HOMENAJES DANA TV

Los homenajes de ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’ en el primer aniversario de la DANA del 29-O

Anoche, tanto El Hormiguero como La Revuelta quisieron dedicar unas palabras para conmemorar la tragedia de la DANA un año después

Pablo Motos y David Broncano, durante sus respectivos homenajes
Antena 3 / RTVE

Cumpliéndose ayer un año del trágico día de la DANA, el 29 de octubre de 2024, y tras el funeral de Estado en Valencia, los programas de televisión también han querido hacer sus homenajes. Entre ellos, El Hormiguero y La Revuelta, los dos programas estrella del access prime time.

Ambos programas detuvieron sus respectivas emisiones para dedicar unas palabras de conmemoración y de reivindicación. Por un lado, se lamentaron las pérdidas, pero por otro, se instó a defender la justicia para el pueblo valenciano.

El homenaje un año después de la DANA en El Hormiguero

Pablo Motos interrumpió el desarrollo de El Hormiguero en seco, para acercarse a su “barandilla”. Entonces, habló directamente a cámara, con contundencia: “Quiero hablar de la DANA, de cuando los muertos se convierten en un número”.

El presentador de Requena explicó sus palabras, diciendo que las víctimas se convierten en números “para los demás”. Pero para quien ha perdido un ser querido, “el dolor no se va, porque la DANA no sólo se llevó las coas que se ven: también se llevó cosas invisibles“, afirmó.

Prosiguió hablando de la falta de fuerzas de las personas de las poblaciones afectadas. Y, en un momento dado, señaló directamente a los políticos como responsables.

Lo hizo a través de dos preguntas retóricas: “¿Porqué sigue ahí Mazón? ¿Por qué no declaró el estado de emergencia? ¿Por qué Pedro Sánchez, viendo a la gente ahogarse, no declaró el estado de emergencia por encima del impresentable de Mazón?”.

Motos espera que, durante el funeral, los políticos hayan “pasado un poquito de vergüenza”. Pocos momentos después, el conductor de El Hormiguero cerró diciendo que “Hemos aprendido que si hay un problema grave, estamos abandonados a nuestra suerte. Esa es la cruda realidad”.

Unos minutos antes de este discurso, con Arturo Valls presente, los dos hablaron “como valencianos” del 29-O. Valls se mostró “muy indignado”.

Entonces, Pablo mostró una placa enviada al programa por el Ayuntamiento de Paiporta, como agradecimiento por la ayuda que envía el show a la población de la provincia de Valencia.

El humorista Valls concluyó criticando duramente a Mazón, diciendo que no debería haber acudido al funeral de Estado y que “cuando el día que tenías que haber ejercicio como presidente de la Generalitat, estabas alargando una sobremesa en un restaurante“.

El recuerdo reivindicativo en La Revuelta

Por su parte, y un rato antes de que se empezase a emitir El Hormiguero, David Broncano quiso dedicar unos momentos del programa a la conmemoración del 29-O.

Empezó golpeando con fuerza, como es habitual en él, el bombo con las palabras Fuerza Valencia. Después, Broncano recordó con el bombo en mano que “lo dijimos el año pasado, que lo tendremos aquí siempre y nos acordaremos“.

También cogió la Senyera, la bandera de la Comunidad, y mandó ánimos a los valencianos.

Justo después, llegaron las palabras reivindicativas: “Simplemente, que esperamos que las ayudas que faltan para la reconstrucción lleguen pronto, y que se haga justicia con todo lo que se hizo mal en ese momento“.

El momento terminó con un beso enviado a la cámara del presentador, y las palabras “estamos ahí”.

TAGS DE ESTA NOTICIA