Transporte aéreo

Nuevo caos en Barajas: la huelga en seguridad causa retrasos de hasta hora y media para pasar los controles

Las colas alcanzan las entradas de las terminales y los pasajeros sufren demoras de hasta hora y media en los filtros de seguridad del aeropuerto madrileño

Caos en Barajas este 2 de julio

Nueva jornada de caos en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. La huelga del personal de seguridad está causando grandes retrasos para pasar los controles, con demoras de hasta hora y media. La huelga indefinida del personal de seguridad, convocada por los 800 vigilantes que prestan servicio en los controles de pasajeros a través de la empresa Trablisa, ha provocado colas kilométricas y retrasos de hasta 95 minutos en el paso por los filtros.

A las 09:00 horas los tiempos de espera superaban la hora y media en todas las terminales, tanto en el acceso general como en el preferente conocido como fast track, mientras que hace una semana el tiempo medio eran apenas 10 minutos.

Trablisa ha pedido al Instituto Regional de Mediación y Arbitraje de la Comunidad de Madrid para que esta huelga sea declarada “ilegal y abusiva“. La empresa considera que la huelga incumple los requisitos legales y formales y vulnera el deber de “paz social” derivado por acuerdos previos. Es por ello por lo que ha adelantado que interpondrá una demanda judicial.

Por su parte, fuentes de Aena han indicado a Europa Press que la afección por los filtros varía según la terminal y las horas de programación de vuelos, afirmando que en este momento, alrededor de las 13 horas los tiempos máximos son de 20 minutos. “En cuanto a las operaciones puede a haber alguna demoras en algunos vuelos por llegada tarde de pasajeros pero no está afectando a la operativa de forma generalizada”, han añadido.

Servicios mínimos

La Delegación del Gobierno en Madrid ha decretado unos servicios mínimos del 100%, aunque la medida no ha evitado las aglomeraciones. Desde primera hora de la mañana, numerosos pasajeros han compartido en redes sociales imágenes de colas que llegaban hasta las entradas y salidas de las terminales.