Indra afronta hoy, 20 de mayo, una reunión clave de su consejo de administración con gran tensión interna. A la cita, en la que se fijará el orden del día de la próxima junta de accionistas, prevista para el 25 de junio, y se abordará el relevo del vocal independiente Francisco Javier García, se llega con fuertes diferencias entre sus miembros. La gestión de Ángel Escribano como presidente de Indra está siendo duramente cuestionada por vocales independientes, que rechazan la falta de información al consejo y ponen en duda el cumplimiento de los principios de gobernanza. Junto a ellos, en esta posición crítica, está también SAPA, que posee un 7,94 % del capital y es el tercer accionista.
El origen de las desavenencias en el consejo parte de la decisión de Escribano de enfocar a Indra como un campeón nacional en defensa y armamento a través de una fusión con Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) —de la que es copropietario al 50 % junto con su hermano Javier—. Según informó Artículo14, la intención de Indra es llevar la integración con EM&E a la cita de hoy. En este sentido, los hermanos Escribano deberán abstenerse de las votaciones sobre este movimiento.
Equilibrios entre el CEO y la SEPI
En esta guerra interna, el consejero delegado, José Vicente de los Mozos, y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), primer accionista de Indra con un 28 % de su capital y tres consejeros dominicales, jugarán previsiblemente un papel clave intentando apaciguar las tensiones en el seno de este órgano. Indra seguirá contando con unos independientes ‘incómodos’ para sus planes de crecimiento hasta después del verano. El mandato del 85 % de ellos —seis de los siete independientes con los que cuenta el consejo— no finaliza hasta octubre de 2025.
En este contexto, según apuntan a este medio fuentes del sector, De los Mozos no estaría dispuesto a jugarse su reputación como ejecutivo, tras una dilatada trayectoria profesional —antes de aterrizar en Indra fue presidente de Renault España—, en una operación como la de EM&E que plantea un conflicto de interés si no cuenta con el claro respaldo del consejo. En este sentido, estas fuentes señalan que la SEPI, en su posición institucional, tratará de reconducir la tensión interna.
Oughourlian, aliado de los Escribano
En la batalla en el seno del consejo, Joseph Oughourlian, fundador de Amber Capital —que controla el 7,24 % del capital de Indra— y presidente de Prisa, se ha posicionado en línea con los hermanos Escribano al apoyar la integración de EM&E. “Llevo cuatro años defendiendo que deberíamos meternos en defensa y que deberíamos vender todos los negocios que no son defensa. Hemos perdido mucho tiempo, hemos hecho cosas raras y, sobre todo, lo más significativo es que hemos desaprovechado estos cuatro años”, aseguró la semana pasada en un encuentro con la prensa.

Para los vocales independientes críticos, cualquier decisión en una compañía cotizada y parte del Ibex 35 debe asegurar el cumplimiento de los principios de Buen Gobierno Corporativo, entre los que, en su opinión, se incluye la información al conjunto de los miembros del consejo. “En una compañía del Ibex 35 no existe el poder absoluto [en alusión a la gestión de Ángel Escribano]”, concluyen. Algunos han planteado llevar la fusión con EM&E ante la CNMV.
Un independiente afín
En la reunión del consejo de hoy, la Comisión de Nombramientos presentará formalmente su propuesta para relevar al vocal independiente Francisco Javier García, cuyo mandato concluye el próximo 23 de junio y ha decidido no renovar. La persona que lo sustituya será alguien afín a la Indra presidida por Ángel Escribano y marcará el inicio de la renovación de los independientes, que, salvo dimisiones por sorpresa, se abordará en la segunda mitad del año. Todos los vocales independientes provienen de la anterior etapa con Marc Murtra.
En 2025, Indra debe abordar la renovación del 70 % de su consejo de administración. Sin embargo, antes de la junta general de accionistas de junio, además del citado independiente, tan solo finalizan los mandatos de consejeros en los que está prevista su renovación y no se prevén nuevos nombres, informa Europa Press. En concreto, los de Luis Abril, director general de Minsait —la filial tecnológica de Indra con la categoría de ejecutivo—, y los dominicales de la SEPI (Antonio Cuevas y Miguel Sebastián) y de SAPA, Jokin Aperribay.
Siete vocales en octubre

De los once miembros del consejo que finalizan este año su mandato, seis independientes tienen fecha de conclusión en octubre de 2025 (Virginia Arce, Belén Amatriain, Coloma Armero, Olga San Jacinto y Bernardo Villazán). Junto a ellos, deberá renovar también Juan Moscoso, dominical de la SEPI.
Cuando finalice esta renovación, Ángel Escribano logrará su objetivo de contar con un consejo de administración que apoye su hoja de ruta para situar a Indra como líder en defensa y armamento. De esta manera, allanará la toma de decisiones sobre las operaciones corporativas que están sobre la mesa, como la fusión con Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) o la compra de la filial de blindados del grupo italiano Iveco (Iveco Defence Vehicles).