Reboot de 'Instinto Básico'

Joe Eszterhas lidera el reboot “anti‑woke” de ‘Instinto Básico’ con Amazon

Joe Eszterhas, el guionista del thriller erótico Instinto Básico (1992), regresa a la gran pantalla en un reboot de la mano de Amazon

instinto básico
Fotgrama de Sharon Stone en Instinto Básico

Joe Eszterhas, el legendario guionista del thriller erótico Instinto Básico (1992), regresa a la gran pantalla con la reescritura de un reboot. Amazon MGM Studios, a través de United Artists, ha adquirido los derechos para relanzar este clásico del cine, con el mismísimo Eszterhas al frente del proyecto.

Reboot planeado como “anti‑woke”

El término “anti‑woke” se ha convertido en el sello distintivo de esta nueva versión. Fuentes cercanas a la producción afirman que Amazon MGM quiere revivir la atmósfera provocadora del original, sin ceder ante las sensibilidades actuales.

El acuerdo con Joe Eszterhas contempla un pago garantizado de 2 millones de dólares, con un bono adicional de otros 2 millones si la película llega a producción. Esto lo convierte en uno de los contratos de guion más lucrativos del año.

A sus 80 años, Joe Eszterhas asegura no sentirse limitado por el paso del tiempo.

“Los rumores sobre mi impotencia cinematográfica son exagerados y discriminan por edad… mi ‘Hombrecito Retorcido’ vive dentro de mí y tiene 29 años”.

Instinto Básico
Fotograma de Sharon Stone y Michael Douglas en Instinto Básico.

Este regreso marca el final de una larga pausa. El director no ha filmado ningún guion desde 2006, es decir, desde que escribió la secuela de Instinto Básico, una película que fracasó en taquilla y fue duramente criticada. Aun así, no deja de ser una película bastante conocida en Hollywood y dentro de la cultura cinematográfica.

¿Sharon Stone volverá como Catherine Tramell?

Aunque aún no se ha confirmado oficialmente, corren rumores de que Sharon Stone podría regresar como Catherine Tramell, la escritora criminal que dejó una marca indeleble en la historia del cine. La escena del interrogatorio, donde Stone aparece sin ropa interior, sigue siendo uno de los momentos más icónicos del séptimo arte.

Stone ya había expresado su incomodidad con esa escena en entrevistas pasadas, alegando que no fue plenamente informada sobre cómo se grabaría. Aun así, su interpretación permanece como uno de los pilares del cine de los 90.

Si Sharon Stone no regresa, el papel principal genera alta expectación. Entre las candidatas mencionadas se encuentran Florence Pugh, Margot Robbie y Sydney Sweeney. También se han mencionado nombres como Anya Taylor-Joy, Ana de Armas y Lady Gaga.

Todas ellas representan perfiles distintos: desde la sensualidad refinada hasta la irreverencia moderna. El casting será clave, ya que Catherine Tramell no es solo un personaje: es un símbolo cultural que definió una era.

instinto básico
Fotograma de Sharon Stone en Instinto Básico.

La leyenda detrás del guion

Joe Eszterhas pasó de ser periodista a convertirse en uno de los guionistas más cotizados de Hollywood. Entre sus éxitos se encuentran Flashdance, Jagged Edge, Showgirls y Basic Instinct. En su mejor momento llegó a recibir 3 millones de dólares por guion, un récord en su época.

Tras el escándalo de Showgirls y la decepción de la secuela de Basic Instinct, su carrera se vio afectada. En los años siguientes se dedicó a escribir memorias, abrazó la fe católica y enfrentó un cáncer de garganta, experiencia que transformó su vida personal y profesional.

El reboot será producido por Scott Stuber, Nick Nesbitt y Craig Baumgarten, con Adam Griffin como ejecutivo. Todos ellos trabajarán bajo el sello de United Artists, que ha sido revitalizado por Amazon dentro de su estrategia de expansión en contenidos cinematográficos.

United Artists está apostando por proyectos audaces, que combinan nostalgia con propuestas más contemporáneas. Esta nueva versión de Basic Instinct forma parte de esa línea editorial: retomar grandes títulos y darles un nuevo giro, sin censura y con plena libertad creativa.

Un clásico polémico

Desde su estreno, Basic Instinct generó controversia. Fue acusada de misoginia y de perpetuar estereotipos negativos sobre la comunidad LGBTQ+. Organizaciones feministas y grupos de derechos civiles se manifestaron en contra de la película, tanto por su contenido como por su representación de las relaciones de poder y género.

Pese a las críticas, el filme se convirtió en un éxito mundial. Recaudó más de 350 millones de dólares y consolidó a Joe Eszterhas como el guionista mejor pagado de Hollywood. Su estilo, marcado por diálogos punzantes y erotismo explícito, dejó huella en una generación de espectadores.

“Anti‑woke”, pero ¿cómo?

El enfoque “anti‑woke” que Amazon MGM promueve busca, según algunos analistas, recuperar la audacia narrativa del cine de los 90. Sin embargo, también enfrenta riesgos. En la era actual, donde el contenido es constantemente revisado por su impacto social dentro de la cultura de la cancelación, una narrativa provocadora debe ser gestionada con habilidad para no volverse ofensiva o simplista.

Joe Eszterhas parece estar al tanto de esta tensión. En declaraciones recientes dejó claro que no piensa autocensurarse, pero que tampoco pretende caer en la caricatura. Su objetivo es recuperar el espíritu irreverente del original, adaptado a un nuevo contexto.

Entre los principales retos de esta producción se encuentran preservar el erotismo, pues el cine comercial contemporáneo ha disminuido las escenas explícitas. El desafío será recuperar ese tono sin caer en lo vulgar.

Otro reto está en actualizar la trama, pues las dinámicas de poder entre hombres y mujeres han cambiado. La nueva historia deberá contemplar estos cambios sin perder intensidad.

Por último, esta película pretende vencer la nostalgia, pues los fans del original exigirán fidelidad, mientras que el público joven necesitará razones para conectar con un personaje como Catherine Tramell.

TAGS DE ESTA NOTICIA