Jana Fernández se ha sincerado en una reciente entrevista donde se abrió respecto a su dolorosa salida del club de su vida, el FC Barcelona, y puso rumbo a Londres, donde ha logrado reencontrarse con su mejor versión futbolística.
A temprana edad y tras haber crecido como futbolista en el Barça, decidió emprender camino a una de las ligas más exigentes en el fútbol femenino. Aceptó el reto de la Women’s Super League con el London City Lionesses, recién ascendido a la primera división.

Liga top frente a otras en crecimiento
Jana destaca que la inversión económica inglesa marca mucho la diferencia respecto a otras ligas: “La liga inglesa atrae el talento de otras ligas. Me siento muy orgullosa de formar parte de una liga que apuesta por el fútbol femenino”. Y también se animó a mencionar que hay un club que encajaría en la perfección en la WSL, debido a su gran exigencia. “Ya es la mejor del mundo, aunque le falte el mejor equipo: el Barça”.
La salida de una canterana de toda la vida de la institución azulgrana, supuso un refuerzo para una liga y una baja importante para otra, a pesar de todo eso, un regreso siempre es posible si se trata al regreso del club que te formó desde muy pequeña. “Ahora, las circunstancias me llevan a tomar un nuevo camino. Pero Barcelona siempre será mi hogar”.
Tranquilidad encontrada en Londres
Jana ha recuperado sensaciones que se estaban diluyendo en sus últimos meses en Barcelona, su nuevo club fue como la calma despúes de la tormenta. “En el London City he encontrado una versión de mí misma en el terreno de juego que me gusta mucho”.
A pesar de como se dió su salida del club azulgrana, siempre se mostró agradecida al club de sus amores y todo lo que aprendió ahi. “En Inglaterra la posición de defensa es más exigente, pero no puedo olvidar lo que aprendí en el Barça”, comentaba la canterana azulgrana.
Etapa azulgrana que acabó antes de lo esperado, el Barça sigue estando muy presente en ella: “Mi sueño era jugar toda la vida en el FC Barcelona, pero era consciente de que era muy complicado”.

Adaptación pronta
La llegada de una futbolista que ha formado su etapa futbolística en su natal España, para luego dar el salto a una liga donde se habla otro idioma distinto, pero esto no supuso un problema para Fernández, dominar el inglés fue un punto clave para su rapida adaptación. Algo que también pudo haberle ayudado fue que al equipo lo integran otras dos españolas: María Pérez y Elene Lete.
Otro factor sorpresa fue el de la cercanía de la presidenta del club, Michelle Kang con la plantilla. “Pensaba que no la veríamos mucho y ha venido a más de la mitad de los partidos. Está muy implicada”, comentaba la defensa.
Las aspiraciones con su nuevo club son muy evidentes, a pesar de ser recién ascendidas, van en 6º posición de la liga inglesa y quieren seguir por ese camino. “Somos ambiciosas, el reto es acabar lo más arriba posible”


