En directo

Noticias de hoy, 8 de agosto, en directo | Vox Murcia replica el discurso de Abascal y tacha al islamismo de “extremista”

Siga las novedades informativas del día en este hilo de publicaciones

El líder de Vox en Murcia, José Ángel Antelo.
EFE

Las novedades informativas de este viernes se centran en que el Ibex 35 ha cerrado en los 14.824,9 puntos, con lo que alcanza una subida semanal del 4,9%. En esta jornada el principal selectivo de la bolsa española ha registrado un ascenso del 0,91%, que se suma a los ascensos del 1,06% del jueves, del 0,89% del miércoles, del 0,14% del martes y del 1,83% del lunes.

Además, la líder del PSOE valenciano y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha vinculado el intento de suicidio del excomisionado del Gobierno para la reconstrucción tras la DANA José María Ángel, y su posterior hospitalización, a la polémica de la investigación por falsificación de su currículum al asegurar que las “cacerías inhumanas” tienen consecuencias.

Siga la actualidad en directo:

Contenido actualizado
19:03

Vox Murcia se refiere al islamismo como ideología "extremista" y pide que los vengan a España "se adapten" a la cultura

El presidente de Vox en Murcia, José Ángel Antelo, se ha referido al islamismo como una ideología "extremista", que allí donde impera "las libertades salen por la ventana, las mujeres son denigradas y los homosexuales son colgados en una grúa".

Por ello Antelo ha pedido que todas las personas que vengan a España "se adapten a nuestra cultura, a nuestra forma de vivir", de ser así, ha advertido, "serán bienvenidos".

Antelo, en declaraciones a TVE, ha afirmado que rezar no es ninguna amenaza, pero ha reiterado la necesidad de que "las instalaciones públicas sean para la defensa de nuestra cultura y de nuestra civilización", que es precisamente "lo que ha salido adelante en el Ayuntamiento de Jumilla, que en un centro deportivo se practique el deporte, nada más".

Y es que, ha manifestado, "debemos defender nuestra cultura, que es la que nos ha otorgado la libertad que a día de hoy disfrutamos". Preguntado si entonces se debiera prohibir, a modo de ejemplo, la celebración de la tradicional Semana Santa en España y si se considera una manifestación religiosa en espacios públicos, ha asegurado que la cultura española "es claramente abierta, respeta la diversidad".

Icono
18:18

El Ibex 35 sube un 5% semanal con pleno de sesiones al alza

El Ibex 35 ha cerrado este viernes en los 14.824,9 puntos, con lo que alcanza una subida semanal del 4,9% que le ha llevado a ampliar sus máximos desde 2008. De hecho, las cinco sesiones semanales han cerrado en positivo a pesar de la entrada en vigor de los aranceles de Donald Trump.

En esta jornada el principal selectivo de la bolsa española ha registrado un ascenso del 0,91%, que se suma a las subidas del 1,06% del jueves, del 0,89% del miércoles, del 0,14% del martes y del 1,83% del lunes.

En esta última sesión semanal destaca la subida de ArcelorMittal, del 3,04%; seguido por BBVA, que ha ascendido un 2,87%; y Unicaja Banco, que lo ha hecho un 2,77%.

En el otro extremo, entre los valores que han cerrado en rojo, las mayores pérdidas las ha experimentado Indra, con una caída del 2,2%, acompañado por Cellnex, que ha cedido un 1,18%, y Naturgy, que lo ha hecho un 1,13%.

Icono
17:34

Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden secreta instruyendo al Pentágono a utilizar la fuerza militar contra los cárteles del narcotráfico en América Latina, según revela The New York Times, que cita a fuentes familiarizadas con la decisión.

De acuerdo con el diario neoyorquino, se trata de la medida más agresiva adoptada hasta el momento por la Administración Trump contra estas organizaciones, catalogadas por Washington como grupos terroristas desde el pasado mes de enero.

La orden presidencial proporcionará una base legal para que las Fuerzas Armadas estadounidenses lleven a cabo operaciones militares directas y unilaterales en territorio extranjero contra los cárteles.

Según las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato, el alto mando militar estadounidense ya ha comenzado a elaborar planes sobre cómo llevar a cabo estas acciones.

