Meta ha vuelto a mover ficha en su carrera por dominar el universo de los contenidos cortos. La compañía ha anunciado el lanzamiento de Vibes. Una nueva plataforma con un formato muy similar a TikTok, pero con una particularidad que la diferencia de todo lo conocido hasta ahora: su contenido está compuesto exclusivamente por vídeos generados por inteligencia artificial.
El nuevo feed de Vibes ya está disponible a través de la app Meta AI y de la web meta.ai. Aunque por ahora se encuentra en fase de vista previa y con acceso limitado por regiones.
Qué es Vibes y cómo funciona
Vibes se presenta como una red social experimental enfocada a la creatividad digital. Según explica Meta en su blog oficial, el objetivo de esta nueva herramienta es ofrecer a los usuarios “una forma de explorar, inspirarse y experimentar con las capacidades multimedia de Meta AI”.
En Vibes, los usuarios pueden crear vídeos desde cero o remixar los de otros creadores, añadiendo efectos visuales, capas musicales o estilos de animación personalizados. Todo el contenido que se publica en el feed de Vibes es generado por IA. Eso convierte a la plataforma en una especie de laboratorio creativo donde el límite lo pone la imaginación (y los algoritmos).
Meta ha explicado que los usuarios podrán navegar entre los vídeos igual que en TikTok o Reels, con la opción de dar “Me gusta”, comentar, compartir o hacer remix de los clips que les resulten más inspiradores.
Cómo acceder a Vibes

Aunque el lanzamiento de Vibes es global, el acceso en España será más complicado de lo esperado. La app Meta AI, disponible para iOS y Android, funciona aquí como aplicación complementaria para las gafas inteligentes de Meta y no permite usar las funciones conversacionales del asistente, ni tampoco acceder directamente al nuevo feed.
Esto se debe a que, en su origen, la app —antes llamada Meta View— fue diseñada únicamente para enlazar las gafas con el móvil. Sin un dispositivo Meta conectado, ni siquiera es posible abrir una conversación con la IA ni explorar las novedades de Vibes.
Aun así, quienes residan en regiones con soporte activo podrán encontrar el icono del feed de Vibes tocando la brújula situada en la esquina inferior derecha de la pantalla. Desde ahí se accede a la interfaz principal, muy similar a la de Reels o TikTok, con los botones de Me gusta, Remix, Comentar y Compartir alineados en el lateral derecho.
Qué puedes hacer dentro de Vibes
La experiencia en Vibes recuerda a la de cualquier red social basada en vídeos cortos. Pero con una capa de inteligencia artificial que lo cambia todo. Cada publicación muestra el prompt de texto que se utilizó para generar el vídeo, permitiendo así entender el proceso creativo detrás de cada contenido.
Los usuarios pueden valorar los vídeos como “Buenos” o “Malos” mediante el menú de tres puntos en la esquina inferior derecha, lo que ayudará al algoritmo a personalizar el feed conforme se consuman más contenidos o se publiquen creaciones propias.
Por ahora, Vibes no permite buscar directamente a los creadores. Aunque sí se puede pulsar sobre su nombre para acceder a su perfil y ver otros vídeos generados. Además, los contenidos pueden compartirse en otras plataformas de Meta, como Instagram, Facebook Stories o Reels. Eso refuerza la integración del ecosistema de la compañía.