Planeta anuncia su nuevo sello editorial y es de novela histórica

Con esta iniciativa, Planeta responde al auge de un tipo de lector que busca calidad, documentación y emoción en la novela histórica

Sello de novela histórica en Planeta - Cultura
Fragmento de la portada de la novela histórica 'La Mano Negra'
istoría

El Grupo Planeta ha vuelto a agitar el panorama editorial español con el lanzamiento de un nuevo sello dedicado exclusivamente a la novela histórica. Bajo el nombre de istoría, esta nueva apuesta editorial promete convertirse en un referente para los amantes del género, combinando entretenimiento y rigor histórico con un enfoque literario sólido.

El anuncio de Planeta no es solo una estrategia de diversificación editorial, sino una declaración firme sobre el poder narrativo de la historia bien contada. Con un catálogo inicial cuidadosamente seleccionado y una visión ambiciosa a medio plazo, el grupo refuerza así su posición de liderazgo en el sector.

Istoría: la nueva apuesta de Planeta por la historia con alma

El nuevo sello de Planeta, istoría —nombre que alude a la raíz griega del término “historia”— nace con una intención clara: ofrecer relatos basados en hechos reales que transporten al lector a los grandes momentos del pasado. Según el editor Roger Domingo, responsable del proyecto, el objetivo es “fabulación sobre un hecho histórico, pero siempre con base real”.

Planeta anuncia su nuevo sello editorial y es de novela histórica
Banner promocional del nuevo sello istoría
Editorial Planeta

Esta línea editorial, explican desde Planeta, responde a la demanda creciente de lectores que buscan aprender mientras se sumergen en tramas vibrantes y personajes inolvidables. Más de 100.000 lectores en España son fieles a la novela histórica. Así pues, istoría aspira a consolidarse como su sello de referencia.

Alejandro Núñez Alonso y Daniel Corpas inauguran el sello

Los dos primeros títulos del nuevo sello de Planeta llegarán a las librerías el 21 de mayo. Se trata de El lazo de púrpura, del célebre Alejandro Núñez Alonso, y La Mano Negra, del guionista y escritor Daniel Corpas.

Con El lazo de púrpura, Planeta recupera al autor que obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 1957 y que fue un maestro en la recreación de la Antigua Roma, con títulos ya clásicos como El denario de plata o El hombre de Damasco. Es una de las grandes joyas del catálogo inicial de istoría.

Planeta anuncia su nuevo sello editorial y es de novela histórica
Portada de la novela histórica ‘La Mano Negra’
istoría

Por su parte, La Mano Negra de Corpas, conocido por su trabajo en El Ministerio del Tiempo, se adentra en las sombras del siglo XIX español para explorar los entresijos de una sociedad secreta que operó en el país. Con este lanzamiento, Planeta muestra su intención de combinar tradición y novedad, rescatando autores clave y dando voz a nuevas plumas.

Planeta diversifica su catálogo con nuevos lanzamientos históricos

A partir de junio, el sello istoría de Planeta ampliará su catálogo con una batería de títulos que refuerzan su vocación de excelencia histórica. Entre los próximos lanzamientos destacan Yo, templario, de Verónica Martínez Amat; Los guerreros del invierno, de Olivier Norek; Los héroes del Capitolio, de Massimiliano Colombo, y El secreto de la Mona Lisa, de Beate Rygiert.

Cada uno de estos libros, según explica Planeta, ha sido escogido para ofrecer una visión diferente del pasado, desde los misterios medievales hasta los grandes conflictos de la antigüedad y los enigmas artísticos del Renacimiento.

Planeta anuncia su nuevo sello editorial y es de novela histórica
Portada de la novela histórica ‘El lazo de púrpura’
istoría

La editorial apuesta por una narrativa accesible, pero cuidada. Capaz de seducir tanto a lectores ocasionales como a apasionados del género. Es, en definitiva, una nueva etapa que busca hacer de Planeta el hogar natural de la novela histórica.

TAGS DE ESTA NOTICIA