EN DIRECTO

Cónclave, en directo: fumata negra tras las dos votaciones de la mañana

Ninguno de los 133 cardenales reunidos en la Capilla Sixtina ha conseguido los 89 votos necesarios

La imagen del humo negro saliendo por la chimenea.
Artículo14

Segunda fumata negra en este cónclave. Ninguno de los 133 cardenales reunidos en la Capilla Sixtina ha conseguido los 89 votos necesarios tras las dos votaciones realizadas en la mañana de este jueves.

Ahora los purpurados irán a almorzar a la Casa Santa Marta. Por la tarde, a las 16:00 horas, saldrán de nuevo hacia el Palacio Apostólico, y a las 16:30 horas entrarán de nuevo en el oratorio para realizar dos votaciones más. En caso de que salga elegido el nuevo Pontífice en la primera votación, la fumata blanca será alrededor de las 17:30 horas. Si fuera en la segunda, será a las 19:00 horas.

Cabe recordar que los purpurados electores han vuelto a encerrarse en el oratorio después de que este miércoles a las 21:00 horas apareciera la primera fumata negra tras la primera votación para elegir al sucesor del Papa Francisco.

Siga la votación en directo:

Contenido actualizado
12:21

Los siguientes pasos tras la segunda fumata negra

Ahora los purpurados irán a almorzar a la Casa Santa Marta. Por la tarde, a las 16:00 horas, saldrán de nuevo hacia el Palacio Apostólico, y a las 16:30 horas entrarán de nuevo en el oratorio para realizar dos votaciones más.

En caso de que salga elegido el nuevo Pontífice en la primera votación, la fumata blanca será alrededor de las 17:30 horas. Si fuera en la segunda, será a las 19:00 horas.

Icono
12:06

Crónica de la segunda fumata negra

En esta tercera votación del cónclave que busca un sustituto para el Papa Francisco, la expectación en la plaza de San Pedro había crecido ante una posible elección distinta. Tras las dos horas de "retraso" de este miércoles -realmente, no hay horas fijadas para las fumatas-, ha sorprendido tanto a los fieles como a los expertos vaticanistas la celeridad de la votación de esta mañana, lo que podría implicar que el cónclave no está tan alineado como podía esperarse.

Con un 80% de los purpurados siendo de nueva creación -nombrados por Francisco-, se tenía en mente una clara apuesta por la continuidad de su estilo pontificio. El secretario de Estado, Pietro Parolin, era la opción con más fuerza para esta mañana. Sin embargo, tras la fumata negra, esta posibilidad podría haberse estancado y los purpurados podrían estar buscando otra opción.

Este miércoles, al haber tantos cardenales nuevos que votaban por primera vez, hubo dudas que debieron de ser resueltas antes de la votación. Un día después, sin embargo, el proceso de votación estaba claro y el desacuerdo se ha hecho patente muy pronto, en torno a las 11:50 h. de la mañana.

Habrá que esperar a las dos votaciones de esta tarde para conocer si, siguiendo con la tradición de Benedicto XVI y Francisco, hay un nuevo Pontífice en el segundo día de votación.

Icono
11:58

La imagen del humo negro saliendo por la chimenea

Artículo14
Icono
11:49

Nueva fumata negra

Fumata negra tras las dos votaciones de la mañana. A las 16:30 horas los purpurados volverán a entrar en la Capilla Sixtina para realizar, en principio, dos votaciones más.

Icono
11:34

Las imágenes que deja el segundo día del cónclave

Un señor limpiando el suelo de la Plaza de San Pedro. EFE/EPA
Icono
11:23

La Plaza de San Pedro en estos momentos

EFE/EPA
Icono
11:16

El dispositivo de seguridad desplegado

La aparente normalidad previa a la segunda fumata solo se ve alterada por el refuerzo del dispositivo de seguridad respecto al de este miércoles, con mayor presencia de agentes y una redistribución del flujo de personas en los alrededores de la Plaza de San Pedro.

El dispositivo actual toma como referencia el que se aplicó durante el funeral del Papa Francisco, con el objetivo de asegurar concentraciones sin incidentes ante las esperadas fumatas.

El Ayuntamiento de Roma anunció un plan de seguridad adaptable según los niveles de aglomeración y los momentos claves del proceso, que se ajustará según la evolución del cónclave.

En el despliegue participarán las fuerzas de seguridad del Vaticano y la Gendarmería vaticana, junto a la Policía local de Roma y otros cuerpos de seguridad italianos, así como los equipos de Protección Civil y de emergencia sanitaria.

Icono
11:07

La impresionante capacidad de la Plaza de San Pedro

La Plaza de San Pedro en el Vaticano está diseñada para albergar a grandes multitudes, pero estos días se llena de peregrinos. La plaza tiene una capacidad impresionante gracias a su diseño ovalado y columnatas, que simbolizan los brazos abiertos de la Iglesia Católica.

Aunque puede albergar a cerca de 300.000 personas, en este segundo día de votación todavía no se ha llenado: los italianos permanecen en sus residencias y trabajos, y si se produce la fumata blanca tendrán una hora para acercarse al balcón de la Basílica de San Pedro y escuchar el esperado Habemus papam.

