Francesco Arcuri gana tiempo: ¿Por qué se ha aplazado el juicio por maltrato al hijo de Juana Rivas en Italia?

El equipo legal de Francesco Arcuri ha entregado este jueves una instancia para que sea un “curatore speciale” quien defienda los intereses del menor durante el proceso penal

Juana Rivas y Francisco Arcuri
KiloyCuarto

Este jueves 18 de septiembre estaba marcado en el largo calendario del caso Juana Rivas. En el Tribunal de Cagliari se abría el proceso penal contra Francesco Arcuri, el padre de sus dos hijos en común, por maltrato a los menores. Pero, una vez más, habrá que esperar al menos un mes. Como mínimo hasta el 23 de octubre tras haber sido aplazada la audiencia inicial de esta semana en la que se esperaba que se determinase un calendario claro y la admisión de las pruebas. Ahora el juez debe resolver cuestiones referentes a la tutela y defensa del hijo menor.

Daniel, recordemos, había vuelto a vivir a Italia con su padre tras haber acogido la justicia española la decisión de la justicia del país transalpino que ratificaba que la custodia era de Arcuri. Pero su vuelta forma parte del proceso civil, separado en Italia.

Francisco Arcuri a su llegada este martes al Punto de Encuentro Familiar de Granada
EFE/Pepe Torres

“Un conflicto de intereses”

Detrás de este retraso está la petición de la defensa de Francesco Arcuri que considera que este tribunal penal debería nombrar un curatore speciale (una especie de tutor legal) que defienda los intereses del menor en el juicio. Lo ha realizado a través de una instancia presentada al juez, que lo decidirá durante este mes, pero, por el momento no se han presentado otros documentos que apoyen la petición, explica a Artículo14 la abogada Virginia Dascanio, que forma parte de la defensa de Juana Rivas y sus hijos. Petición que inicialmente había hecho la Fiscalía y que luego ha aprovechado la defensa de Arcuri, según explican la abogada y a la que ellos, el equipo legal de la madre granadina, no se han opuesto.

La que justifica la defensa de de Arcuri es que es necesaria esa figura porque estamos ante un “conflicto de intereses”, ya que no debería ser Juana Rivas la encargada de nombrar a un abogado para el menor. En este caso los dos hijos y la madre granadina tienen una defensa común. El equipo legal del padre considera que lo adecuado sería que una figura externa, la del curatore speciale, se encargase de defender sus intereses en el juicio penal ya que ahora el interés del menor no está tutelado. Ha argumentado esta petición aludiendo a que Juana Rivas tiene un proceso penal abierto en España por sustracción del menor, Daniel, referido al episodio de las pasadas Navidades cuando el hijo se quedó en España y por el que tendrá que declarar el próximo 30 de octubre. Además, ha dicho su defensa, lo justo es que estando ambos padres implicados, Juana como denunciante y Arcuri como acusado, ninguno nombre la defensa del menor.

“Bofetadas, empujones contra la pared o golpes en la cabeza”

Ahora el juez deberá decidir si atender esta petición para que el próximo 23 de octubre el proceso penal contra Arcuri pueda iniciar oficialmente. Esta es la primera vez que una denuncia interpuesta por Juana Rivas en Italia por presuntos maltratos de Arcuri a sus hijos progresa a nivel judicial. Desde 2019 la madre granadina ha presentado diversas denuncias pero únicamente el año pasado la Fiscalía general del tribunal de Cagliari, reabrió el caso. Este retraso es usado por la defensa del padre para demostrar que las acusaciones son infundadas pero las pruebas presentadas, informes médicos, fotografías y testimonios han sido suficientes para que en la audiencia preliminar de hace 4 meses la justicia italiana encontrase motivos suficientes para poner en marcha el juicio.

Se juzga este jueves a Francisco Arcuri por malos trato a sus hijos
KiloyCuarto

De hecho, en el acto de imputación, se especifica con informes médicos, testimonios e imágenes las acusaciones que pesan sobre Arcuri. Maltrato habitual a sus hijos de manera “física” pero también con “vejaciones e injurias”. Se habla de episodios en los que llevan “bofetadas, empujones contra la pared o golpes en la cabeza” o en los que los dos hijos eran insultados como “gusanos asquerosos como la madre”. Todo ese contenido tendrá que ser examinado por el Tribunal de Cagliari cuando, resuelto el aspecto sobre el curador del menor, en la primera audiencia verdaderamente de debate se admitan todas las pruebas y testimonios, tal y como señalan a Artículo14 fuentes judiciales.

La complejidad de este caso radica, entre otras cosas, en que sigue en marcha en Italia el proceso civil sobre la custodia del menor, que ha recaído en el padre que ahora tendrá que ser juzgado por presunto maltrato a sus dos hijos. El hecho de que estos dos procesos viajen paralelamente, aunque en Italia son inicialmente independientes, complica el desarrollo de los mismos y deja abierta la puerta a que tengan una influencia recíproca llegados a un punto.

De hecho, la custodia a Arcuri en sede civil se confirmó antes de que fuese imputado en sede penal y, a mayores, en este año podría progresar el recurso presentado por Juana Rivas al Tribunal Supremo italiano que podría obligar a rehacer todo el proceso de la custodia desde el principio por tercera vez y con un juez diferente.

Este aspecto se refleja también en las dos versiones completamente contradictorias de Juana Rivas y Francesco Arcuri, no solo ahora, sino de los hechos sucedidos en todos estos años y en la relación de ambos progenitores con sus hijos. De hecho, recordemos, el mayor decidió irse a vivir a España con su madre en cuanto le fue posible, habiendo cumplido ya los 16 años. Ahora el Tribunal de Cagliari deberá arrojar luz sobre este laberinto judicial, aunque una sentencia firme podría tardar hasta tres años y Daniel tiene aún solo 12.

Si algo de lo que has leído te ha removido o sospechas que alguien de tu entorno puede estar en una relación de violencia puedes llamar al 016, el teléfono que atiende a las víctimas de todas las violencias machistas. Es gratuito, accesible para personas con discapacidad auditiva o de habla y atiende en 53 idiomas. No deja rastro en la factura, pero debes borrar la llamada del terminal telefónico. También puedes ponerte en contacto a través del correo 016-online@igualdad.gob.es o por WhatsApp en el número 600 000 016. No estás sola.