Sin embargo, el asunto plantea serias dudas legales que el Gobierno estaría evaluando, señala el periódico, como si se consideraría un "asesinato" que las fuerzas estadounidenses mataran a civiles o presuntos delincuentes que no representaran una amenaza inminente.

La decisión de atacar a estos grupos se enmarca en el combate de Trump contra el tráfico de fentanilo, un opioide sintético que según Washington es producido principalmente por los cárteles mexicanos mediante productos químicos provenientes de China y traficado a Estados Unidos, que sufre una grave crisis de muertes por sobredosis de esa sustancia.

Icono
17:21

Brasil convoca al encargado de negocios de EEUU por amenazas al Tribunal Supremo

La cancillería brasileña ha convocado al encargado de negocios de la embajada estadounidense en el país sudamericano a fin de que explique un mensaje divulgado por esa misión diplomática en el que se vertían nuevas amenazas al Tribunal Supremo, instancia en la que se investiga al expresidente Jair Bolsonaro por golpismo.

Fuentes oficiales han dicho a EFE que Gabriel Escobar, responsable de la legación diplomática de Estados Unidos, ha sido citado después de que la embajada del país norteamericano publicara un mensaje en las redes sociales con amenazas a la máxima corte brasileña.

La publicación afirmó que los "aliados" del juez Alexandre de Moraes, instructor del caso Bolsonaro, "están avisados" para que no apoyen al magistrado, quien ya ha sido objeto de sanciones por parte del Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump.

"Los aliados de Moraes en el poder Judicial y en otras esferas están avisados para que no apoyen ni faciliten la conducta de Moraes. Estamos monitorizando la situación de cerca", afirmó el mensaje de la embajada.

Icono
16:33

La Fiscalía pide a la Audiencia Nacional que proceda a la "reparación integral" del exjuez Garzón y se borren sus antecedentes penales

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido al tribunal que inste al Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes a la "reparación integral" del exjuez Baltasar Garzón al considerar que se vulneraron sus derechos fundamentales al condenarle a 11 años de inhabilitación por un delito de prevaricación por ordenar la intervención de los teléfonos de los abogados de los principales acusados en el caso Gürtel.

En un escrito el fiscal Manuel Campoy solicita a la Sala de lo Contencioso-Administrativo que se condene a la Administración Pública a "borrar y eliminar los antecedentes penales" de Garzón, así como a "adoptar medidas para evitar que se cometan violaciones semejantes en el futuro".

En concreto, lo que requiere la Fiscalía es que se impulse "la elaboración de los proyectos normativos pertinentes, que establezcan las medidas necesarias, para garantizar con proyección de generalidad, en los supuestos de enjuiciamiento, de modo efectivo y en lo sucesivo la razonable apariencia de imparcialidad, la revisión por un tribunal superior, y la existencia de provisiones suficientemente explícitas, claras y precisas que definan con exactitud la conducta prohibida".

Además, el Ministerio Público también pide que se publique en el Boletín Oficial del Estado el dictamen del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas de 2021 que concluyó que el Tribunal Supremo vulneró el derecho a la presunción de inocencia y el derecho a la revisión de la condena y la pena del exmagistrado cuando le condenó a la citada inhabilitación.

En el citado dictamen el Comité consideraba que Garzón no tuvo "acceso a un tribunal independiente e imparcial en los procesos seguidos en su contra en el marco de los casos Franquismo -por el que fue absuelto- y Gürtel", por lo que acordó que España compensara al exmagistrado por el daño causado.

Además, reprochó la actuación del Supremo y el hecho de que los procedimientos Franquismo y Gürtel fueran tramitados simultáneamente, con juicios celebrados con cinco días de diferencia y con jueces que participaron en ambas causas, pese a la solicitud del exmagistrado de que fueran recusados.

Según el dictamen, "el Estado parte tiene la obligación" de "borrar los antecedentes penales del autor y de proporcionarle una compensación adecuada por el daño sufrido". Asimismo, "tiene la obligación" de proporcionar al exjuez un recurso efectivo. El Comité indicó en 2021 que España "tiene también la obligación de adoptar medidas para evitar que se cometan violaciones semejantes en el futuro".

Europa Press
Icono
15:39

El PP catalán expresa su "respeto total" a la decisión de los 'populares' en Jumilla

El portavoz del PP en el Parlamento catalán, Juan Fernández, ha expresado su "respeto total" a la decisión del PP en Jumilla (Murcia) después que PP y Vox hayan aprobado en Jumilla (Murcia) una medida para prohibir las celebraciones de índole musulmana en espacios deportivos.

