TAGS DE ESTA NOTICIA