Un evento deportivo o de cualquier índole es un escenario perfecto para atraer a turistas de todas las partes del mundo. Y, este no iba a ser menos. Málaga acogió este pasado viernes (24 de octubre) la ida de las semifinales de la Nations League femenina.
Un evento que proporcionó a la ciudad andaluza vivir un ‘segundo agosto’ en cuanto a cifras de ocupación y ventas, tal y cómo aseguran hoteleros, hosteleros y residentes en Málaga a Artículo 14.
Y, es que primer partido de Sonia Bermúdez al frente de la selección española, era un encuentro que nadie se quería perder. Además, los aficionados españoles pudieron volver a ver a Jenni Hermoso y Mapi León defender la camiseta de ‘La Roja’.
Fuera del terreno de juego, también fue una auténtica fiesta, sobre todo para aquellos que trabajaron sin descanso para que este evento fue todo un éxito. Asimismo, las cifras de ingresos para la ciudad malagueña también registraron buenos datos. No podemos olvidar que cerca de 23.000 espectadores acudieron al campo a ver a las jugadoras de la selección española.
Los hoteles aumentan su ocupación
Como es de lógica, muchos de los aficionados que se desplazaron a Málaga tuvieron que hacer al menos una noche, teniendo en cuenta que el partido se celebró a las 20:00 horas. Por lo que este matiz, ha hecho que muchos hoteles de la ciudad malagueña registren cifras de ocupación superiores a otros meses del año (obviando las temporadas veraniegas).
“Es cierto que hemos notado un mayor número de ocupación pero también conocemos que hay varios eventos deportivos a finales de este mes por lo que intuyo que será un conjunto. Málaga es una ciudad que debido al turismo ya de por sí no descansa, pero esta última semana se ha notado más movimiento de lo normal”, explica Olga Guerra, Directora del hotel Sercotel Rosaleda Málaga a Artículo 14.

En cuanto a los precios, Guerra reconoce que los precios de sus noches varían en función de la oferta y la demanda en cada momento del año. “No considero que hayamos subido precios, simplemente nos hemos posicionado en la plaza, como el resto de hoteles de la zona”, matiza.
Los bares también celebran este aumento de ocupación
Octubre no es un mes de mucho frío ni de mucho calor, muchos lo consideran el mes perfecto para seguir alargando las vacaciones de verano. Ese mes en el que cualquier escapada apetece. Y, si con las ganas juntamos el buen tiempo que hizo en Málaga este fin de semana, rodando los 24 grados, pues es la excusa perfecta para salir a las terrazas y a los bares de la ciudad andaluza.
“Teniendo en cuenta que es un partido de España, si es verdad que hemos notado un mayor número de reservas, sobre todo porque hay mucha gente que no conoce la ciudad, entonces sí que hemos teniendo muchas más mesas reservadas”, cuenta Francisco Sánchez, camarero en El Restaurante Rompeolas.
“Además, teniendo en cuenta que el partido fue a las 20:00 pues hemos notado tres tipos de clientes, los que han venido antes del encuentro para hacer el tardeo, los que han comido y sobre las 18:00 se han ido y los que han reservado sobre las 22:30 para picar algo”, matiza Francisco.
¿Ha habido una subida de precios?
Como hemos mencionado anteriormente, los hoteles malagueños han tenido en cuenta la oferta y la demanda para poner un coste u otro en sus noches. Sin embargo, los bares de la zona han mantenido el mismo precio en sus productos de la carta.
“Nosotros hemos mantenido los mismos precios de la carta. Es verdad, que si los hubiéramos subido habríamos conseguido un mayor beneficio, porque hemos tenido un mayor aumento de clientes, pero hemos querido mantenerlos ya que también contamos con clientes habituales que queremos seguir cuidando”, relata Francisco.

Con respecto a este tema de la subida de los precios, algunos aficionados como Pepe, residente en Málaga, reconoce que es ha sido así. “Yo siempre me tomó mi cervecita en el mismo bar desde hace más de 30 años y la verdad, que siempre ha eventos en Málaga, la cerveza me ha costado lo mismo. Con este partido, me ha salido igual, por lo que desde mi experiencia reconozco que no he notado ninguna subida de precios”.
El fútbol, bueno para ciudades como Málaga
Habiendo acabado el partido de fútbol, tanto los hosteleros como los hoteleros coinciden en una cosa, todos los eventos de cualquier índole que se celebren en Málaga ayuda a su crecimiento. “Está claro que todo tipo de eventos que se realice en Málaga va a beneficiar a la hostelería, el movimiento deportivo en este caso el fútbol, en general, siempre es un buen atractivo para la ciudad”, declara Olga.
Por su parte, Francisco coinciden en las palabras de la hotelera, y narra su experiencia tras acabar la ida de las semifinales de la Nations League: “Málaga es una ciudad muy turística y además está cerca de ciudades como Sevilla o Granada, que también han venido muchos de esas zonas. Y, un evento así siempre ayuda a que la ciudad siga creciendo y sobre todo que muchas empresas se fijen para hacer otro tipo de eventos aquí”.
“Todo evento, siempre atrae a un público y nosotros viviendo de la hostelería está claro que estamos en primera línea de beneficiados, pero es una cadena, el comercio local también lo agradece. Está claro que Málaga está en crecimiento, el clima es uno de los atrayentes a que en estas fechas de invierno se puedan realizar eventos deportivos. Afecta de manera positiva sin lugar a duda, porque da ese valor adicional a la ciudad, concluye la directora del Sercotel Rosaleda de Málaga.