"En España debemos tener un modelo que sea integrador, y esto no es una crítica, sino un a favor de lo que ocurre en Jumilla y otros municipios de España", ha explicado Fernández.

Asimismo, ha recordado que en Cataluña se han celebrado debates sobre el velo islámico y otras tradiciones que a su parecer "atentan contra la libertad y la dignidad de la mujer". "Podemos hablar del burka o del niqab: creemos que debemos poner coto a esas prácticas", ha defendido el diputado popular.

En este sentido, ha instado a trabajar desde la integración, el respeto a la convivencia y a todas las religiones, pero "con los límites del ordenamiento constitucional y los de la libertad y de la dignidad de todas las personas".

Icono
14:43

La AEMET extiende el aviso por la ola de calor hasta el jueves 14

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha extendido el aviso por ola de calor un día más, hasta el jueves 14 de agosto, y ha avanzado que se registrarán hasta 44ºC el martes y el miércoles en torno a las principales depresiones del cuadrante suroeste. Además, ha indicado que las tormentas de este viernes se desplazarán mañana a puntos del sistema Central e Ibérica norte.

El organismo estatal ha previsto para este sábado descensos moderados en el norte peninsular y ascensos también moderados en el tercio suroeste. Aun así, ha indicado que se superarán los 36-38 ºC en gran parte del interior peninsular y que se podrán alcanzar los 40ºC en los valles del Tajo, el Guadiana y el Guadalquivir.

Al margen de ello, ha especificado que se espera un ambiente favorable para el crecimiento de tormentas aisladas que tenderán a desplazarse a puntos del sistema Central e Ibérica norte. En este marco, el fenómeno más significativo asociado a las mismas serán las rachas de viento, ya que podrán ser localmente muy fuertes.

Para el domingo la AEMET prevé ascensos en los termómetros en el norte peninsular, litorales catalanes y tercio suroeste. El lunes subirán de nuevo en litorales del levante, Cantábrico oriental y extremo suroeste, mientras que descenderán de manera notable en el tercio noroeste.

Por su parte, el organismo estatal ha avanzado que el pico álgico de la ola de calor en Canarias se dé entre el sábado y el lunes, cuando se podrían superar los 40ºC en las islas de Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, incluso extendiéndose a zonas bajas.

Para el martes y el miércoles de la semana que viene es probable que primen los descensos térmicos en la vertiente cantábrica y en el tercio noreste.

Icono
14:14

Von der Leyen pide que Israel "reconsidere" el plan de ocupación de la ciudad de Gaza

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido al Gobierno israelí que "reconsidere" el plan militar para ocupar la ciudad de Gaza, a la vez que ha insistido en la liberación de todos los rehenes y el acceso "inmediato y sin obstáculos" de ayuda humanitaria.

"La decisión del Gobierno israelí de ampliar aún más su operación militar en Gaza debe reconsiderarse. Al mismo tiempo, deben liberarse a todos los rehenes, que se encuentran retenidos en condiciones inhumanas. Es necesario un alto al fuego", ha dicho la mandataria europea a través de redes sociales.

Icono
14:05

Mazón desea una "pronta recuperación" al excomisionado de la DANA tras su hospitalización

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha deseado una "pronta recuperación" al excomisionado del Gobierno para la reconstrucción tras la DANA José Mará Ángel Batalla, quien se encuentra hospitalizado en el Hospital de Llíria tras un intento de suicidio.

"El Consell desea manifestar su deseo por la pronta recuperación del exsecretario autonómico de Emergencias de la Generalitat Valenciana, José María Ángel Batalla, y transmite su más sincero agradecimiento a los servicios sanitarios y de bomberos por su rápida actuación", ha manifestado Mazón en sus redes sociales.

Icono
13:53

El PP pone ahora el foco en otra empresa china que el Gobierno usa para vigilar las fronteras de Ceuta y Melilla

Tras la polémica por el contrato del Gobierno con Huawei para la gestión y almacenamiento digital de las escuchas judiciales, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ha puesto el foco en otra empresa china con la que el Ejecutivo tiene contratado el sistema de vigilancia de las fronteras de Ceuta y Melilla. Por ello ha criticado la "insistencia", que a su juicio, tiene el presidente Pedro Sánchez por "comprometer" la seguridad nacional a pesar de las advertencias.

