La batalla por las audiencias de TV en el horario más competitivo del día ha dado un giro inesperado. Telecinco ha decidido mover ficha y plantar cara directamente a los dos grandes dominadores del access prime time: El Hormiguero (Antena 3) y La Revuelta (La 1). Lo hace con una estrategia tan ambiciosa como arriesgada: convertir el reality La isla de las tentaciones 9 en su nueva apuesta diaria para esa franja.
La maniobra marca un cambio de rumbo en las audiencias de TV. El canal de Mediaset ha lanzado una versión Express del programa para emitirse antes de sus grandes ficciones —La que se avecina y La Agencia— y medir fuerzas directamente con Pablo Motos y David Broncano, los dos gigantes del entretenimiento nocturno.
Telecinco lanza su ofensiva en el horario más competido
En su estreno, La isla de las tentaciones Express se emitió de 21:47 a 23:15 horas, adelantándose ligeramente al inicio de sus rivales y coincidiendo casi por completo en su tramo final. El resultado fue prometedor. Aunque se situó como tercera opción de la noche, el reality consiguió que Telecinco mejorara su rendimiento en la franja y redujera distancias con Antena 3 y La 1.

Según los datos de Kantar Media, El Hormiguero firmó un 14,1 % de cuota y 1.723.000 espectadores, manteniendo su liderazgo habitual. Le siguió La Revuelta con 11,8 % y 1.451.000 seguidores. Por su parte, La isla de las tentaciones Express debutó con 10,9 % y 1.333.000 espectadores. Una cifra suficiente para confirmar que la guerra por las audiencias de TV se ha igualado más que nunca.
El propio David Broncano reconoció hace meses en directo que el reality de Telecinco le había restado público en ediciones anteriores. Y Pablo Motos bromeó al respecto. Por su parte, Sandra Barneda, presentadora del formato, respondió en tono irónico en una entrevista reciente, dejando claro que la competencia entre los tres programas ya es una batalla abierta.
El ‘access prime time’, el gran campo de batalla
Las audiencias de TV demuestran cada noche que el access prime time sigue siendo la franja más imprevisible. Este lunes, La isla de las tentaciones Express no solo desafió a los grandes, sino que también obligó al resto de cadenas a defender su terreno. El Intermedio (laSexta) logró su segundo mejor dato de la temporada, con un 7,5 % de cuota y 931.000 espectadores. Mientras que First Dates (Cuatro) se mantuvo firme con otro 7,5 % y 907.000 fieles.

Incluso Cifras y Letras, el veterano formato de La 2, vivió una noche histórica al alcanzar 912.000 espectadores y un 7,2 % de share. Su récord absoluto en espectadores y su segunda mejor cuota histórica. Cifras que confirman que la competencia en el tramo de las 21:00 a las 23:00 horas está más viva que nunca y que las audiencias de TV se reparten con una volatilidad inusual.


