Justo cuando termine el año, en la medianoche del 31 de diciembre de 2025, un canal cesará sus emisiones en nuestro país. La cadena que echa el cierre es Paramount Network, que ha estado en la televisión en abierto durante prácticamente 14 años.
De este modo, será el tercer canal que abandona el TDT en lo que llevamos de año. En enero, lo hizo el mítico canal para niños y jóvenes Disney Channel. Y en junio, lo hizo Gol Play.
El porqué del cierre de Paramount Network

En marzo de 2012, llegó a España un canal especializado en series y cine, principalmente con producciones y distribuciones del estudio Paramount. Operada en el mercado nacional por Net TV, Paramount Network llegó a tener un 2,4% de cuota de pantalla en julio de 2015, su pico máximo.
No obstante, en los años recientes, este share ha caído al 1,5% y el 1%. El mes pasado, septiembre, obtuvo su mínimo de todo el 2025: un 1,3% de cuota. En la era del streaming, canales de la televisión lineal como este lo tienen difícil para acaparar una cantidad considerable de audiencia.
España no es la única afectada. Paramount Skydance Corporation, la compañía matriz de la cadena, ha anunciado el cierre de numerosos canales que poseen en Latinoamérica, también para finales de este año. Además, han comunicado el despido de unos 2.000 empleados por todo el mundo, en un notable recorte de plantilla.
Estas decisiones forman de la reestructuración global del conglomerado, que tiene la necesidad de recortar más de 500 millones de dólares en costes en todo el mundo. Precisamente, esta decisión viene tras la reciente fusión corporativa entre Paramount Global y Skydance Media.
¿Qué pasa con el hueco dejado por Paramount Network?

El inminente cierre de Paramount Network España significa también que quedará libre una codiciada frecuencia en nuestro TDT. La licencia fue recientemente renovada por Net TV, la sociedad que opera el canal, hasta el año 2040. Por lo tanto, esa frecuencia seguirá en sus manos.
Sin embargo, en Net TV y el grupo Squirrel al que pertenece, barajan si crear un nuevo canal o vender los derechos de uso de la licencia a otra empresa. Fuentes de la sociedad comunicaron ayer a ABC que “no hay nada decidido o descartado”, por el momento.
De este modo, sigue en pie el concurso público para la adjudicación de una nueva licencia de TDT. Este se puso en marcha por parte del Consejo de Ministros la semana pasada.
El cese de emisiones del canal de Net TV y Paramount evidencia la profunda transformación que viven actualmente la televisión lineal y las plataformas de contenidos bajo demanda. Parece que hay contenidos destinados a estos nuevos gigantes digitales, que la propia Paramount trata de dominar y de alimentar.
Se cierran, así, más de 13 años de emisiones que han llegado a reunir a millones de personas en nuestro país.