"El sistema de vigilancia que opera en Ceuta y Melilla está en manos de Hikvision, una empresa china vetada por nuestros principales aliados", ha comentado Tellado en un video remitido a los medios de comunicación, en el cual también ha explicado que los vínculos de esta compañía con el Gobierno chino la convierten en "una amenaza para la seguridad nacional".

El dirigente popular ha asegurado que el Parlamento Europeo aprobó en 2021 la retirada de las cámaras de dicha empresa al considerar que estos equipos eran "incompatibles" con sus estándares de seguridad. Una medida que, según Tellado, también aplicaron Estados Unidos, Reino Unido o Canadá.

Por ello no entiende que el jefe del Ejecutivo haya optado por "mantener y reforzar" la presencia de Hikvisión en España, especialmente, en lugares "críticos" como son, a su juicio, las fronteras de España con Marruecos. "Utilizar esta tecnología de riesgo es una irresponsabilidad inaceptable", ha incidido.

Tellado ha reprochado al Gobierno que, con esta decisión, nuestro país vuelve a ser la "lamentable excepción", al igual que sucede, según el PP, con los contratos del Ejecutivo con Huawei para la gestión y almacenamiento digital de las escuchas judiciales.

Icono
13:30

España recibe el quinto pago del Plan de Recuperación por más de 23.000 millones

La Comisión Europea ha desembolsado a España el quinto pago del Plan de Recuperación y Resiliencia por más de 23.000 millones de euros (24.137 millones de euros brutos).

Según ha adelantado el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, el pago incluye 7.100 millones de euros en transferencias netas (8.137 millones brutos) y 16.000 millones de euros en préstamos. Sin embargo, la Comisión Europea ha descontado 1.000 millones de euros por el incumplimiento del Gobierno español de dos hitos clave: el impuesto al diésel y las inversiones en la digitalización de entidades regionales y locales.

En total, España ha cumplido ya 264 hitos y objetivos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Esto ha permitido recibir ya más de 55.000 millones de euros en transferencias, el 70% del total previsto.

Icono
13:04

Diana Morant, sobre el intento de suicidio del excomisionado de la DANA: "Las cacerías inhumanas tienen consecuencias"

La líder del PSOE valenciano y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha trasladado su "cariño y afecto" hacia el excomisionado del Gobierno para la reconstrucción tras la DANA José María Ángel y su familia tras su hospitalización después de un intento de suicidio. Asimismo, ha vinculado este hecho con la polémica de la investigación por supuesta falsificación de su currículum al asegurar que las "cacerías inhumanas" tienen consecuencias.

Ángel se encuentra ingresado en el Hospital de Llíria (Valencia). Según ha adelantado Las Provincias, el excomisionado y expresidnete del PSOE valenciano ingresó en el centro hospitalario tras un intento de suicidio.

Cabe recordar que el que fuera comisionado del Gobierno para la reconstrucción tras la DANA dimitió de este cargo el pasado 31 de julio tras conocerse un informe de la Agencia Valenciana Antifraude sobre una falsificación de un título universitario.

Morant se ha pronunciado primero en redes sociales, nada más conocer la noticia de la hospitalización: "En estado de shock y rotos de dolor por el estado de José María Ángel. Todo mi cariño y afecto hacia él y su familia en estos momentos tan duros, después de semanas de acoso. José María, ojalá que te recuperes lo más pronto posible. Estamos a tu lado", ha escrito.

Después, en una entrevista en TVE, la dirigente socialista ha enfatizado su mensaje censurando que la "cacería humana" tenga estas "consecuencias". "Estamos en shock, estamos rotos, recibiendo muchísimas muestras de dolor, de injusticia", ha incidido.

Icono
12:49

Alemania suspende las exportaciones a Israel de armas que pudieran emplearse en Gaza

El canciller alemán, Friedrich Merz, ha anunciado que su Gobierno suspenderá hasta nuevo aviso las exportaciones a Israel de armamento que pudiera emplearse en la Franja de Gaza después de que el Ejecutivo de Benjamín Netanyahu aprobase el jueves un plan militar para ocupar la ciudad de Gaza.

