El US Open 2025 vivió este miércoles un polémico incidente que acaparó toda la atención, cuando Jelena Ostapenko y Taylor Townsend protagonizaron una tensa disputa fuera de la pista. Townsend, número 139 del mundo, superó a la letona con un 7-5 y 6-1 en la segunda ronda, pero lo que comenzó como un partido reñido terminó desbordándose en una fuerte discusión tras el saludo en la red. Un enfrentamiento que, lejos de quedarse en lo deportivo, se trasladó a los banquillos y eclipsó el resto de la jornada.
Tras el saludo en la red, el ambiente se calentó rápidamente. Ambas jugadoras se enzarzaron en una acalorada discusión en los banquillos, intercambiando palabras y gestos provocadores que no tardaron en captar la atención del público. La tensión fue palpable, especialmente por la rivalidad de larga data entre ellas, que va más allá de los enfrentamientos individuales, ya que ambas luchan por los primeros puestos en el ranking de dobles. La situación estuvo a punto de desbordarse, con la multitud expectante ante lo que podría haber sido un nuevo episodio fuera de lo común en el circuito.
They need to do something about Ostapenko, Putintseva and Jabeur continuously turning a handshake into a fight. Tennis has always been known for sore losers but it’s getting ridiculous. pic.twitter.com/CqM4s28l6Z
— Mark Gottlieb (@MarkGottlieb) August 27, 2025
La disputa se desató cuando Ostapenko acusó a Townsend de actuar de manera antideportiva durante el calentamiento, señalando que la estadounidense no respetó las normas fundamentales del tenis al comenzar desde la red en lugar de desde la línea de fondo. Además, la letona criticó a su rival por no disculparse después de tocar la red en un punto clave del encuentro. A través de su cuenta de Instagram, Ostapenko arremetió: “Que juegue en casa no significa que pueda hacer lo que quiera. Hay reglas que todas seguimos, y es la primera vez que me pasa algo así en el circuito”.
Por su parte, Townsend no tardó en responder con firmeza en su entrevista a pie de pista. Visiblemente molesta por las acusaciones, la estadounidense no solo defendió su actuación, sino que también animó al público a celebrar su victoria con entusiasmo, dejando claro que no dejaría pasar los reproches de su rival. “Me dijo que no tenía clase ni educación, y que ya veríamos qué pasaba cuando jugáramos fuera de Estados Unidos. Tengo muchas ganas. Ya le gané en Canadá, así que veremos qué más dice”, manifestó Townsend, avivando aún más la tensión tras el enfrentamiento.
Ostapenko niega acusaciones de racismo
La polémica dio un giro inesperado cuando comenzaron a circular rumores que sugerían que la letona había hecho comentarios racistas durante su tensa discusión. En respuesta a estas acusaciones, Ostapenko utilizó sus redes sociales para aclarar la situación y desmentir rotundamente las insinuaciones.
“Nunca he sido racista“, escribió la jugadora, visiblemente molesta por los comentarios malinterpretados. “Es completamente injusto que se me acuse de algo así. Siempre he tratado a todos mis rivales con respeto, independientemente de su nacionalidad o raza“, añadió, destacando que las críticas carecían de fundamento.
Ostapenko: “Nunca he sido racista”
Ostapenko también explicó que la disputa con Townsend fue meramente deportiva, subrayando que no existieron motivos personales detrás del altercado. “Esto no fue un tema de racismo, solo un desacuerdo en la cancha. Es muy triste que se haya sacado de contexto“, concluyó, tratando de poner fin a la controversia y enfocándose en el carácter estrictamente competitivo de la discusión.
Sabalenka defiende a Ostapenko
Aryna Sabalenka, número uno del mundo y gran favorita para alzarse con el título del US Open 2025, se pronunció sobre el incidente. Tras su victoria en la segunda ronda, la bielorrusa expresó su perspectiva, defendiendo a su Ostapenko: “Hablé con Jelena después del partido. Es una persona muy agradable, pero a veces puede perder el control. Está atravesando algunos momentos personales complicados”, comentó Sabalenka.
La actual líder del tenis mundial mostró comprensión hacia Ostapenko, destacando que, aunque la letona sea conocida por su temperamento en la pista, también enfrenta dificultades fuera de ella. “Es importante ser empáticos. Todos tenemos nuestras propias batallas“, agregó Sabalenka, dejando claro su apoyo hacia su compatriota, a pesar de la tensión que surgió durante el enfrentamiento.


