Juana Rivas ha sido citada a declarar el 26 de febrero en el proceso en Italia en el que su expareja, el italiano Francesco Arcuri, está acusado de maltrato físico y psicológico a sus hijos, según ha fijado este jueves el Tribunal de Cagliari. El hijo mayor también ha sido llamado a declarar. Ambos lo harán como testigos, según ha confirmado su abogado, Fabio Cannas, pues “son personas perjudicadas”.
Rivas “confirmará todo el contenido de la denuncia, de la querella, y quizá hará una reconstrucción detallada que permita entender que efectivamente el hijo [menor] sufrió las violencias, porque hay certificados médicos, fotografías”, ha agregado el letrado. Para Cannas es “importante que ella reconstruya los hechos, que realice una reconstrucción precisa”.
Por el momento, no ha sido citado el hijo menor de ambos, de 11 años. Arcuri, a la salida de la audiencia, ha asegurado que está tranquilo, ya que hasta el momento la Justicia “siempre le ha dado la razón”. “Es una oportunidad para aclarar todo, para aclarar las falsas acusaciones”, ha manifestado.
Además de esa fecha, el magistrado ha fijado para marzo las pruebas testimoniales de la Fiscalía y de la defensa. En la sesión de este jueves el magistrado ha rechazado la solicitud de que se nombre un tutor para el hijo menor, cuestión que ya había provocado el aplazamiento del juicio el pasado mes de septiembre.
En el escrito de la Fiscalía se acusa a Arcuri de decirle a sus hijos “que eran gusanos repugnantes como su madre, que no valían nada, llamándolos hijos de puta, gilipollas, imbéciles y otros epítetos similares”. La defensa del italiano había solicitado en la vista preliminar el sobreseimiento del caso para dar por finalizado este proceso, argumentando que las declaraciones de los hijos presentadas por Rivas son “unilaterales” y carecen de fiabilidad, pero el juez consideró que “no concurren las condiciones” para ello y envió a Arcuri a juicio.
Este caso es independiente del que se está llevando a cabo en Granada, por el cual Arcuri acusa a su expareja de un delito de sustracción de menores por incumplir la orden dictada por un tribunal italiano el pasado febrero para que el menor de sus dos hijos regresase a casa con él tras unas vacaciones en España.
El pasado 25 de julio Juana Rivas entregó por orden judicial a su hijo menor, de 11 años, a su padre, quien tiene la custodia, tras permanecer siete meses en España y después de que la justicia española desestimase el último recurso de la española para retrasar la entrega. Un día antes, la Audiencia de Granada ordenó investigar a Rivas por posible sustracción de menores, delito por el que ya fue condenada en 2018 y parcialmente indultada en 2021 por el Gobierno, y por el que deberá declarar el próximo 30 de octubre.
Este largo periplo judicial se remonta al verano de 2017, cuando Rivas estuvo un mes en paradero desconocido con sus hijos para no entregarlos al padre con el argumento de protegerlos del presunto maltrato de Arcuri. En aquel entonces sus hijos tenían 11 y tres años; hoy el mayor de ellos, Gabriel, ya tiene 19.
Si algo de lo que has leído te ha removido o sospechas que alguien de tu entorno puede estar en una relación de violencia puedes llamar al 016, el teléfono que atiende a las víctimas de todas las violencias machistas. Es gratuito, accesible para personas con discapacidad auditiva o de habla y atiende en 53 idiomas. No deja rastro en la factura, pero debes borrar la llamada del terminal telefónico. También puedes ponerte en contacto a través del correo o por WhatsApp en el número 600 000 016. No estás sola.