Merz ha afirmado en un comunicado que este plan no permite comprender cómo Israel pretende alcanzar los objetivos de desarmar a Hamás, lograr la liberación de los rehenes y emprender rápidamente negociaciones para un alto el fuego.

"En estas circunstancias el Gobierno Federal no aprobará hasta nuevo aviso ninguna exportación de material militar que pudiera utilizarse en la Franja de Gaza", ha destacado Merz, en lo que es una decisión sin precedentes para un Gobierno alemán.

Icono
12:31

El Ibex 35 sube un 0,94% en la media sesión y supera los 14.800 puntos

El Ibex 35 ha cotizado en los 14.829 puntos en la media sesión, impulsando al selectivo un 0,94% con respecto al cierre de este jueves.

Actualmente, el Ibex 35 se sitúa en su mayor cotización desde los primeros días de 2008. En caso de superar la cota de los 15.000 enteros el selectivo se iría a su mejor nivel desde diciembre de 2007.

En este contexto, BBVA ha sido el principial valor alcista, subiendo un 3,07%. Se ha situado por delante de Unicaja (+2,25%), Merlin (+2,01%), Banco Santander (+1,52%), Colonial (+1,45%), Solaria (+1,44%) y Acciona (+1,41%).

Del lado contrario, solamente seis valores han cotizado en negativo hacia las 12:00 horas: Indra (-1,13%), Naturgy (-0,75%), Cellnex (-0,30%), IAG (-0,28%), Amadeus (-0,20%) y Aena (-0,08%).

La evolución del resto de principales mercados europeos ha sido mixta en la media sesión, con Londres cayendo un 0,07% y Fráncfort dejándose un 0,17%; mientras que París ha subido un 0,26% y Milán, en un 0,92%.

Icono
12:15

Albares condena la decisión de Israel de ocupar Gaza: "Solo provoca más destrucción y sufrimiento"

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha condenado la decisión del Gobierno de Israel de ocupar Gaza, pues cree que esto solo va a provocar "más destrucción y sufrimiento". Por ello ha incidido en que la solución a este conflicto pasa por el reconocimiento de los dos Estados.

A través de su cuenta de X el ministro se ha pronunciado sobre la decisión del Gobierno de Benjamin Netanyahu de emprender una ofensiva militar en la Franja de Gaza que incluye la ocupación de la homónima capital del enclave en base a premisas como "la desmilitarización" del mismo y "el control israelí de la seguridad".

"Condenamos con firmeza la decisión del gobierno israelí de escalar en la ocupación militar de Gaza. Solo provocaría más destrucción y sufrimiento. Urge un alto el fuego permanente, la entrada masiva e inmediata de ayuda humanitaria y la liberación de todos los rehenes", ha sido el mensaje.

Icono
12:07

El presidente de la Conferencia Episcopal invita a los musulmanes en España a defender a los cristianos perseguidos tras apoyarlos por la polémica de Jumilla

El presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, ha invitado a los "amigos musulmanes españoles" a defender a los cristianos perseguidos.

"Qué bueno sería que nuestros amigos musulmanes españoles o que viven entre nosotros reivindiquen la libertad allí que para ellos defendemos aquí", asegura Argüello en un artículo en ABC en el que analiza la moción aprobada por el Ayuntamiento de Jumilla (Murcia) que insta al gobierno local a prohibir en sus instalaciones deportivas cualquier tipo de actividad ajena a las mismas.

En este sentido, el presidente de los obispos españoles recalca que "el bien común en el mundo global pide exigir reciprocidad a los Estados de confesión islámica que persiguen o ponen trabas a los cristianos". Además, lamenta que los cristianos de las diversas Iglesias son hoy "los creyentes más perseguidos del mundo".

En cuanto a la moción, Argüello recuerda que esta ha dado pie a un "torrente de reacciones" y que la Conferencia Episcopal Española se ha unido a la postura de la Comisión Islámica Española, la cual funda su rechazo en la Constitución y la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que reconocen la libertad religiosa y de culto, tanto en público como en privado.

En esta misma línea explica que actualmente "utilizar el odio como argumento de ida y vuelta que ahonda las trincheras es habitual, pero asimétrico". "Depende del lado de la línea, unas expresiones son de odio, religioso, racial, sexual, etc. o son legítimas expresiones de la libertad. Se puede jugar o burlar con imágenes o símbolos de un grupo por libertad artística o de expresión y si alguien se queja 'tiene la piel muy fina' o es 'intolerante'", apunta.

