En directo

Noticias de hoy, 2 de septiembre, en directo | La reunión de Illa y Puigdemont en Bruselas termina tras horas y media y sin declaraciones a la prensa

La actualidad informativa de este martes, 2 de septiembre, pasa por la reunión de Illa con Puigdemont en Bruselas y por el Consejo de Ministros, que aprobará la quita de la deuda a las comunidades autónomas. Siga la actualidad, en directo

El presidente catalán, Salvador Illa (izda), y el expresidente y líder de Junts, Carles Puigdemont, en su reunión en Bruselas
EFE

La actualidad informativa de este martes, 2 de septiembre, pasa por la reunión de Illa con Puigdemont en Bruselas y por el Consejo de Ministros, que aprobará la quita de la deuda a las comunidades autónomas. La ministra Portavoz, Pilar Alegría, comparecerá hoy, a partir de las 12:30 horas, junto a María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, y Sara Aagesen, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Actualizaremos la hora de inicio de la rueda de prensa en función de la duración del Consejo de Ministros, según informa Alejandro López de Miguel.

Asimismo, el secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, se ha mostrado convencido de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentará Presupuestos en el Congreso aunque ve “muy difícil” que se aprueben por el “interés político” de cada partido del denominado bloque de investidura, al que falta “pegamento que les una”. Según ha adelantado, EH Bildu acudirá al debate presupuestario “con toda la voluntad del mundo” y “ningún interés en que ultraderecha y derecha jueguen en el Estado español”.

Por su parte, la mayoría de asociaciones judiciales han rechazado las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que en una entrevista en TVE afirmó este lunes: “Hay jueces haciendo política y políticos que tratan de hacer justicia”, en referencia a los casos de supuesta corrupción que afectan a familiares suyos.

Siga la actualidad, en directo

Contenido actualizado
19:14

Puigdemont: "Ha quedado claro que no vivimos en una situación de normalidad"

El líder de Junts, Carles Puigdemont, ha usado sus redes sociales para resumir la entrevista de hora y media que ha mantenido con el presidente catalán, Salvador Illa, en la delegación de la Generalitat en Bruselas:

"Esta tarde he sido recibido por el president Salvador Illa en la delegación de la Generalitat ante la Unión Europea. Le agradezco la amabilidad y la conversación. En situación de normalidad democrática, esta reunión habría tenido que producirse hace muchos meses y no en Bruselas sino en el Palau de la Generalitat, en la capital de Catalunya. Hoy volvió a quedar claro que no vivimos en situación de normalidad".

 

Icono
18:01

Mazón anuncia nuevas ayudas “automáticas y sin burocracia” para afectados por la dana por un total de 350 millones

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que el pleno del Consell del próximo viernes aprobará varios decretos con nuevas ayudas “automáticas y sin burocracia” para familias, propietarios de vehículos, autónomos y trabajadores en ERTE afectados por la dana del 29 de octubre que suman un total de 350 millones de euros, con la intención de que empiecen a abonarse este mismo mes.

Icono
17:52

Canarias rechaza la condonación de deuda a las CCAA y avanza una "batalla" jurídica y política

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha mostrado este martes el rechazo de su Ejecutivo a la condonación de deuda a las comunidades autónomas y avanzado que va a abrir una "batalla" jurídica y política para que no se lleve a cabo.

"Eso no lo podemos defender, no lo podemos sostener y no lo vamos a apoyar como Gobierno de Canarias", ha afirmado tras una reunión con los grupos parlamentarios con el fin de captar apoyos para impulsar una "estrategia" que obligue el Gobierno a corregir los criterios de distribución.

Clavijo ha reivindicado que la condonación debe ser "la misma" para todos los españoles de tal forma que debería seguir el criterio de población ajustada para que todos los territorios estén en un "plano de igualdad".

Icono
17:51

Castilla y León da por extinguido el incendio en Cardaño de Arriba (Palencia), que llegó a tener gravedad 2

La Junta de Castilla y León ha dado por extinguido el incendio en el municipio palentino de Cardaño de Arriba que llegó a estar catalogado como Índice de Gravedad Potencia (IGR) 2.

Las llamas se originaron el pasado 16 de agosto por casusas naturales y obligó a evacuar a varios municipios de la zona. Hoy, a las 15.53 horas se ha decretado su extinción, sin que se hayan cuantificado las hectáreas afectadas, tal y como informa el Infocal a través de su página web.

Icono
16:40

Illa y Puigdemont se reúnen en la Delegación de la Generalitat en Bruselas

La reunión entre el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el líder de Junts y expresidente del Govern, Carles Puigdemont, ha empezado este martes sobre las 16.20 horas en la sede de la Delegación del Govern ante la Unión Europea, en Bruselas.

Illa ha llegado sobre las 15.20 horas, mientras que Puigdemont lo ha hecho a las 16.05, y le ha recibido el jefe de la Oficina de Relaciones Externas y Protocolo de Illa a las puertas del edificio.

Se trata del primer encuentro entre ambos, y se celebra tras el aval del Tribunal Constitucional (TC) a la Ley de Amnistía, que todavía no se le ha aplicado al expresidente catalán.

La cita es a puerta cerrada, aunque los medios gráficos han podido tomar imágenes del saludo entre Illa y Puigdemont.

