La actriz Elisa Mouliaá ha rechazado conciliar con el exdiputado Íñigo Errejón, que la instaba a retractarse después de haberle “acusado pública y falsamente de haber cometido un delito de extorsión respecto de dos testigos presenciales que declararon” en la causa en la que se le investiga por un delito de agresión sexual, solicitando 10.000 euros de indemnización. Entonces, la advirtió de que si no daba marcha atrás se querellaría, algo para lo que ahora tiene vía libre.
El acto de conciliación estaba fijado para las 10:00 horas de este 31 de octubre en el Juzgado de Primera Instancia Número 67 de Madrid, pero ni Mouliaá ni ningún representante legal suyo ha comparecido, por lo que la conciliación se ha dado por fallida. Ello despeja el camino para que Errejón pueda querellarse, algo que, según las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, pretende hacer.
La demanda de conciliación, a la que tuvo acceso esta agencia de noticias, se refería a lo ocurrido el pasado 20 de junio, cuando declararon como testigos Borja y Soraya, los dos organizadores de la fiesta donde presuntamente se produjo la agresión sexual.
“Mouliaá reaccionó en su red social ‘X’ (antes, Twitter), difundiendo afirmaciones falsas sobre Errejón respecto de la relación de éste con dichos testigos, con los que se habría comunicado, imputándole falsamente un delito de extorsión para que testificaran a su favor”, explicaba el escrito.
En este contexto, recogía una serie de mensajes posteados por la artista en la citada red social. “NO. Errejón se negó a entregar su móvil porque había extorsionado a dos de mis testigos. No inventéis la realidad”, escribió Mouliaá en respuesta a las noticias publicadas por una serie de medios de comunicación.
“Se llama extorsión, chiqui”
“La noticia es la extorsión de Errejón a mis testigos. De nada” o “Se llama extorsión, chiqui. Su testimonio es nulo. Da igual lo que digan” son otras de las publicaciones recogidas en el escrito de Errejón.
Para su defensa, “son expresiones calumniosas, con clara trascendencia penal, que se exponen de forma reiterada y pública y que han sido leídas por miles de personas a través de la red social X”. “Mouliaá ha acusado pública y falsamente a Errejón de haber cometido un delito de extorsión respecto de dos testigos presenciales, que declararon en sede judicial”, denunciaba.
Así, la representación del exdiputado indicaba que Soraya “negó ante el Juzgado de Instrucción Número 47 de Madrid haber hablado jamás con Errejón”, apuntando que el otro testigo, Borja, “manifestó judicialmente que él mismo tomó la iniciativa de contactar con Errejón por correo electrónico”.
Errejón pretendía que la actriz reconociera “los hechos descritos anteriormente”, retirara “las publicaciones calumniosas referidas”, se abstuviera “de publicar otras nuevas en sentido similar” y le indemnizara con 10.000 euros por daños y perjuicios.
Si algo de lo que has leído te ha removido o sospechas que alguien de tu entorno puede estar en una relación de violencia puedes llamar al 016, el teléfono que atiende a las víctimas de todas las violencias machistas. Es gratuito, accesible para personas con discapacidad auditiva o de habla y atiende en 53 idiomas. No deja rastro en la factura, pero debes borrar la llamada del terminal telefónico. También puedes ponerte en contacto a través del correo o por WhatsApp en el número 600 000 016. No estás sola.