Icono
11:53

La Presidencia palestina condena la "peligrosa" decisión de Netanyahu sobre Gaza

La Presidencia de la Autoridad Palestina, liderada por Mahmud Abás, ha expresado su "enérgico rechazo y condena a las peligrosas decisiones adoptadas por el Gabinete israelí de reocupar toda la Franja de Gaza", lo cual supondría la "continuación de la política de genocidio, asesinatos sistemáticos, hambruna y asedio" en la Franja palestina.

En un comunicado la Presidencia reacciona a la aprobación esta madrugada por parte el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de la continuación de la ofensiva en el enclave y la ocupación de ciudad de Gaza, desplazando al sur a su casi un millón de habitantes.

Para el gabinete de Abás esto supone una "flagrante violación del derecho internacional humanitario y las resoluciones de legitimidad internacional", y "conducirá a una catástrofe humanitaria sin precedentes".

La Presidencia de la Autoridad Palestina subraya que "el pueblo palestino no aceptará la política de dictado o la imposición de hechos por la fuerza", a la vez que reafirma su derecho a la autodeterminación y al establecimiento de un Estado independiente.

Icono
11:38

El PP lleva al Congreso las 50 preguntas que Feijóo hizo a Sánchez en el debate sobre corrupción que quedaron sin respuesta

El PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una batería de 50 preguntas dirigidas al Gobierno de Pedro Sánchez sobre los diferentes casos de presunta corrupción que rodean al Ejecutivo: el caso Koldo, el caso Leire Díez o las investigaciones judiciales del entorno personal del presidente y del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz.

Se trata de las preguntas que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, lanzó a Sánchez en el debate parlamentario del pasado 9 de julio sobre corrupción, y que ahora se registran por escrito para que las conteste el Gobierno.

Según detalla el PP en un comunicado, las preguntas están divididas en seis bloques temáticos, relativos a la presunta "protección" del Gobierno al exministro de Transportes José Luis Ábalos, al exsecretario de Organización de los socialistas Santos Cerdán y las "cloacas" del PSOE, aunque también incluyen algunas con el objetivo de conocer la extensión de otras tramas de corrupción y si pueden afectar a otros miembros del entorno de Sánchez, como el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, o la presidenta del Congreso, Francina Armengol.

Icono
11:24

Puigdemont carga contra Sánchez, Illa y el Supremo un año después de su tocata y fuga: "Si ellos me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es intentar hacer exactamente lo contrario"

El expresidente catalán y líder de Junts, Carles Puigdemont, ha afirmado que, si hace un año hubiera sido detenido tras su regreso a España para asistir al debate de investidura del actual presidente de la Generalitat, Salvador Illa, "hoy aún estaría en la prisión y, probablemente, a punto de ser juzgado y condenado".

Lo ha dicho en un mensaje publicado en X, en el que ha recordado que este viernes se cumple un año desde que compareció públicamente en Barcelona tras casi 7 años residiendo en Bélgica.

Ha explicado que su intención era acudir al Parlamento como diputado para asistir a la votación de investidura, pero que, debido a la orden de detención en vigor, cualquier intento de acceder al recinto habría supuesto "una entrega voluntaria", algo que ha asegurado que nunca ha contemplado.

Ha justificado su regreso alegando "una razón democrática fundamental", ya que había sido elegido diputado y consideraba que tenía el derecho y el deber de participar en la sesión. Asimismo, ha defendido que la ley de amnistía ya estaba en vigor y que el Tribunal Supremo "no tiene base legal para ignorarla".

Según Puigdemont, su acción buscaba "denunciar una anomalía democrática grave" y romper los "planes represores de los españoles", al tiempo que ha criticado la pasividad de Pedro Sánchez y la estrategia de normalidad que, en sus palabras, promueve Illa. "Si ellos me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es intentar hacer exactamente lo contrario", ha sostenido.

Puigdemont ha concluido su mensaje apelando a mantener la posición pese a las dificultades: "No siempre es cómodo ni agradable, pero es una actitud fundamental que no deberíamos abandonar nunca".