Esta reunión se produce algo más de un año después desde que Illa asumiera la presidencia de Cataluña, y el Ejecutivo de Illa enmarca este encuentro en las reuniones que ha mantenido el presidente con sus antecesores en el cargo y como muestra de "normalidad institucional".

Icono
13:46

La jueza de la dana cita como testigo al presidente de la CHJ para el 19 de septiembre

La magistrada de la plaza número 3 de la Sección Civil y de Instrucción del Tribunal de Instancia de Catarroja, que instruye la causa penal de la dana, ha citado como testigo para el próximo 19 de septiembre a las 9.30 horas al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo.

Así consta en una diligencia de ordenación de la Letrada de la Administración de Justicia que, además, cita a declarar, igualmente como testigos, a un oficial jefe del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, el día 10 de septiembre, y un técnico forestal del propio Consorcio el día 3 de octubre. Ambas citaciones también a las 9.30 horas.

Icono
13:26

Los jueces se revuelven contra Sánchez por sus críticas

La Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) y Foro Judicial Independiente (FJI) han criticado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por afirmar que "hay jueces haciendo política", unas declaraciones que consideran de gravedad y una falta de respeto a los tribunales.

De esa forma han reaccionado en declaraciones a Europa Press después de que el jefe del Ejecutivo asegurara este lunes que cree que "hay jueces haciendo política", "afortunadamente" la minoría, y "políticos que tratan de hacer justicia".

Lo hizo durante una entrevista en TVE en la que aseguró que eso hace un "daño terrible" al Poder Judicial y apeló a una reflexión del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sobre "cómo poder defenderse ante procesos que claramente son muy defectuosos tanto en el fondo como la forma", al ser preguntado por las investigaciones judiciales que afectan a su entorno familiar.

Icono
13:21

El Gobierno prohíbe la manifestación de Vox ante el centro de menas por la violación de una niña

La delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid, dirigida por Francisco Martín, ha decidido prohibir la concentración que Vox había convocado para este martes a las 18:30 horas ante el centro de acogida de menores de Hortaleza. La formación liderada por Santiago Abascal pretendía protestar por la violación de una niña de 14 años cometida por un magrebí de 17 años.

Icono
13:08

La Comisión Europea, en alerta desde hace más de un año por los ataques de Sánchez al Poder Judicial

Este lunes hemos visto una vez más al presidente del Gobierno Pedro Sánchez atacar a los jueces desde la televisión pública, algo insólito que ha llevado a la Comisión Europea ha advertir repetidamente, especialmente desde hace un año, de lo peligroso que es atacar al Poder Judicial desde las instituciones, según apuntan fuentes del Partido Popular.

En julio de 2024, la Comisión Europea avisó en su informe sobre el Estado de derecho en España de que estos ataques pueden dañe la confianza fundamental de la sociedad en los jueces y sus sentencias.

"Si bien los tribunales no son inmunes a las críticas y el escrutinio, la confianza del público en el poder judicial es fundamental para su eficacia, en vista de su papel especial en la sociedad". “El deterioro de dicha confianza es especialmente importante en relación con las declaraciones de los miembros de los poderes legislativo y ejecutivo”.

Icono
11:30

Otegi cree que Sánchez presentará Presupuestos pero ve "muy difícil" que se aprueben por el "interés" de cada partid

El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, se ha mostrado convencido de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentará Presupuestos en el Congreso aunque ve "muy difícil" que se aprueben por el "interés político" de cada partido del denominado bloque de investidura, al que falta "pegamento que les una". Según ha adelantado, EH Bildu acudirá al debate presupuestario "con toda la voluntad del mundo" y "ningún interés en que ultraderecha y derecha jueguen en el Estado español".

En una entrevista en Radio Euskadi ha afirmado que ve "difícil" que haya Presupuestos en el Estado para este año, entre otra razones porque "cuando se habla de un bloque de investidura, ese bloque es inexistente".

Arnaldo Otegi ha asegurado que, desde el "punto de vista" y de "cultura política" de EH Bildu, "un bloque de gobierno tiene que tener un programa de gobierno y un programa político acordado" y "eso no ha existido".

Icono
10:57

Turull (Junts) cree que Illa "ha recibido instrucciones" de Sánchez para reunirse con Puigdemont

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha criticado que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, no se quisiera reunir con el expresidente y líder de su partido, Carles Puigdemont, a inicios de la legislatura catalana, y que ahora haya pedido una reunión con él: "Ahora ha sido él que ha ido a Lanzarote y supongo que ha recibido instrucciones y ha pedido esta reunión"

Así se ha manifestado este martes en una entrevista en TV3 recogida por Europa Press, en referencia al encuentro que mantuvo Illa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la isla canaria durante el mes de agosto.

Icono
10:54

La ministra Portavoz, Pilar Alegría, comparecerá hoy, a partir de las 12:30 horas, junto a María Jesús Montero

La ministra Portavoz, Pilar Alegría, comparecerá hoy, a partir de las 12:30 horas, junto a María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, y Sara Aagesen, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Actualizaremos la hora de inicio de la rueda de prensa en función de la duración del Consejo de Ministros, informa Alejandro López de Miguel.

Icono
TAGS DE ESTA NOTICIA