CHAMPIONS LEAGUE

Las merengues rescatan un empate ante el Paris y llegan con dudas al clásico

Las parisinas empataron por la mínima con las merengues y se llevaron cada una un punto a casa

Las futbolistas del Real Madrid y el Paris FC disputando la jornada 3 de la Champions League
parisfc_feminines

En el Alfredo Di Stéfano, se disputa la tercera jornada de la nueva liguilla de la UEFA Women’s Champions League, los protagonistas eran el Real Madrid vs Paris FC, las merengues partían de locales y buscaban respetar el facto de la localía ante un conjunto parisino que venia escaso de punto en el primer tramo del torneo europeo. El Di Stéfano acogió una capacidad de 1179 aficionados que se citaron en una noche de mágica más de Champions.

La colegiada designada para el encuentro fue la danesa Frida Karlund, la encargada de impartir justicia entre madrileñas y parisinas en esta nueva jornada de Champions.

El Real Madrid formaba con Misa Rodríguez en portería, esquema defensivo con Lakrar, María Mendez, Eva Navarro y Holmgaard, el mediocampo compuesto Angeldal, Däbritz, Feller y Weir, y la responsabilidad del ataque lo conformaba Linda Caicedo y Alba Redondo.

El Paris FC formaba con el siguiente equipo para enfrentar a las merengues en la capital española: Chavas, Grevobal, Hocine, N’Dongala, Bogaert, Picard, Korosec, Le Moguedec, en la linea de ataque compuesta con Garbino, Mateo y la goleadora del equipo francés, la delantera Azzaro.

Las locales salieron con todo

El partido lo empezó el Real Madrid con un intento de ataque hacia la área rival dela portera Chavas, el tiro de Feller no fue el esperado y termino acabando en una jugada sin fortuna para las merengues.

Otra que también empezo a cobrar protagonismo era Linda Caicedo, la delantera colombiana del conjunto blanco, convirtiéndose el segundo intento del equipo dirigido por Pau Quesada pasado los primeros 5´minutos de juego.

En una sorpresiva jugada de ataque, posterior a la de Caicedo, la mediocampsita del Paris, Le Moguedec, se quedó mano a mano con la portera Misa Rodríguez, desperdiciando una oportunidad para las francesas.

Las ganas de convertir el primero del Madrid no paraban, y es así como de un centro hacía el área del 9, Alba Redondo de un remate de cabeza, estuvo a punto de convertir el primero.

Linda Caicedo, líder de ataque

La colombiana estaba comandando muchos de los ataques de las suyas, en una jugada individual, se sacó a toda la defensa y estuvo a punto de realizar un gol maradoniano, lástima que el poste se lo impidió y el marcador seguia igual en el Di Stéfano.

Las actuaciones de Caicedo prendian a todos los aficionados locales, estaban observando como una delantera de 20 años, de gran inicio de temporada, estaba tomando las sendas de un equipo que estaba en la necesidad de seguir haciendo respetar la condición de local en lo que va de la competición.

Mayor posesión merengue

El partido no estaba siendo de todo gustoso para las visitantes, tanto así que en una jugada dividida, la mediocampista Picard terminaría pidiendo el cambio, en su lugar terminó ingresando Sheika Scott, realizando así su primer cambio la entrenadora francesa Soubeyrand.

El bloque defensivo estaba siendo liderado por una sólida Eva Navarro, ordenando a las suyas y siendo esa directora de orquesta de la parte de atrás que impedía que las parisinas encuentren oportunidades de daño en la portería de Misa.

En una contra del Paris FC, encontraron la oportunidad perfecta de hacer daño al área merengue, la defensa madridista terminó cometiendo falta sobre la atacante del conjunto parisino, la decisión de la colegiada fue la de sancionar penalti en contra de las merengues. Tiro que la delantera Azzaro la cambio por gol y puso por delante en el marcador a las suyas a 5´ minutos del cierre del primer tiempo.

La árbitra Karlund añadió +9 minutos antes de irse al descanso, pero se hacian eternos para las merengues, las contras que estaban sufriendo y las provocaciones en las que terminaban cayendo, hacían que las de Pau Quesada se pongan nerviosas y desaparezcan por ciertos momentos del partido.

Un Paris con resistencia

La segunda parte del encuentro comenzó con una sustitución de parte de Pau Quesada, retiró del campo a Holmgaard y en su lugar ingresó Yasmim, buscando otras alternativas para concretar el gol que les de el empate para las suyas.

El Real Madrid tuvo la primera oportunidad de ataque, Feller lanzó un disparo un tanto suave que no logró causar daño en la porteria de Chavas, pero ya era un aviso de que había salido con otras intenciones de juego las merengues al tener una ocasión a pena iniciando la segunda mitad.

Las parisinas, fiel a su ventaja en el marcador, no se mostraban tan apresuradas en las contras hacia las merengues, priorizaban más la tenencia del balón y así, ir pasando los minutos y terminar desesperando al Madrid.

Redondo estuvo a punto de convertir marcar un gol a su marca personal pero la suerte, no estuvo del lado de la delantera que terminó siendo sustituida por Iris Santiago, como también ingresó Athenea del Castillo, en lugar de Feller. Las iniciales no tuvieron su día de suerte de cara a la portería de la guardameta francesa.

La danesa Karlund se estaba quedando como la protagonista del encuentro, la afición no comprendía las decisiones de la colegiada que compraba todos los faltas en contra de las parisinas. El partido se tornaba muy cuesta arriba para las merengues que a pesar de las sustituciones, no encontraba el rumbo para remontar el encuentro.

A poco del final, Weir fue la heroína de la noche, y marcó el gol del empate ante las parisinas, rescatando de esta manera, un empate muy amargo para las merengues que en ciertos tramos del partido tuvo para ganarlo.

El partido que terminó siendo un empate por la mínima ante Paris FC, que lo obtuvieron de todas las formas conseguir ese gol. De esta manera, parisinas y madrileñas empatan en la tercera jornada de la Champions

TAGS DE ESTA NOTICIA