Icono
11:08

Turkish Airlines presenta una oferta por Air Europa tras la renuncia de Lufthansa

La aerolínea española está inmersa en la búsqueda de un socio desde el inicio de 2025 para reembolsar el rescate que el Estado le dio en pandemia.

Icono
11:07

La Generalitat catalana aboga por que "todo el mundo" presente sus propuestas de financiación autonómica y eviten el "ruido"

El consejero de Presidencia catalán, Albert Dalmau, ha abogado por que "todo el mundo" presente sus propuestas de financiación autonómica con el objetivo de evitar el "ruido" y la "bronca" alrededor de este asunto

En una entrevista en RNE el consejero ha asegurado que desde el Ejecutivo autonómico hacen un "balance muy positivo" de este curso político porque, según ha dicho, Cataluña ha abierto una "nueva etapa" basada en "la gestión y la estabilidad".

Durante la entrevista, Dalmau ha sido preguntado por el acuerdo de financiación singular para Cataluña que acordaron el pasado mes de julio la Generalitat y el Gobierno de Pedro Sánchez. El consejero de Presidencia se ha mostrado "optimista" en este asunto, pues según ha dicho, no se trata de "privilegios" sino de cómo se financian las competencias que gestionan las comunidades autónomas.

"Todo el mundo cree que el sistema actual es un mal sistema, las comunidades tienen un problema de infrafinanciación", ha incidido. Por ello ha defendido que desde su Ejecutivo buscan es un sistema de financiación que "atienda mejor las necesidades y problemas de los catalanes".

Asimismo, Dalmau ha dejado claro que en la Generalitat tienen la "mano tendida" a "todo el mundo" para tratar de explicar su propuesta de financiación y "quitar mitos y miedos", pues creen que hay "mucha gente" interesada en que este debate "no sea serio" y esté marcado por el "ruido". 

Icono
10:53

José María Ángel Batalla, el ex comisionado de la DANA que falseó su currículum, ingresado tras un intento de suicidio

Los bomberos se han trasladado hasta la vivienda tras la alerta de un vecino de la zona que paseaba por allí. Batalla permanece ingresado en el Hospital de Llíria.

Icono
10:49

Rufián denuncia que PP y Vox no quieren que musulmanes recen en público, pero sí que trabajen en el campo "a 50 grados"

El portavoz de Esquerra Republicana en el Congreso, Gabriel Rufián, ha denunciado que el PP y Vox no quieren que los musulmanes practiquen su religión en espacios deportivos, pero sí que trabajen bajo altas temperaturas en el campo.

"No los quieren rezando en el polideportivo del pueblo, pero sí a 50 grados trabajando en los invernaderos del campo", ha reprochado el diputado a través de un mensaje en la red social X.

De esta forma ha arremetido contra el acuerdo entre PP y Vox en Jumilla (Murcia) para prohibir las celebraciones de índole musulmana en espacios deportivos.

Icono
10:35

Abascal azuza la polémica de Jumilla: "Estamos ante la amenaza real del islamismo, una ideología extremista"

El presidente de Vox, Santiago Abascal, pide "proteger los espacios públicos de prácticas ajenas a nuestra cultura y a nuestra forma de vida", en referencia al acuerdo entre PP y Vox en Jumilla (Murcia) para prohibir las celebraciones de índole musulmana en los espacios deportivos.

Además, Abascal defiende que "no estamos ante un debate sobre la libertad religiosa como pretenden los cómplices de la invasión o los cobardes". Según el líder de Vox, "estamos ante la amenaza real de una ideología extremista, como es el islamismo, que trae consigo sus propias leyes, y que son incompatibles con nuestra cultura, con nuestra forma de vida, con lo derechos de las mujeres y con la aconfesionalidad del Estado".

El líder de Vox también señala que "España no es Al Andalus". "Y del mismo modo que pedimos que no se cedan espacios públicos para la celebración de fiestas que promueven el islamismo, pedimos que se prohíba el velo islámico en instalaciones públicas, por ser un símbolo de sumisión de la mujer", añade.

Decir estas palabras son "sentido común" para Abascal, quien vuelve a cargar contra el PP y el PSOE por su "promoción" de la "invasión": "Y quienes pretendan demonizarnos por ello se encontrarán frente a frente con millones de españoles que ya se han hartado de pagar con sus impuestos la invasión que promueven el PP y el PSOE".

Icono