El Grupo de Alerta y Control (GRUALERCON) ha destacado durante la conducción del ejercicio internacional Ocean Sky 2025.
Desde el 15 de octubre está teniendo lugar en el cielo del archipiélago canario uno de los mayores adiestramientos de combate aéreo. Conformado por el Mando Aéreo de Combate (MACOM), reúne a a países como Alemania, Portugal, Grecia, Estados Unidos e India reforzando así la posición de España como líder en adiestramiento, interoperabilidad y defensa aérea combinada.
Canarias ha sido el destino elegido para este encuentro por las buenas condiciones climáticas que ofrece el archipiélago y el poco tráfico aéreo.
El papel del Centro de Operaciones
El corazón de los ejercicios está en el centro de operaciones en la Base Aérea de Gando (Gran Canaria). Complementan los cinco sentidos de los pilotos, siendo ellos el sentido del oído y la vista de cada aviador. El Ejército del Aire y del Espacio ha recalcado que es muy importante alinear la información de vuelo para poder trabajar sobre el mismo plan. Desde allí han podido ejercer el control táctico del espacio aéreo en el transcurso de las misiones para afianzar la seguridad, coordinación y operatividad de los más de 20 aviones que han participado durante la jornada.
Todo preparado para las primeras misiones del día en #OceanSky25 ✈️
¡Despegamos! 👏🏼 pic.twitter.com/GubjFhdkai
— Ejército del Aire y del Espacio (@EjercitoAire) October 22, 2025
Las alas que participan
Según el Ejército del Aire y del Espacio participan las alas 11, 12, 14, 15, 31 y 46 del Ejército del Aire y del Espacio, que desplegarán aviones Eurofighter Typhoon y F-18M. Junto a ellas operan fuerzas aéreas de Alemania, Grecia, Portugal, India y Estados Unidos, además de la iniciativa europea EART (European Air Refuelling Training).
El brigada Tomás participa en el #OceanSky25 como mecánico de los Eurofighter del @ala14_ea ✈️
Siempre ha tenido claro a qué quería dedicarse y lo ha conseguido.
¿Tenéis alguna pregunta para él?
Ponedla en comentarios y se la hacemos llegar. pic.twitter.com/xGI21L8dqh
— Ejército del Aire y del Espacio (@EjercitoAire) October 21, 2025
Por la parte internacional, han confirmado que se reunirán aeronaves F-18M, Eurofighter, F-16 C/D B50, F-16 Fighting Falcon M, F-15E, Su-30MKI, así como aviones cisterna MRTT, KC-767, KC-30M, A-332 y A400M
De la misma manera, han contado con el soporte de los controladores del Grupo Norte de Mando y Control (GRUNOMAC) desde su sede en la Base Aérea en Zaragoza. Desde la Base Aérea de Torrejón, el Grupo Central de Mando y Control (GRUCEMAC) también han apoyado a los pilotos durante el vuelo.
De manera permanente, durante todo el año, el Grupo de Alerta y Control es el encargado de la defensa aérea en el archipiélago canario y si fuera necesario, en el resto del espacio aéreo nacional. El Ejército del Aire y del Espacio afirma que su misión concierne a nivel nacional e internacional. Esto supone formar parte de la defensa aérea de la Alianza Atlántica (OTAN).
Toda la operativa de la jornada Ocean Sky 2025 se llevará acabo hasta el 31 de octubre donde concluirán los ejercicios aéreos.




