La joven ciclista navarra Paula Ostiz se proclamó campeona de Europa júnior en la prueba de contrarreloj disputada en Drôme-Ardèche, Francia.
Con un tiempo de 18’38” sobre un recorrido de 12,2 km, Ostiz superó por apenas dos segundos a la alemana Magdalena Leis y por diez a la noruega Oda Aune Gissinger. Este logro significa que la corredora revalida el título continental que ya había conquistado el año anterior.
Tras una temporada brillante, en la que alcanzó un oro en ruta y una plata en contrarreloj en los Mundiales celebrados en Kigali, Ruanda, Paula Ostiz partía como una de las grandes favoritas para esta cita europea.
La navarra comentó que había dudado de su recuperación tras el viaje, pero que finalmente sintió buenas piernas y pudo rodar demasiado fácil, según sus propias palabras.
Oro europeo también en la prueba en ruta
No conforme con su triunfo en la contrarreloj, Ostiz volvió a subirse a lo más alto del podio continental, esta vez en la prueba en ruta júnior. En Guilherand-Granges (Francia), la ciclista se impuso en el sprint final y se coronó campeona europea de ruta, completando un doblete histórico para su palmarés.
Su victoria en ruta se suma al oro logrado previamente en la contrarreloj europea, confirmando su ascendencia en la categoría júnior.
Ostiz demuestra que su dominio no se limita a las pruebas cronometradas, sino que también tiene capacidad para imponerse en la competición grupal y en carrera más estratégica.
Este doblete europeo se inscribe en una secuencia deportiva de gran brillantez para la joven ciclista española: medalla de oro en ruta y plata en contrarreloj en el Mundial júnior de Kigali precedieron estas dos consagraciones continentales.
Las felicitaciones hacia Paula Ostiz no cesaron, y hasta el histórico ex ciclista Alejandro Valverde, se animó a dejarle unas palabras via redes sociales. “Se acaban los adjetivos para las corredoras de la federación del ciclismo, enhorabuena a Paula por su excepcional doblete ”, aseguró el murciano, bañando de elogios a la joven corredora.
Paula Blasi: Campeona sub-23
El éxito español en los Europeos no se limitó a solo Ostiz. La catalana Paula Blasi conquistó el oro sub-23 en línea, segunda medalla dorada para la delegación española.
Venía del bronce mundial en Ruanda y calificó el triunfo de locura, agradeciendo el trabajo del equipo: “Me han hecho la carrera; era clave llegar bien colocada porque los vatios pasan factura”.
La resolución llegó a 2,5 km de meta, cuando el grupo se redujo a cuatro (con Ciabocco y Bego). Blasi aprovechó una duda, atacó y abrió hueco para ganar en solitario.
Con este éxito, suma oro europeo al bronce mundial y, junto a los dos oros de Ostiz, impulsa un momento de crecimiento para el ciclismo femenino español.
De promesa a realidad
El extraordinario desempeño en este año, la ha posicionado como una de las mayores promesas del ciclismo femenino español. Con tan solo 18 años, ha encadenado actuaciones de primer nivel tanto en el ámbito mundial como en el europeo.
Por si fuera poco, Ostiz ya está vinculada al equipo Movistar: este año correrá como stagiaire y se espera que en 2026 pase a formar parte plena del equipo profesional.
Su progresión demuestra que no se trata sólo de resultados aislados, sino de un inicio de carrera sostenida hacia el escalón más alto del ciclismo.
El doblete continental alcanzado en Francia refuerza la confianza del ciclismo español en sus nuevas figuras femeninas. Paula Ostiz representa, sin duda, un ejemplo de constancia, talento y ambición, con un camino que hasta ahora combina méritos internacionales y un futuro prometedor en el ciclismo profesional.