El fallecimiento de Diogo Jota y su hermano André Silva en un trágico accidente de tráfico ha conmocionado a todo el mundo del fútbol. En medio del dolor colectivo y los múltiples homenajes hacia el delantero portugués, una ausencia en particular ha generado controversia: la de Cristiano Ronaldo. Las redes sociales y algunos medios pusieron el foco en el silencio del astro de Madeira, alimentando especulaciones sobre los motivos de su ausencia. Sin embargo, ha sido su hermana, Katia Aveiro, quien ha decidido zanjar la polémica con un contundente mensaje.
La figura de Cristiano Ronaldo, siempre expuesta al escrutinio mediático, ha sido objeto de críticas por no asistir al funeral de Diogo Jota. No obstante, según ha explicado su hermana, existen razones profundamente personales y logísticas que explican esa decisión. Katia Aveiro ha utilizado sus redes sociales para defender a su hermano, denunciar la presión mediática y dar una versión íntima de cómo vive la familia Ronaldo estas situaciones.
Katia Aveiro: “Mi hermano no puede ir a una terraza ni a un velatorio”
La hermana de Cristiano Ronaldo ha compartido un testimonio que busca desmontar la narrativa que ha circulado en redes y medios. En sus palabras, dejó claro que el jugador no tiene libertad para asistir a eventos familiares o públicos sin desatar una auténtica tormenta mediática. “Mi hermano no puede ir a bodas, no puede ir al cumpleaños de un sobrino, ni a un evento mío. No puede ir a un café ni a una terraza, por razones obvias”, explicó Aveiro, apuntando al altísimo nivel de exposición que rodea a Cristiano Ronaldo.
El testimonio cobra especial fuerza cuando la hermana recuerda la muerte de su padre hace 19 años. Aquel día, según relata, la familia no pudo vivir el velatorio con la mínima intimidad. “En el velatorio de mi padre en ningún momento pudimos salir de la capilla, tal era el alboroto. Y eso que fue hace 19 años, ahora imagínense a mi hermano yendo al de Diogo y André”.

Estas declaraciones no solo buscan justificar la ausencia de Cristiano Ronaldo, sino también hacer un llamado a la empatía y al respeto por el dolor de las familias afectadas, como la de Diogo Jota. “Es absurdamente vergonzoso ver como la prensa y las redes sociales solo enfatizan una ausencia en lugar de honrar respetuosamente el dolor de una familia destruida por la pérdida de dos hermanos”, sentenció Aveiro.
Una pérdida devastadora para Portugal

El fallecimiento de Diogo Jota ha sacudido no solo a su club, el Liverpool, sino también a toda la comunidad futbolística portuguesa. A sus 28 años, el delantero vivía uno de los momentos más importantes de su vida. Acababa de casarse, era padre de tres hijos y formaba parte de una de las generaciones más talentosas del fútbol luso. Su muerte, junto a la de su hermano, deja un vacío imposible de llenar.