Seguridad Social

El Gobierno propone elevar las cotizaciones de los autónomos hasta 206 euros en 2026

El Ministerio de Seguridad Social plantea subidas progresivas en las cuotas de los trabajadores por cuenta propia. Las asociaciones denuncian que el plan es "un nuevo sablazo" y que el Ejecutivo vive en "una auténtica burbuja"

Elma Saiz - Política
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, durante el desayuno organizado por Nueva Economía Fórum.
Europa Press

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones contempla subidas progresivas en el sistema de cotización de ingresos reales de los autónomos entre 2026 y 2031, según explicaron las organizaciones del sector. En concreto, la propuesta plantea que las cuotas de los autónomos que cotizan por la base mínima se eleven en 2026 entre 17,37 y 206,24 euros, dependiendo de sus rendimientos netos. Dentro de la tabla reducida, los autónomos con rendimientos inferiores a 670 euros al mes pagarían el próximo año 217,37 euros, frente a los 200 euros actuales, con una base mínima de 710,35 euros. Para 2027, la cuota subiría a 234,73 euros, y en 2028 escalaría a 252,10 euros.

Subidas hasta los 1.208 euros

Para aquellos con rendimientos de 670 a 900 euros mensuales, la cuota pasaría de los 220 euros actuales a 234,85 euros en 2026. A 249,70 euros en 2027 y a 264,56 euros en 2028. En el tramo de ingresos entre 900 y 1.166,70 euros, las cuotas se incrementarían desde 260 euros a 271,24 euros en 2026, 282,47 euros en 2027 y 293,71 euros en 2028.

En la tabla general, que comprende ingresos netos superiores a 1.166,7 euros y consta de 12 tramos, las cuotas mínimas ascenderían en 2026 desde 302 euros hasta 796,24 euros, frente a los 291 y 590 euros actuales. Para 2027, las cuotas oscilarían entre 313 y 1.002,49 euros, y en 2028 entre 324,01 y 1.208,73 euros, según el planteamiento del Ministerio. El departamento dirigido por Elma Saiz propone que esta evolución lineal continúe entre 2028 y 2031. La cartera también ha presentado cambios en el cese de actividad, que reducirían la prestación del 60% actual a un rango del 40% al 50%, según fuentes oficiales.

“Nuevo sablazo”

“Lo digo alto y claro para que se oiga hasta en Egipto -donde está hoy el presidente Pedro Sánchez-. La propuesta que ha presentado hoy el Gobierno para subir las cotizaciones a los autónomos demuestra que el Gobierno vive en una auténtica burbuja“, ha criticado el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor. Al mismo tiempo que adelantó que rechazarán este “nuevo sablazo”.

“Ya pueden preparar, cuando quieran, el Real Decreto Ley al Congreso y que sean los partidos políticos los que se retraten”, ha advertido. Amor ha señalado además que la propuesta sobre el cese de actividadno cambia nada“. Y añade que supondría que se deniegue esta prestación en un 40% o 50%, frente al 60% actual. “Si quiere el acuerdo de ATA, este no es el camino”, ha sentenciado.

Por su parte, el presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, ha indicado que la nueva tabla de tramos se parece bastante a la acordada en 2022. Pactada entre sindicatos, patronal y Gobierno. Aunque reconoce que “hay aspectos a ajustar”. Entre ellos, propone establecer un tramo inferior al más bajo actual para autónomos del ámbito artístico o creadores de contenido. Y garantizar que las tablas se adapten a las situaciones económicas que puedan surgir. Sobre el cese de actividad, Abad ha señalado que Seguridad Social ha planteado “modificaciones sustanciales”. UPTA enviará esta misma semana su propuesta para mejorar el documento del Ministerio y abrir un debate posterior.