España subirá el precio del tabaco y la cajetilla alcanzará máximos históricos

El Gobierno español planea subir el precio del tabaco, siguiendo el modelo europeo que ya ha generado un auge del contrabando en otros países

Estanco - Sociedad
Imagen de archivo de un estanco en la ciudad de Zaragoza
EFE/Javier Cebollada

El precio del tabaco en España está a punto de experimentar la mayor subida de los últimos años. La Comisión Europea ha impulsado una reforma fiscal que obligará a todos los países miembros a armonizar los impuestos especiales sobre los productos del tabaco.

Esto provocará que la cajetilla de cigarrillos pase de los actuales 5,40 euros a rozar los 7 euros. Una cifra nunca antes vista en el mercado español. Aunque todavía no hay fecha concreta para su entrada en vigor, los efectos ya empiezan a sentirse.

El nuevo marco fiscal europeo busca unificar criterios entre los estados miembros para asegurar una política común en materia de precio del tabaco. Bruselas defiende la medida bajo el paraguas de la “salud pública”. Pero los expertos alertan de que su objetivo principal es fiscal: la necesidad de obtener nuevos ingresos que sostengan fondos como el Next Generation EU.

De 5,40 a casi 7 euros por cajetilla

La reforma elevará los impuestos especiales mínimos en todos los productos derivados del tabaco. En el caso de los cigarrillos, pasarán de tributar 90 a 215 euros por cada 1.000 unidades. El tabaco de liar experimentará una subida del 258%, y los puros sufrirán el mayor incremento, con una tasa impositiva que pasará de 12 a 143 euros por kilo, es decir, un aumento del 1.090%. Todo ello incidirá directamente en el precio del tabaco, que se disparará a niveles sin precedentes.

Así, una bolsa de tabaco de liar de 30 gramos subirá de 6,60 a 10,60 euros. Esto representa un encarecimiento del 60%. La medida, que se inspira en modelos como el francés o el neerlandés, ha generado controversia por los efectos adversos que ha tenido en esos países, donde el mercado negro ha crecido hasta cifras récord.

España subirá el precio del tabaco y la cajetilla alcanzará máximos históricos
Una persona saca un cigarro de su cajetilla de tabaco
Shutterstock

El caso de Francia es especialmente ilustrativo. Allí, el precio del tabaco supera los 12 euros por paquete, lo que ha derivado en un aumento masivo del contrabando. Según un informe de KPMG para Philip Morris, en 2024 se consumieron en Francia 18.700 millones de cigarrillos ilegales, de los cuales 7.800 millones eran falsificaciones. Esto supuso una pérdida fiscal de 9.400 millones de euros en un solo año.

En Países Bajos, la situación es similar. La subida del precio del tabaco ha hecho que el mercado ilícito represente ya el 17,9% del consumo total, el doble que en 2023. La pérdida en recaudación asciende a 900 millones de euros. Ambos países han constatado que ni el encarecimiento ni el empaquetado genérico han reducido significativamente el tabaquismo, pero sí han vaciado las arcas públicas y alimentado economías paralelas.

España ya nota los efectos del contrabando

En España, el aumento del contrabando ya es una realidad palpable. En 2023 se contabilizaron 1.400 millones de cigarrillos ilegales. Eso supone un incremento considerable respecto al año anterior. El precio del tabaco actual ya empuja a muchos consumidores a acudir a canales alternativos, fuera del control fiscal y sanitario.

España subirá el precio del tabaco y la cajetilla alcanzará máximos históricos
Una mujer disfruta de un café y lo acompaña con un cigarrillo en la terraza de un bar
Shutterstock

Frente a las experiencias fallidas de Francia y Países Bajos, otros países como Grecia, Italia o Portugal han optado por una estrategia distinta. En lugar de subir drásticamente el precio del tabaco, han mantenido una fiscalidad más equilibrada y han reforzado los controles policiales y aduaneros. Esto ha permitido reducir el contrabando sin causar un colapso en la recaudación fiscal ni un impacto negativo en las empresas legales.

TAGS DE ESTA NOTICIA