En la jornada de atención a medios de la RFEF, Aitana Bonmatí atendió a la cadena SER en directo, para el programa el Larguero liderado por Manu Carreño.
La centrocampista de la Selección, que prepara junto al grupo el partido de ida de mañana de la final de la Nations League alabó las condiciones en las que se encuentra ahora la Roja tras años de pelear por una mejora de las infraestructuras para las jugadoras.
Sin embargo, a la hora de hablar de la Liga F, Bonmatí fue muy contundente: “Está dejada de la mano de Dios”, confesaba de la Primera División española, al tiempo que añadía “es que no sé a quien le importa exactamente”.
Aitana continuaba en el micro de la SER, “muchas de nosotras hemos pedido una liga competitiva, mejor para todos y todas, para las jugadoras, para los propios equipos, para todo el mundo pero no sé, no sé qué cosas pasan para no…”
El espejo inglés
Bonmatí no acabó la frase pero retomó la siguiente mirando directamente como ejemplo a la Premier League. “tenemos ejemplos como la liga inglesa, competitiva, atractiva”, apuntaba. Carreño contribuía con un “esa es una liga profesional de verdad, ¿no?, no se le pone el cartel de profesional sin serlo”, a lo que Aitana contestaba con un contundente “exacto”.
No es la primera vez que la triple ganadora de un Balón de Oro manifiesta su interés por la liga inglesa y su tratamiento a las jugadoras. El pasado año ya lo hizo así en una entrevista concedida a la BBC, poco antes de su renovación, no fue la única “lo he dicho diez veces o más”. Un mensaje que muchos entendieron como que podía peligrar su continuidad en el FC Barcelona, aunque finalmente Aitana rubricó su continuidad hasta 2028 con el club al que ha profesado siempre un amor público.
“No se favorece el producto español y es muy bueno” mantenía en la conversación con el periodista Aitana Bonmatí. “Tiene que ser más atractiva, más bonita de ver”.
Un calendario muy apretado
Otro de los puntos en donde la jugadora culé fue más beligerante fue en el aspecto del calendario. “Esta es la liga donde más partidos jugamos”, señaló. La cantidad de minutos disputados, y los kilómetros viajados entraban en su reflexión. “Nosotras que jugamos Champions, incluso el Madrid también, pues vamos con una carga de partidos muy superior, no se favorece para que las jugadoras vayamos con una carga de partidos menos, y esto consecuentemente afecta también a la Selección, porque si llegas al torneo de verano frente a otras selecciones con más descanso, eso les ayuda”, mantenía Aitana Bonmatí de una Euro que precisamente perdieron en la final frente a la Selección inglesa.


