El DUX Logroño da el primer paso para el ascenso a Liga F

Las riojanas se impusieron al Cacereño por 0-3. En la vuelta contarán con una gran ventaja y el factor campo a su favor

En el Manuel Sánchez Delgado se vivió un ambiente puro de fútbol donde el DUX supo aguantar el estilo del Cacereño y marcar el primer tanto de la eliminatoria. Ya en la segunda mitad, las Cacereñas reaccionaron pero no pudieron entrar el balón en la portería. Ante unos buenos minutos del conjunto extremeño, las rivales aumentaron la ventaja en un saque de esquina. Destacaron Sonya Keefe y Natalia Cebolla con los goles del encuentro.

Las riojanas se adelantaron

La final por el ascenso a la máxima categoría del fútbol femenino español arrancó con el saque inicial de las locales. Cerca de 1000 aficionados del conjunto extremeño alentaron a su equipo desde la grada. Ya en los primeros minutos la tuvo el DUX Logroño con un uno contra uno de Sonya Keefe, que la guardameta despejó sin apuros. No obstante, instantes después la tuvo el Cacereño con una llegada al área tras un centro lateral, pero que acabó sin peligro. En todo momento se midieron los dos equipos, donde el entrenador local ya avanzó en la previa de lo que se iba a ver en Pinilla: “somos dos equipos con intenciones similares”.

Pasados los diez minutos de juego, las cacereñas comenzaron con posesiones más largas, buscando espacios por banda con una Javiera Toro que no paró de subir a los ataques de su equipo. Sin embargo, en el 15′ ya tuvo la primera jugada de peligro el DUX. Un balón perdido desde la frontal, que Mia Gayle aprovechó pero el disparo se fue al palo y perdieron la oportunidad de ponerse por delante en el marcador. Todo siguió con igualdad en el resultado y en el juego de ambos equipos. Las verdes aumentaron la intensidad, con aún más llegadas por banda y una Yorladiz espectacular.

Llegada la primera media hora de partido, las de Ernesto Sánchez lo intentaron varias veces aunque sin probar hasta el momento a Chelsea. Del mismo modo pasaba con las riojanas (que vestían de blanco) quiénes a través del contrataque no daban con la tecla del gol. Sin embargo en el 34′, tras un saque de banda de las visitantes, consiguieron adentrarse en el área rival. Las cacereñas no despejaron bien el balón y Sonya aprovechó un rechace de su compañera Mia para batir la portería de Delia Paz (0-1).

A raíz del tanto, las de Héctor Blanco fueron más hacia el ataque, aprovechando el estado anímico del Cacereño, quien pedía el descanso ante la incomodidad para defender. Llegó el 45′, la colegiada Arantxa Gallastegui no añadió nada y la primera mitad finalizó con un DUX que se vio cómodo tras el gol. 

El Cacereño se apagó

Ya en la segunda parte, las visitantes mostraron un juego más rápido por lento. Al Cacereño le sirvió volver a tener la posesión del balón para generar jugadas. Llegado el primer cuarto de la segunda, el encuentro fue a más en intensidad y presión por parte de la grada y el equipo local. Las extremeñas tuvieron más de una jugada de peligro, mientras que el DUX también avisó con un disparo de Mia en un cara a cara con la guardameta. El disparo se marchó por la izquierda de la portería.

A partir del 70′, las jugadoras de Cáceres buscaron más el empate y todo se jugó en el campo rival. Ernesto recurrió a Anna Cola para tener más remate dentro del área. Aún así, no conseguían pasar la zaga defensiva del DUX. Una falta directa en el 78′, a favor del Cacereño, fue lo más peligroso que tuvo hasta el momento con un derechazo de Adela, que rozó el travesaño.

En el mejor momento de las extremeñas, el conjunto blanco tuvo un saque de esquina en el 81′. Una jugada que se convirtió en el 2-0 después de un remate magnífico de la defensa Natalia Cebolla. El segundo apagó las ganas de las cacereñas, que se vieron sobrepasadas tras encajar el tercero, con un golazo de Yui Fukuta desde la frontal. Minuto 90 y el resultado fue de 0-3.

En el añadido, los dos equipos buscaban el final del partido, aunque las verdes rascaban algún tanto para el choque final. A la espera de lo que pase en la vuelta, el equipo de Héctor Blanco ya tiene pie y medio en Liga F.

Sin presión a Pradoviejo

Tras el partido, Ernesto Sánchez liberó de la presión a su equipo para remontar el marcador la próxima semana: “Vamos a ir a la vuelta con una mente limpia y con sensaciones positivas en el trabajo grupal. Ya veremos allí lo que sucede”, comentó el entrenador extremeño. Sin embargo, lamenta la primera parte como una “pérdida de tiempo” sin encontrar puerta. A la segunda mitad, el conjunto verde salió con más desequilibrio, buscando jugadas por ambos costados. Eso generó espacios a la contra que castigó en exceso, sintiendo así “rabia, por un resultado muy abultado”, valoró Ernesto.

Por otro lado, el DUX Logroño se quitó un peso de encima al batir al Cacereño, un equipo casi indestructible en casa. Héctor Blanco, entrenador del conjunto riojano, valoró el encuentro como “un partido típico de playoff”. Un choque que se saldó con 0-3 donde las visitantes fueron “más verticales que de costumbre”. Para la vuelta, el técnico logroñés no se confía: “Tenemos que tener los pies en el suelo y no confiarnos por el resultado”.

TAGS DE ESTA NOTICIA