Mercury13, el gigante del futfem compra también el Bristol City Women

La empresa presidida por Victoire Reynal adquirió la mayoría del club inglés con el fin de convertirlo en referencia del crecimiento del fútbol femenino en Europa

victoire-cogevina-reynal-futbol-femenino-inversora-mercury-13-2023_14_744x403
Victoire Cogevina Reynal, fundadora de Mercury 13

Mercury13, el grupo multiclub dedicado de lleno a la progresión y el desarrollo del fútbol femenino, ha incorporado un nuevo equipo a su cartera de entidades.

Con esta operación, la compañía norteamericana refuerza su estrategia de construir una red de clubes competitivos y sostenibles, alineados con un mismo modelo de gestión y una misma visión deportiva.

El plan de Mercury13 es claro: tejer un abanico de clubes capaz de dar un giro al panorama del fútbol femenino mediante inversión estratégica, ambición competitiva y un crecimiento centrado en la afición.

La idea no es solo captar talento, sino crear entornos de alto rendimiento —desde la cantera hasta el primer equipo— que multipliquen las opciones de éxito deportivo y de proyección internacional.

Identidad y crecimiento sostenible

La meta es consolidar proyectos con identidad propia, respaldados por directivos comprometidos y por comunidades locales que se sientan parte del crecimiento.

Mario Malavé, cofundador y codirector ejecutivo de Mercury13, afirmó: “Bristol City Women reúne lo que buscamos: historia, rendimiento, infraestructura y una afición fiel. Nuestra entrada en el fútbol inglés es un hito que asumimos con respeto y responsabilidad; agradecemos la confianza de la familia Lansdown y construiremos algo especial junto a la comunidad de Bristol.”

El resultado esperado es un ecosistema más sólido, con clubes mejor preparados para competir y para atraer a nuevas generaciones de seguidores.

Esta expansión y adquizición de la empresa presidida por Victoire Reynal no se queda ahí, quieren crecer mucho más, su deseo a futuro es contar con minimo un club de las cinco grandes ligas de europa (WSL, Liga F, Frauen Bundesliga, Première Ligue y la Serie A Women.).

Mercury13 ha enfatizado que la transición no implicará despidos ni movimientos fugaces de personal o de los propios jugadores, sino que su prioridad será honrar el legado del club femenino y respaldar su crecimiento sostenible.

Desafíos y expectativas

El objetivo inmediato para Bristol City Women es el ascenso a la Women’s Super League, la máxima división del fútbol femenino inglés.

Si el proyecto mantiene el equilibrio entre exigencia competitiva y desarrollo institucional, el ascenso no solo será plausible, sino también sostenible a medio plazo.

Dado que la WSL se expandirá de 12 a 14 clubes en la temporada 2025-26, las nuevas plazas podrían favorecer la ambición del club.

La nueva dirección deportiva y comercial deberá mantener el equilibrio entre la exigencia competitiva y el desarrollo institucional.

Sin embargo, el proceso no estará libre de ciertos riesgos: deberán articularse bien la autonomía operativa con la vinculación al legado del club masculino, ganarse la confianza de la afición y demostrar que el modelo es sostenible.

Modelo que busca transformar y trascender en Europa

Mercury13 afronta la presión de demostrar que este tipo de operación puede ser replicada con éxito y aportar estabilidad al fútbol femenino en Inglaterra y Europa.

La llegada de Mercury13 a Bristol City Women marca el inicio de una etapa transformadora para el club y, potencialmente, para el fútbol femenino inglés.

Si logra equilibrar respeto por la tradición, recursos renovados y resultados deportivos, podrá convertirse en un modelo de referencia en Europa.

TAGS DE ESTA NOTICIA