Icono
11:00

¿Cómo se vota en el cónclave?

Durante las votaciones cada cardenal recibe una papeleta con la inscripción en latín Eligo in Summum Pontificem (Elijo como Sumo Pontífice). En ella escriben, a mano, el nombre de su elección. Luego, uno a uno, se acercan al altar que hay bajo El Juicio Final de Miguel Ángel, y con la fórmula solemne Testor Christum Dominum, qui me iudicaturus est… depositan su voto en la urna.

Icono
10:50

Las gaviotas al lado de la chimenea

La tradición dice que cuando la gaviota cambia y se posa una paloma, señal del Espíritu Santo, es cuando se ha elegido al Papa.

Vatican Media
Icono
10:40

El motivo de la tardanza para conocer el resultado la votación

Este miércoles, a las 21:00 horas, hubo fumata negra. Si bien era el resultado esperado, este se dio una hora y media más tarde de lo previsto. Una de las razones de la tardanza puede deberse a que el 80% de los purpurados son de nueva creación: es la primera vez que asisten a un cónclave, muchos solo hablan su idioma materno y casi ninguno se conocía entre sí.

Icono
10:30

El posible "apartamiento voluntario" del cardenal Tagle

La plaza de San Pedro vuelve a llenarse de miles de fieles, expectantes ante la ceremonia más cargada de historia y misterio del mundo. De producirse la fumata blanca, habría que esperar aproximadamente una hora para conocer cuál ha sido el elegido y para que pueda asomarse al balcón de la Basílica de San Pedro después de que el cardenal protodiácono, Dominique Mamberti, haya pronunciado el esperado habemus papam.   

Los rumores se acrecientan en el Vaticano. Una de las teorías que han comenzado a coger fuerza es la del posible "apartamiento voluntario" del cardenal Luis Antonio Tagle, que habría dejado así el camino libre a otro de los favoritos, el secretario de Estado, Pietro Parolin. Los medios italianos apuntan que la fumata blanca podría producirse este jueves, salvo sorpresas de última hora.

Icono
10:13

Una posible fumata blanca a las 10:30 horas

Cabe recordar que en la mañana de este jueves se podrían producir dos votaciones. Si no se diera la mayoría necesaria para elegir al nuevo Papa en la primera, la siguiente se realizará a continuación.

La primera fumata podría producirse en torno a las 10:30 horas, aunque solo si fuera blanca. 

En caso de que no hubiera acuerdo en esa primera votación, habría que esperar hasta las 12:30 para conocer el color del humo.  

Icono
10:02

Tonga, Mongolia o Ruanda: los países que tienen por primera vez en su historia un cardenal papable 

Son 16 las naciones que estarán representadas por primera vez en un cónclave a través de sus compatriotas purpurados. La gran mayoría fueron elegidos por el propio Papa Francisco. Provienen de Haití, República Centroafricana e, incluso, Papúa Nueva Guinea.

Icono
9:41

El proceso después de la fumata blanca

Si fuera humo blanco lo que saliera por la chimenea de la Capilla Sixtina este jueves, eso sería indicativo de que un cardenal ha obtenido al menos dos tercios de los votos, lo cual le convertiría en el nuevo Pontífice.

Solo entonces se anuncia al mundo la elección y se abre un pequeño lapso hasta que se asoma al balcón central de la plaza de San Pedro.

Desde la Capilla Sixtina el elegido es invitado a ir a una habitación cercana, la llamada Sala de las Lágrimas, donde desde hace días está preparada la vestimenta que puede empezar a usar.

La habitación es conocida con ese nombre porque históricamente es el lugar donde el elegido podía permanecer tranquilo un momento y, eventualmente, rezar y llorar para desahogar la tensión acumulada.

En esa cámara hay tres hábitos largos o sotanas de color blanco de distinto tamaño en función de la altura del elegido, así como cuatro vestimentas cortas, una muceta o esclavina de color morado y una estola púrpura con decoración dorada.

Cada Papa elige cómo comparece ante los fieles en San Pedro. Por ejemplo, en el caso de los dos últimos Pontífices, el cardenal alemán Joseph Ratzinger salió al balcón con la esclavina y la estola, mientras que el argentino Jorge Bergoglio optó por aparecer sin esas piezas y se presentó al mundo solo de blanco, con la cruz en el pecho.

Entonces, el protodiacono, el cardenal francés Dominique Mamberti, es el que anunciará quién es el elegido y el nombre con el que gobernará la Iglesia. Después, el nuevo Papa dirigirá unas palabras a los presentes en San Pedro y hará la bendición urbi et orbi.

Icono
9:37

¿Cuánto se tardará en elegir al nuevo Pontífice? 

En los cónclaves modernos, la elección del Papa suele resolverse en pocos días. Por ejemplo, Juan Pablo II fue elegido en 1978 tras ocho votaciones en tres días; Benedicto XVI, en 2005, en el cuarto escrutinio al segundo día; y Francisco, en 2013, también en el segundo día después de cinco votaciones.  

Icono
9:32

¿Qué cardenales son los favoritos para suceder al Papa Francisco?

Icono
TAGS DE ESTA NOTICIA