¿Qué queda en juego en la última jornada de Liga F?

Alirón, descensos y plaza de Champions se resolvió en la penúltima jornada

La delantera Ewa Pajor celebrando su doblete frente al Sevilla
@FCBfemeni

La Primera División española llega a su partido final. La jornada 30 se celebrará, igual que ocurrió la pasada, en horario unificado el domingo a las 12h.

¿Qué queda en juego?

El FC Barcelona se proclamó campeón de su sexta liga consecutiva y la décima de su historia tras perpetrar un 9-0 ante el Betis. El equipo verdiblanco descendió de categoría, junto al Valencia. El descenso por tanto, quedaba también resuelto en la jornada 29. Deportivo, Levante, Levante Badalona y Espanyol respiraban tranquilos sabiendo que, un año más, conservaban la categoría.

Además, el Atlético de Madrid pudo certificar la tercera plaza con su victoria ante el Eibar por 2-0. Esa tercera posición de la clasificación les otorgaba el poder disputar la Champions League por tercer año consecutivo.

La ronda previa de la Copa

Una plaza que se han disputado durante toda la temporada frente al Athletic de Bilbao. Las leonas, sin premio europeo, ganaron en su penúltimo partido por 1-0 ante el Espanyol. Esa victoria les daba la garantía de jugar la Supercopa de España, dejando al Granada sin opciones matemáticas de esa final a cuatro el próximo enero de 2026.

De esa forma, de cara a esta última jornada queda en juego la octava plaza. Esos ocho primeros clasificados podrán ausentarse de la primera ronda de la Copa de la Reina en la próxima temporada 25-26. El Sevilla es el poseedor de esa octava plaza, pero se la juega precisamente con su rival en la última jornada. El partido que más tendrá en juego, será por tanto, el Sevilla – Eibar.

Una plaza de ascenso

Además, aún queda por saber quien será el segundo equipo que suba a la Liga F, el año que viene Liga Moeve. El Alhama El Pozo ya certificó su ascenso hace dos jornadas, y todo queda entre el DUX Logroño y el Cacereño femenino.

Ambos equipos jugarán la final del playoff. La ida tendrá lugar el domingo a las 18h en el Manuel Sánchez Delgado, mientras que la vuelta se jugará el siguiente domingo día 25 en el mismo horario, ya en el campo de las riojanas.

Zamora y pichichi

Aunque nada puede darse por hecho, lo cierto es que los galardones de Pichichi y Zamora están prácticamente otorgados ya en esta Liga F.

Ewa Pajor, con 23 goles anotados, es la que encabeza la lista de máximas goleadoras. Alexia Putellas y Edna Imade, la segunda y tercera clasificadas, con 16 goles, están por tanto a siete de la polaca.

Cata Coll ya podría haber asegurado el Zamora la pasada jornada ante el Betis, pero Pere Romeu decidió que Gemma fuese quien jugase de titular.

Con 11 goles en contra, la guardameta mallorquina podría alzar frente al Athletic su primer título de portera menos goleada de la Primera División Femenina.

En cuanto a la mejor asistente también es culé. Alexia Putellas lleva 11 asistencias en 23 partidos, perseguida por Caroline Graham Hansen con 9, misma cifra que atesora Laura Pérez, del Granada. La delantera andaluza ha completado una temporada brillante haciendo historia además con su equipo, que llegó por primera vez a la semifinal de una Copa de la Reina.