El mejor duelo de esta jornada 28 de Liga F se vivió en Alcalá de Henares, donde Atlético de Madrid y Athletic de Bilbao buscaron tres puntos muy valiosos para confirmar el billete de la próxima Champions. Después una primera parte muy cautelosa de los dos conjuntos, las rojiblancas dieron con la clave en los centros laterales y el gol de Gio (54′) sirvió para mantener la ventaja durante el resto del partido.
Juego muy frío y sin errores
Las bilbaínas impusieron la posesión de balón para el ataque y con un bloque bajo con el objetivo de parar a su contrincante, Mientras, el cuadro rojiblanco realizó dos cambios en el centro del campo con respecto al último once. Fijó además un estilo directo y todo su juego lo derivó al costado izquierdo, por lo que Synne Jensen (de primeras) tuvo mucho protagonismo en los ataques de las de Víctor Martín.
Con apenas ocasiones claras por parte de ambos equipos, llegó el ecuador de la primera parte y el Athletic se mostraba muy cómodo para defender a las locales. Todo indicaba que iba a ser un choque muy igualado y con pocos errores sobre el terreno de juego.

A partir del 30′, las rojiblancas combinaron más con Ajibade, permitiendo así las jugadas por ambas bandas. Al encuentro se añadió más intensidad y más presencia de la colegiada, que sacó tres tarjetas amarillas durante la primera mitad.
Llegados los últimos cinco minutos, el equipo vasco consiguió llegar un poco más al área rival aunque sin resultados. Al descanso, el marcador con 0-0 y un solo tiro a puerta para ambos equipos. Antes de marcharse al túnel de vestuarios, Leire Baños (defensa del Athletic de Bilbao) tenía muy claro el plan de partido: “Estamos controlando el balón y aguantando al rival muy bien defensivamente. Tenemos que seguir igual y no bajar la intensidad”.
Un equipo más reconocible
David Aznar, el técnico del Athletic de Bilbao, salió con un cambio en el centro del campo. Oguiza se marchó (por tarjeta amarilla) y entró Maite Zubieta. Las madrileñas, jugaron mucho más por la derecha, permitiendo a Ajibade encarar en el uno contra uno. De esta manera, le miraba más de tú a tú al Athletic y se encontraban más con la portería contraria.
En el 54′, el Atlético de Madrid abrió el marcador con un tanto de Gio Queiroz. Un centro al área de Ajibade, que la brasileña convirtió en gol en el segundo remate. La delantera rojiblanca no marcaba desde el 2 de marzo, en el encuentro ante el Madrid CFF (0-3).
Las locales quisieron ir a por más y los ataques fueron más por el perfil derecho. Los centros laterales fue lo que más daño hizo a las bilbaínas, ocasionando así mucho más peligro en el área de Adriana Nanclares.
A falta de 20 minutos, la temperatura del partido aumentó, al igual que las tarjetas amarillas. Eugenia Gil (árbitra del encuentro) trató de que todo no fuera a más y repartió un total de 7 cartulinas. Sin embargo, eso no fue motivo para que las de Víctor Martín quisieran el segundo y Nanclares tuvo que esmerarse más para evitarlo. Mientras tanto, todo eran avisos de las colchoneras, con más llegadas de Andrea Medina por la izquierda y un equipo más reconocible que en la primera parte.
En los instantes finales, las del País Vasco se desesperaron más por empatar el choque. En el 94′, la colegiada se llevó la mirada de toda las bilbaínas tras una falta dudosa dentro del área. La extremeña del colegio gallego no pitó nada y el partido finalizó con victoria para el Atlético de Madrid por 1-0. Los 3 puntos más valiosos de la temporada.
Andrea Medina, la MVP del encuentro, representó la sonrisa de todos los rojiblancos: “Teníamos que ganar este partido y lo hemos hecho. Estoy súper contenta con el equipo que ha demostrado hoy lo que es el Atlético de Madrid”.
Últimas jornadas de liga
Tras esta victoria, el Atlético de Madrid asegura más su plaza para la UEFA Women’s Champions League de la próxima temporada. En este mes de mayo se cierra la Liga F con las dos últimas jornadas. El equipo colchonero viajará la siguiente semana al país vasco para medirse ante el Eibar, quien ha realizado una campaña más que regular, manteniéndose en mitad de la tabla y sin llegar a más. El último choque de esta 24/25 será junto a su afición, ante el Levante Badalona. El equipo levantino se jugará todo a una carta y puede ser la del descenso o la de la salvación. Con 24 puntos en la clasificación, luchará por seguir en primera ante el Betis (que se encuentra en descenso) así como el Deportivo Abanca y el Levante.

Por otro lado, el Athletic lo tiene más complicado para la obtener la tercera posición, y aún más después de esta derrota. El conjunto vasco pondrá el broche final con un partido ante el Espanyol en casa, donde el equipo catalán aún no ha certificado su permanencia (29 puntos). Y en la última jornada jugará contra el FC Barcelona en el Johan Cruyff. Las culés podrían tener ganada la liga y el encuentro serviría como previa para la final de la Copa de la Reina del próximo 8 de junio.