Musicales

SIX, el fenómeno musical de las reinas, llega a Madrid en 2026 por primera vez en español

El fenómeno mundial aterriza en Madrid en 2026. El show que reescribe la historia de las esposas de Enrique VIII combina historia, humor y empoderamiento

Por primera vez en español, el fenómeno global SIX El Musical desembarcará en Madrid en septiembre de 2026, donde ocupará el escenario del Teatro Gran Vía. La producción, que ha revolucionado el teatro musical con su original enfoque sobre las seis esposas de Enrique VIII, promete conquistar al público con su energía, humor y poderosa visión de empoderamiento femenino.

El éxito internacional, visto por más de 3,5 millones de personas cada año, ha ganado más de 35 premios internacionales, incluidos dos Tony Awards y una nominación al Grammy. Más allá de los escenarios, SIX se ha convertido en un fenómeno cultural: acumula más de 3 millones de horas vistas en redes sociales, 32 millones de visualizaciones solo en TikTok y una banda sonora que supera los 5.500 millones de reproducciones en plataformas de streaming.

De Cambridge al mundo

El musical nació como un proyecto universitario de Toby Marlow y Lucy Moss en la Universidad de Cambridge. Ambos tenían apenas 22 años cuando escribieron esta obra que reimaginó la historia de las seis esposas de Enrique VIII -Catalina de Aragón, Ana Bolena, Jane Seymour, Ana de Cleves, Catalina Howard y Catalina Parr- como un vibrante concierto pop. Con una puesta en escena cargada de ritmo, ironía y actualidad, las reinas se suben al escenario para reescribir su propio destino.

Su éxito fue inmediato. Desde su estreno en el Festival Fringe de Edimburgo en 2017, SIX se convirtió en una sensación teatral que pronto saltó al West End londinense y, más tarde, a Broadway, Australia, Canadá y más de 15 países.

En palabras de los críticos, se trata de un espectáculo “único en su categoría”, capaz de mezclar historia, cultura pop y reivindicación en una fórmula explosiva que sigue sumando adeptos. Su comunidad de fans, conocida como el “Queendom”, ha elevado las canciones del musical a la categoría de himnos, especialmente el ya célebre: “beheaded, divorced, died, beheaded, divorced, survived” (“decapitada, divorciada, fallecida, decapitada, divorciada, superviviente”).

La “Reina de los musicales” lo trae a España

Tras su paso por Barcelona con la producción original en inglés, SIX llega a Madrid de la mano de Julia Gómez Cora, reconocida productora responsable de grandes éxitos como El Rey León, Los Miserables, La Bella y la Bestia, Rent o Cabaret (versión de Sam Mendes), junto a Stellar Theatre, la compañía teatral de Dmitry Bogachev, y la colaboración del Grupo Smedia.

“En cuanto vi SIX, volví a sentir esa chispa de los primeros musicales que vi en mi vida. Me contagié de su energía, su sentido del humor y me sorprendí al ver la entrega y explosión que causa en el público cada noche. Ya cuando leí la historia de sus creadoras, que lo escribieron con tan solo 22 años mientras estudiaban en Cambridge decidí que este era el musical que quería traer a España, porque da voz a jóvenes talentos y a su vez conecta y emociona a un público muy joven al que no solemos ver en las salas”, afirma Julia Gómez Cora.

Un fenómeno global y feminista

Con una banda femenina en directo y canciones inspiradas en artistas como Beyoncé, Adele, Rihanna, Ariana Grande, Avril Lavigne y Alicia Keys, SIX propone una revisión divertida, provocadora y profundamente contemporánea del relato histórico.

Su llegada a Madrid en 2026 marcará un nuevo hito: la primera producción del musical en español, con un elenco nacional y una puesta en escena “a la altura de los grandes escenarios del mundo”.

A través de relatos de amor, pérdida y supervivencia, SIX celebra la fuerza, la independencia y la resiliencia de las mujeres que desafiaron el poder en una época dominada por los reyes. Una historia que ahora, siglos después, las convierte definitivamente en protagonistas.