Taylor Swift: locura en Madrid a 48 horas de sus dos conciertos

Entradas agotadas desde hace meses (y la reventa a 1.400 euros), precios de hoteles y transporte disparados, cortes de tráfico y una recaudación de más de 20 millones de euros: así se prepara España para acoger a Taylor Swift... y a los 'swifties'

Los fans llegan al primer día del concierto de Taylor Swift en Singapur

Los fans llegan al primer día del concierto de Taylor Swift en Singapur Efe

Los próximos 29 y 30 de mayo la locura aterriza en la capital española. Con miles de swifties siguiendo a su ídola, Taylor Swift, por Europa, en Madrid se espera una avalancha: si en el nuevo estadio Santiago Bernabéu caben 65.000 personas y son dos fechas, la previsión es de 130.000 personas en la ciudad.

La parada del ‘The Eras Tour’ en Madrid ha traído, en primer lugar, unas perspectivas económicas desorbitadas. El impacto económico ya ha empezado a medirse: la red de hosteleros de la Comunidad de Madrid ha comunicado que esperan un beneficio de 20 millones de euros entre reservas de alojamiento, restauración y ocio, y ya se han disparado los precios de billetes de avión y tren.

Los viajes de Taylor Swift - Cultura

Taylor Swift durante uno de sus múltiples conciertos

De hecho, todos los cálculos sobre los beneficios generados por los viajes y conciertos de Taylor Swift (una artista que, con sus apenas 30 años, ha conseguido modificar el PIB de su país natal, Estados Unidos) ya se conocen por un nombre: ‘Swiftonomics’. ‘The Eras Tour’ no sólo es la gira más rentable del mundo, sino que ha pasado a convertirse en un verdadero movimiento, generando facciones a favor y en contra (aunque sobre todo a favor) de la cantante estadounidense.

Primera vez en 12 años

La artista, que visita España por primera vez desde hace 12 años con un aforo cada día que se prevé que supere las 65.000 personas, fue la artista más escuchada del mundo en Spotify el pasado 2023, acumulando un total de 26.000 millones de reproducciones a lo largo del año pasado y entre los oyentes españoles fue la quinta artista femenina más escuchada.

Además de haberse disparado el precio de trenes, aviones y alquiler de vehículos, los hosteleros de Madrid han realizado cálculos y, con la ocupación llena (también lo están los hostales y los pisos de alquiler por días), han estimado más de 20 millones de impacto económico. Así lo ha anunciado en un comunicado en el que especificaban sus números: el Santiago Bernabéu reunirá en torno a 52.000 asistentes que dejarán un gasto medio de 20 euros en los locales de hostelería situados en los alrededores del estadio.

De todos los asistentes, en torno a un 30 % provendrán de fuera de la Comunidad de Madrid. Las estimaciones de los hosteleros han calculado que cada persona invertirá 280 euros al día en la ciudad, con una estancia media de dos días, por lo que la recaudación se verá incrementada. La cantidad de dinero que ya se maneja es tal, que se prevé que la inflación en mayo sube hasta un 0,3 %.

Cortes de tráfico y quejas vecinales

Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, también destacó el impacto económico y de marca para la capital que suponen los conciertos de Swift. “Para Madrid es muy importante en términos económicos porque va a suponer una inyección adicional a estos meses de verano, pero también en términos de marca”, subrayó el regidor en declaraciones a los medios en Madrid Río.

Sin embargo, ni los vecinos ni algunas asociaciones de madrileños –entre ellas, la reciente Asociación de Perjudicados por el Bernabéu– creen que sea posible que una artista movilice a tantos fans y meta 63 tráilers en la ciudad sin que la convivencia se vea afectada (sin importar cuánto beneficio suponga para la ciudad). En este tema se centró Almeida, que apuntó que se ha registrado “un incremento muy importante de reserva de plazas en el sector hotelero” durante esos días. Sobre las quejas vecinales, indicó que el Ayuntamiento está trabajando en el plan de movilidad “para que las afecciones sean las menores posibles”.

En este sentido, sobre la repercusión en los alumnos de los colegios cercanos (algunos de los cuales ya han pedido un salvoconducto a sus alumnos para que puedan acceder al recinto), el alcalde ha recalcado que “lógicamente” tendrán que tener “las debidas condiciones de normalidad” para “poder tener garantizada la entrada y salida” a los centros educativos.

A todo ello se suma el grave asunto de la seguridad. Tanto el Ayuntamiento como la Delegación del Gobierno llevan semanas trabajando en un plan conjunto para organizar el dispositivo de seguridad, también entre aquellos que ya se encuentran acampados en los alrededores del estadio para conseguir la mejor visibilidad posible. Además, como informó la vicealcaldesa y portavoz del Gobierno municipal, Inma Sanz, se contará con dos ‘fanzone‘ y zonas de merchandising para los conciertos españoles de ‘The Eras Tour’.

Ahora detrás de Taylor Swift hay casi 250 canciones, diez discos y 17 años de carrera que la convierten en una de las mujeres más poderosas del mundo. En su primera gira, en 2009, Taylor Swift generó 15 millones de euros en total. En su último tour por Estados Unidos, recaudó 70 millones en cada concierto. Por ello, Madrid lleva semanas preparándose para la visita de la máquina de hacer dinero más grande del planeta.

Más allá de su talento como compositora e intérprete, cuestionado especialmente desde que se convirtiera en la única artista con cuatro Grammys al álbum del año, Taylor Swift se ha erigido en centro de una pasión global que los expertos achacan, como dice una de sus canciones, a su “mente maestra”.

TAGS DE ESTA NOTICIA