Kerry Condon ayuda a Brad Pitt a pisar el acelerador de F1: la ingeniera que podría inspirar a toda una generación

En la superproducción protagonizada por Brad Pitt, la actriz irlandesa interpreta a Kate McKenna, una directora técnica en el paddock de la Fórmula 1. Un personaje que rompe moldes desde la inteligencia y el liderazgo, sin subrayar su género

Kerry Condon en una de las coprotagonistas de 'F1'
Kerry Condon en una de las coprotagonistas de 'F1'

La cinta F1 arrasa en la taquilla internacional liderada por el magnetismo de Brad Pitt. De eso no hay duda. Pero Kerry Condon es el secreto mejor guardado de este filme. Con una carrera que abarca desde el teatro de Martin McDonagh hasta el universo cinematográfico de Marvel, la actriz irlandesa ha demostrado su versatilidad y talento a lo largo de los años. Ahora, con F1, la nueva superproducción dirigida por Joseph Kosinski y protagonizada por Brad Pitt, su carrera se acelera en Hollywood gracias a su personaje de Kate McKenna, una mujer que desafía los estereotipos de un deporte dominado por hombres: la Fórmula 1.

Para Kerry Condon, prepararse para interpretar a la directora técnica del equipo APXGP no implicó subirse a un monoplaza, sino sumergirse en el complejo universo de la ingeniería. Desde conversaciones con figuras clave como el gurú de Aston Martin, Adrian Newey, hasta pasar una docena de fines de semana viajando de un Gran Premio a otro para observar el trabajo que ocurre en el muro de boxes. Como explicó la actriz, ella se entregó completamente a la preparación del personaje. “Fue una experiencia radical. Nos permitieron estar completamente inmersos en el paddock durante los fines de semana de carrera. Desde que llegamos, todos fueron increíblemente abiertos con nosotros. El primer Gran Premio que presencié fue en Barcelona, solo para observar y conocer a la gente”.

LONDON, ENGLAND – JUNE 23: Kerry Condon attends the “F1: The Movie” European Premiere at Cineworld Leicester Square on June 23, 2025 in London, England. (Photo by Gareth Cattermole/Getty Images for Warner Bros. Pictures)

Una figura clave en su investigación fue Bernadette “Bernie” Collins, ex estratega de Aston Martin, con quien Condon conectó de inmediato por sus raíces irlandesas. “Pensé en basar a Kate un poco en la historia de Bernie”, reconoce la actriz, quien también recibió el apoyo de Ruth Buscombe, ingeniera de estrategia y analista de F1TV. Además, leyó el libro de Newey How to Build a Car, del cual dijo: “Pensé que iba a ser una pesadilla, pero fue sorprendentemente fácil de entender”.

Rompiendo barreras en la ficción de F1

Aunque en la vida real no hay mujeres que ocupen cargos de directora técnica en equipos de F1, Condon espera que su papel inspire a futuras generaciones. “Es un trabajo genial. Si alguien tiene talento natural para la física, las matemáticas o la ingeniería, debería ir por ello ya sea hombre o mujer”, comentó. Condon es consciente de que la Fórmula 1 no es un deporte accesible para todos, pero también insiste en que la educación puede nivelar el terreno. “Si estudias mucho y eres brillante, puedes terminar en el muro de boxes. Y si eres mujer y lo deseas, es totalmente posible”.

Brad Pitt y Kerry Condon, en un fotograma de la película 'F1'
Brad Pitt y Kerry Condon, en un fotograma de la película ‘F1’

Para la actriz, el mayor sacrificio es el tiempo que requiere esta vida profesional. “Son diez meses al año viajando, lejos de casa. Tienes que amarlo de verdad para tomar ese camino”.

Aunque F1 no enfatiza el género de Kate como obstáculo o atributo, su mera presencia en el papel ya representa una revolución silenciosa. Kate está allí porque es brillante. Su género no es el centro de su historia, y eso para Condon es lo más significativo. Las mujeres reales en las que se inspiró también lo viven de forma natural. “Bernie y Ruth no se ven a sí mismas como las únicas mujeres dentro de ese mundo, simplemente estudiaron ingeniería, encontraron un trabajo y se convirtieron en parte de un equipo”.

Una mujer contra el mundo

En F1, Kerry Condon interpreta a Kate McKenna, una mujer que ha luchado por demostrar su valor en un entorno que no siempre creyó en ella. Su exmarido, que no apoyaba sus ambiciones, y su antiguo jefe, que probablemente dudaba de su capacidad por ser mujer, son parte del pasado que Kate intenta dejar atrás mientras trabaja incansablemente para llevar a su equipo a la victoria. En medio de esta vorágine, aparece Sonny Hayes, interpretado por Brad Pitt, un ex piloto que regresa para salvar al equipo APXGP. Lo que comienza como una relación profesional llena de fricciones, termina evolucionando hacia una dinámica cargada de respeto mutuo, admiración y, sí, romance.

Kerry Condon, en la premiere de la película 'F1: The Movie'
Kerry Condon, en la premiere de la película ‘F1: The Movie’. Foto: Warner Bros Pictures

Para ella, colaborar con Pitt fue algo muy especial. “Sabía que él estaría corriendo cuando no estuviera filmando sus escenas, así que yo quería estar perfecta para cuando nos tocara rodar juntos. Lo que más me impactó fue la manera de trabajar de Brad. Es un hombre relajado, espontáneo y siempre abierto a cambios. Él no rueda una escena igual dos veces. Tienes que estar dispuesta a fluir con él y eso siempre es enriquecedor”.

Cuando el personaje de Sonny comienza a colaborar con ella y reconoce detalles técnicos que mejoran el rendimiento del coche, la chispa creativa en Kate vuelve a brillar. También debe aprender a comunicarse con Joshua, el joven piloto novato interpretado por Damson Idris, quien aún no domina el lenguaje técnico para expresar lo que siente en el auto. La narrativa de F1 no gira solo en torno a la competencia en pista, sino al deseo interno de superación. Kate quiere ganar, pero no por ego. Es una mujer que ha dedicado su vida a la ingeniería y al automovilismo, y no se conforma con estar en la cima, quiere lograr la gloria con el equipo que ayudó a construir.

A través de estos vínculos, Kate demuestra que su fortaleza no es solo técnica, sino también emocional. Lidera con inteligencia, paciencia y pasión. Y esa es, quizás, la mayor enseñanza del personaje. Para Condon, este papel representa mucho más que una oportunidad. Es una plataforma para mostrar a las jóvenes que la ingeniería y el automovilismo no están fuera de su alcance. “Ojalá cualquier chica con talento natural en física o matemáticas pueda ver esta película y pensar que el deporte es una posibilidad para ella”, afirmó. La actriz espera que F1 no solo entretenga, sino que abra puertas. “Es un trabajo único donde puedes viajar por el mundo con un equipo que se convierte en tu familia. Ojalá inspire a más mujeres a considerar la Fórmula 1 como una carrera posible”.

TAGS DE ESTA NOTICIA